Mateo Gallardo para niños
Mateo Gallardo Solier (alrededor de 1600-1667) fue un pintor español muy activo en Madrid durante el periodo del Barroco. Su estilo artístico se parecía mucho al de Vicente Carducho, otro pintor importante de la época.
Contenido
¿Quién fue Mateo Gallardo Solier?
No se sabe con exactitud dónde ni cuándo nació Mateo Gallardo, ni quién fue su maestro. Sin embargo, todos los documentos que se tienen sobre él lo sitúan en Madrid. Vivía en la parroquia de San Sebastián, una zona conocida como el "barrio de los artistas". Las pocas obras que se conservan de él muestran que aprendió mucho de Vicente Carducho, y es posible que fuera su alumno.
Su vida familiar y personal
La primera vez que aparece en documentos es en 1627, cuando se casó con Isabel Aranciaga. Vivían en la calle de Carretas. Tuvieron ocho hijos, y todos fueron bautizados en la parroquia de San Sebastián. Uno de sus hijos, Jerónimo, nacido en 1628, tuvo como padrino a Angelo Nardi, otro pintor famoso. Otro de sus hijos, Francisco, nacido en 1640, entró en el seminario de El Escorial en 1654 y se hizo llamar Francisco Solier Gallardo. Esto muestra que algunos de sus hijos cambiaron el orden de sus apellidos.
Su trabajo como pintor
En 1630, Mateo Gallardo se unió a Luis Fernández y otros pintores para organizar una procesión de la Cofradía de los Siete Dolores. Esto causó un largo desacuerdo entre los pintores de Madrid sobre el prestigio de su oficio.
En 1653, Mateo Gallardo y Luis Fernández también trabajaron juntos para decorar el retablo (una estructura grande detrás del altar) de la Catedral de Plasencia. Este retablo había sido creado por el taller de Gregorio Fernández. Mateo Gallardo pintó un cuadro llamado La Circuncisión para este retablo.
Reconocimiento y últimos años
En 1657, un escritor llamado Lázaro Díaz del Valle mencionó a Mateo Gallardo, diciendo que vivía en Madrid y que era considerado un "famoso pintor, y con razón". Sin embargo, hay poca información sobre sus últimos años, aparte de que a veces ayudaba a valorar otras pinturas. Mateo Gallardo falleció en Madrid en 1667, en su propia casa en la calle de Huertas.
¿Qué obras importantes pintó Mateo Gallardo?
La única obra de Mateo Gallardo que tiene su firma y fecha es el Martirio de Santa Catalina, que se encuentra en el Museo de Asturias (Oviedo). Fue pintada en 1653, el mismo año que la Circuncisión de Plasencia.
Además, hay otras obras que llevan su firma, pero sin fecha:
- Una Inmaculada en el Colegio Mayor Padre Poveda de Madrid.
- El Tobías y el Ángel del Museo del Prado, que está en la Embajada de España en Bruselas.
En todas estas pinturas, Gallardo muestra un estilo tranquilo, con colores claros y composiciones sencillas. Le gustaba mucho el detalle, lo que a veces hacía que sus obras parecieran un poco antiguas para su época. Su estilo estaba muy conectado con las obras de Vicente Carducho. Gracias a esto, se le han atribuido otras pinturas, como una Virgen adorando al Niño del Museo del Prado y Jael y Sísara, que fue vendida en una subasta en Londres en 2015.