Maslloréns para niños
Datos para niños MasllorénsMasllorenç |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Castillo de Maslloréns
|
||
Ubicación de Maslloréns en España | ||
Ubicación de Maslloréns en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bajo Panadés | |
• Partido judicial | Vendrell | |
Ubicación | 41°16′11″N 1°24′54″E / 41.26966, 1.415 | |
• Altitud | 304 m | |
Superficie | 6,55 km² | |
Núcleos de población |
3 | |
Población | 573 hab. (2024) | |
• Densidad | 75,73 hab./km² | |
Gentilicio | masllorensano, -a | |
Código postal | 43718 | |
Alcalde (2019) | Joan Miró Andreu (JxM) | |
Sitio web | masllorenc.altanet.org | |
Maslloréns, cuyo nombre oficial en catalán es Masllorenç, es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la región de Cataluña. En el año 2018, vivían allí 498 personas. Este municipio está cerca de la comarca del Alto Campo, a la que perteneció hace mucho tiempo.
Contenido
Historia de Maslloréns
¿Cómo surgió Maslloréns?
Aunque no hay documentos que lo confirmen, se cree que Maslloréns surgió cerca del castillo de Puigtiñós. Sus primeros habitantes fueron pastores que construyeron pequeñas casas para vivir. La primera vez que se menciona el lugar en un documento fue en 1365. En ese momento, se le conocía como Mas de Lorent, y su señor era Berenguer de Montoliu.
Crecimiento y desafíos del pueblo
En el siglo XVIII, Joan de Pinós era el señor de Maslloréns. Fue entonces cuando el pueblo empezó a crecer. Este crecimiento continuó hasta finales del siglo XIX. Sin embargo, una plaga de filoxera (un insecto que ataca las viñas) afectó gravemente los campos. Esto hizo que muchos campesinos tuvieran que irse a otros lugares.
El pueblo de Masarbonés
El territorio actual de Maslloréns incluye el pequeño pueblo de Masarbonés. No se sabe con exactitud cuándo se fundó Masarbonés. En 1365, formaba parte del castillo de Puigtiñós. Para el año 1719, Masarbonés ya se había unido a Maslloréns. Tiene una pequeña iglesia de estilo neoclásico dedicada a San Bartolomé.
Población de Maslloréns
Maslloréns tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Maslloréns entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Maslloréns: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Economía local
Durante mucho tiempo, la principal actividad económica de Maslloréns fue la agricultura. Se cultivaban principalmente viñas sin necesidad de riego. Sin embargo, los problemas en el sector agrícola y el hecho de que los jóvenes ya no se dedican tanto al campo han hecho que esta actividad sea menos importante.
Hoy en día, Maslloréns cuenta con varias industrias. Entre ellas, destacan las empresas que fabrican y venden muebles.
Cultura y tradiciones
La iglesia parroquial de San Ramón
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Ramón. Fue construida en 1774 sobre una capilla más antigua, que databa de 1582 y estaba dedicada a la Virgen del Rosario. La iglesia actual es de estilo neoclásico y tiene forma de cruz. Su techo es abovedado y cuenta con capillas a los lados.
La iglesia fue renovada por completo en el siglo XIX. En ese momento, se añadió la torre del campanario, que se construyó en 1855. Esta torre tiene una base cuadrada y en su parte más alta hay una figura de un ángel que funciona como veleta (un instrumento para saber la dirección del viento).
Fiestas populares
Maslloréns celebra su fiesta mayor el primer fin de semana de agosto. También tienen una fiesta mayor en invierno, dedicada a San Ramón de Peñafort.
Véase también
En inglés: Masllorenç Facts for Kids