Mateo Flecha el Joven para niños
Mateo Flecha "El Joven" fue un importante músico y compositor español que nació en Prades, Tarragona, alrededor del año 1530. Falleció el 20 de febrero de 1604 en el Monasterio de La Portella, en La Quar. Era sobrino de otro famoso músico, Mateo Flecha "El Viejo", y dedicó gran parte de su vida a la música y a la vida religiosa.
Contenido
La vida de Mateo Flecha "El Joven"
Sus primeros años y formación musical
En 1543, cuando solo tenía 13 años, Mateo Flecha "El Joven" empezó a trabajar en la corte de las infantas María y Juana de Austria, que eran hijas del emperador Carlos V. Esto ocurrió en la ciudad de Arévalo. Allí, se formó en música junto a su tío, quien era el maestro de capilla (el director del coro y la música de la corte). También aprendió de otros grandes músicos de la época, como Antonio de Cabezón y Bartolomé de Escobedo.
Su camino religioso y musical en Europa
En 1552, la infanta Juana se fue de España para casarse con Juan III de Portugal. Después de esto, Mateo Flecha "El Joven" decidió unirse a la orden religiosa de los Carmelitas en Valencia. Más tarde, viajó a Roma, donde continuó sus estudios religiosos y musicales. En Roma, conoció nuevas ideas sobre la música religiosa que surgieron de un importante encuentro de la Iglesia llamado el Concilio de Trento.
En 1564, Mateo Flecha fue nombrado capellán (un sacerdote que sirve en una capilla privada) de la infanta María, quien se había casado con Maximiliano II. Ese mismo año, fue aceptado en la capilla imperial de Viena, la capital de Austria.
En diciembre de 1579, el hijo de Maximiliano II, Rodolfo II, lo nombró Abad de Tihany, un cargo importante en un monasterio de Hungría. Durante los años 1570, 1581 y 1586, Mateo Flecha visitó España para buscar y contratar cantantes para el coro de la capilla imperial. Finalmente, regresó a España en 1599 para quedarse, como Abad de La Portella. En ese momento, dejó la orden Carmelita y se unió a la orden Benedictina.
Las obras musicales de Mateo Flecha "El Joven"

En 1568, Mateo Flecha publicó en Venecia su primera obra conocida, un libro de madrigales. Los madrigales son piezas musicales para varias voces, sin acompañamiento de instrumentos, que suelen hablar de temas como el amor o la naturaleza. Este libro se llamó Primo Libro de Madrigali a Quatro & Cinque Voci con Vno Sesto & Vn Dialogo a Otto y lo dedicó al Emperador Maximiliano II.
Después, en 1581, publicó otra obra en Praga, que era una colección de salmos y motetes (piezas musicales religiosas) para el oficio de completas (una parte de la oración diaria de los monjes).
También en 1581, Mateo Flecha "El Joven" recopiló y publicó las famosas "ensaladas" de su tío. Las ensaladas son un tipo de composición musical divertida y variada, que mezcla diferentes estilos y textos. A esta colección, él añadió dos ensaladas propias, llamadas "La Feria" y "Las Cañas", además de obras de otros compositores.
En 1593, publicó un libro de poemas fúnebres en español. A lo largo de su vida, también publicó otras colecciones de madrigales y motetes.
Recientemente, se ha grabado un CD con algunas de sus obras, como su primer libro de madrigales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mateo Flecha el Joven Facts for Kids