Matarrepudio para niños
Datos para niños Matarrepudio |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Matarrepudio en España | ||
Ubicación de Matarrepudio en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valdeolea | |
Ubicación | 42°53′46″N 4°08′44″O / 42.896111111111, -4.1455555555556 | |
• Altitud | 984 m | |
Población | 18 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39418 | |
Matarrepudio es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valdeolea, en Cantabria, España. Se encuentra a 984 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a solo 3,5 kilómetros de Mataporquera, la capital del municipio. En el año 2024, Matarrepudio tenía una población de 18 habitantes, según el INE.
Contenido
Matarrepudio: Un Pueblo con Encanto en Cantabria
Matarrepudio es un lugar tranquilo y pintoresco. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la historia. A pesar de su tamaño, ofrece paisajes hermosos y edificios con mucho carácter.
¿Dónde se encuentra Matarrepudio?
Esta localidad está situada en un pequeño valle. Está protegida por algunas colinas en la parte este de la sierra de Santa Marina. Las vistas desde aquí son diferentes a las del resto de Valdeolea. Se pueden ver los montes y praderas del ayuntamiento de Valdeprado del Río.
Naturaleza y Paisajes Asombrosos
La zona de Matarrepudio está llena de pastizales y arbustos bajos. También hay algunos grupos de robles. En las últimas décadas se han plantado pinos para reforestar. Este lugar tiene uno de los paisajes más bonitos de toda Cantabria. Sus senderos parecen sacados de una película. Si quieres descansar, puedes hacer un pícnic en el parque local.
Descubriendo la Historia de Matarrepudio
Aunque algunas casas están abandonadas, muchos vecinos han reconstruido sus hogares familiares. En Matarrepudio puedes ver ejemplos de arquitectura rural tradicional. Algunas casas tienen detalles especiales como escudos, molduras y decoraciones en puertas y ventanas. Esto les da un toque muy auténtico.
La Iglesia de San Sebastián
La iglesia de San Sebastián es un edificio importante. Fue construida a finales del siglo XVI o principios del XVII. Está hecha con piedra bien cortada. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) con dos secciones y una cabecera recta. La torre fue añadida en 1861. La entrada principal es muy bonita, con pilares decorados.
Personajes Importantes
En 1914, nació en Matarrepudio una persona destacada: Jacinto Hoyuelos. Fue reconocido como beato por el Papa Juan Pablo II el 25 de octubre de 1992.
Este pueblo también cuenta con opciones de alojamiento si deseas quedarte a descansar y explorar la zona.