Mateo Escagedo Salmón para niños
Mateo Escagedo Salmón (nacido en Maliaño, Cantabria, el 21 de diciembre de 1880 y fallecido en Santander, Cantabria, el 29 de noviembre de 1934) fue un importante sacerdote, periodista, historiador y genealogista de España. Se dedicó a investigar y escribir sobre la historia de su región.
Contenido
La vida de Mateo Escagedo Salmón
Mateo Escagedo Salmón comenzó sus estudios en el Seminario de Monte Corbán en 1893. Allí se preparó para ser sacerdote, y fue ordenado en septiembre de 1905.
¿Dónde trabajó Mateo Escagedo Salmón?
Después de su ordenación, Mateo Escagedo Salmón trabajó como sacerdote en varios pueblos de Cantabria. Algunos de estos lugares fueron Aldueso, Villapaderne, La Revilla y Caviedes. Más tarde, se convirtió en profesor en el mismo Seminario de Monte Corbán donde había estudiado. También enseñó en la Colegiata de Santillana del Mar. En 1930, el Papa Pío XI le dio el título honorífico de Abad de esta Colegiata.
Su trabajo como historiador y escritor
Mateo Escagedo Salmón fue un gran colaborador en revistas y periódicos que hablaban sobre la historia de Cantabria. Publicó muchos artículos en revistas como Sotileza, El Diario Montañés, La Montaña, Historia y Genealogía Española, el Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo y La Revista de Santander.
En 1922, fue nombrado cronista oficial de la provincia de Santander. Esto significaba que era la persona encargada de registrar y contar la historia de la provincia.
La influencia de sus escritos
El trabajo de Mateo Escagedo Salmón tuvo una gran importancia en la forma en que se estudiaba la historia de Cantabria. Se destacó por sus investigaciones sobre la Edad Media y la Edad Moderna. También realizó trabajos muy detallados sobre genealogía y heráldica. La genealogía es el estudio de los árboles familiares y los orígenes de las personas. La heráldica se ocupa de los escudos de armas y los símbolos de las familias.
Su obra más conocida en este campo es Solares Montañeses. Este libro es muy extenso y contiene la historia de muchas familias importantes de Cantabria.