Luis Fernández (pintor) para niños

Luis Fernández (c. 1594 - 1654) fue un pintor español muy talentoso. Aprendió su oficio de otro gran artista, Eugenio Cajés.
Contenido
¿Quién fue Luis Fernández?
Los primeros años de Luis Fernández
Luis Fernández nació en Madrid alrededor del año 1594. Fue alumno de Eugenio Cajés, un pintor importante de su época. En 1612, Luis se casó con María de Morales. Tuvieron nueve hijos, lo que nos muestra que tuvo una familia numerosa.
Trabajos importantes y colaboraciones
En 1635, Luis Fernández recibió un encargo muy especial. Tuvo que terminar unas pinturas de batallas para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro. Su maestro, Eugenio Cajés, había empezado estas obras pero no pudo terminarlas.
Luis Fernández también trabajó en otros proyectos importantes. En 1624, pintó algunas obras para el Retablo de la Virgen en la iglesia de Cebreros (Ávila). Un año después, colaboró con otros artistas como Pedro Núñez del Valle y Juan van der Hamen en el Convento de la Merced Calzada de Madrid.
En 1639, junto con Juan de Solís, se encargó de decorar el retablo y el camarín de la Virgen en la iglesia del Buen Suceso en Madrid. Este trabajo incluía pintar los muros y la cúpula, y siete cuadros sobre la vida de la Virgen.
Proyectos de dorado y estofado
Luis Fernández no solo pintaba cuadros. También realizaba trabajos de "dorado y estofado". Esto significa que aplicaba oro y decoraciones especiales a las obras de arte. Por ejemplo, en 1652, junto con Mateo Gallardo, se encargó de dorar el retablo mayor de la catedral de Plasencia. Para este mismo retablo, pintó el lienzo de la Adoración de los Pastores.
El final de su vida
Luis Fernández falleció en Madrid en 1654, antes de cumplir los sesenta años. Era muy querido por sus amigos debido a su buen carácter y sus habilidades.
¿Cuáles son las obras más conocidas de Luis Fernández?
Las primeras obras que firmó, las del Retablo de la Virgen en Cebreros, se parecen al estilo de su maestro Cajés. Sin embargo, se cree que estas podrían ser obras de su taller o incluso de otro pintor con el mismo nombre.
Las obras de mayor calidad que se conservan son:
- Los lienzos de San Joaquín y Santa Ana de la Colegiata de Pastrana, firmados en 1630.
- El San Lorenzo del Museo del Prado, pintado en 1632.
Estas tres pinturas muestran figuras grandes y alargadas, con un estilo de pincelada muy suelto. Se nota que Luis Fernández había aprendido mucho de los pintores de Venecia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis Fernández (painter) Facts for Kids