robot de la enciclopedia para niños

María Luisa Serra Belabre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Luisa Serra Belabre
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1911
Mahón (España)
Fallecimiento 19 de noviembre de 1967
Mahón (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Archivera, arqueóloga e historiadora
Empleador Archivo Histórico de Mahón
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1954)

María Luisa Serra Belabre (nacida en Mahón, el 21 de junio de 1911 y fallecida el 19 de noviembre de 1967) fue una destacada archivera y arqueóloga española. Es muy conocida por su importante trabajo en la isla de Menorca.

¿Quién fue María Luisa Serra Belabre?

María Luisa Serra Belabre fue una mujer dedicada al estudio y la conservación de la historia. Su pasión por el pasado la llevó a convertirse en una experta en archivos y en el descubrimiento de restos antiguos. Su labor fue fundamental para entender mejor la historia de Menorca.

Sus primeros años y formación

María Luisa nació en Mahón, una ciudad de la isla de Menorca. Comenzó sus estudios de bachillerato en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Mahón en el curso 1923-1924. En 1954, se unió al Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios. Esta formación le permitió trabajar con documentos históricos y organizar grandes colecciones de libros.

Una vida dedicada a la cultura y la arqueología

María Luisa Serra Belabre tuvo varios cargos importantes en el ámbito cultural de Mahón. Fue directora de la Casa de Cultura, del Museo Principal y de la Biblioteca y Archivo Histórico. Desde estas posiciones, pudo impulsar muchos proyectos relacionados con la historia y el arte.

Descubrimientos importantes

Como arqueóloga, María Luisa hizo hallazgos muy significativos. Descubrió las Basílicas des Fornàs de Torrelló y de Molinet des Cap des Port. Estas basílicas son construcciones antiguas que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace mucho tiempo.

También realizó excavaciones en San Vicent d'Alcaidús. Además, trabajó junto a Lluís Pericot en la reconstrucción de la Naveta des Tudons. La Naveta des Tudons es un monumento prehistórico único de Menorca. María Luisa también organizó en Menorca el X Congreso Nacional de Arqueología, un evento muy importante para los expertos en el tema.

Su trabajo en publicaciones y organizaciones

María Luisa Serra Belabre participó activamente en la Revista de Menorca entre 1961 y 1964. Formó parte del consejo de redacción, ayudando a decidir qué artículos se publicaban. A partir de 1964 y hasta su fallecimiento, fue vocal electa en el consejo de la revista.

En 1965, también fue consejera en la Junta General Ordinaria del Ateneo, otra institución cultural importante. Tenía un gran proyecto en mente: escribir una historia completa de Menorca. Aunque no pudo terminarlo, puso mucho esfuerzo y entusiasmo en él.

María Luisa era una persona con mucha energía y determinación. Su fuerza de voluntad la acompañó hasta el final de su vida. Tras su fallecimiento, el 19 de noviembre de 1967, el Diario Menorca le dedicó dos páginas completas. En ellas, se publicaron recuerdos y homenajes de quienes la conocieron.

Sus escritos y legado

María Luisa Serra Belabre dejó una valiosa colección de trabajos y publicaciones. Sus escritos son una fuente importante de información sobre la arqueología y la historia de Menorca. Aquí te mostramos algunos de sus títulos:

  • Una basílica paleocristiana en Menorca. En: Actas del V Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, 1957.
  • De arqueología menorquina. En: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Núm. 69. Año 1961.
  • Limpieza y excavación de la estación talayótica de Alcaidús (Menorca).En: VI Congreso Nacional de Arqueología. Oviedo, 1959.
  • De arqueología menorquina: círuclos. En: Revista de Menorca, 1961.
  • Monumentos de Menorca con cubierta de piedra. En: VII Congreso Nacional de Arqueología. Barcelona, 1960.
  • Resumen de los estudios y trabajos sobre arqueología menorquina. El Museo provincial de Bellas Artes de Mahón. En: Lealtad. Palma: 1962.
  • El ilustrísimo señor don Juan Flaquer i Fàbregues. En: Revista de Menorca, 1963.
  • Notícia de l'arqueologia menorquina i del museu provincial de Belles Arts de Maó. En: Serra d'Or. Montserrat, 1964.
  • Los círculos de Alcaidús. Su relación con los monumentos de Malta. En: VIII Congreso Nacional de Arqueología, Sevilla-Málaga. Zaragoza, 1964.
  • La naveta oriental de Biniac (Alayor-Menorca). En: Pyrenae. 1965.
  • Contribución al estudio de las taulas, Talati y Torre Llafuda. En: Crónica del IX Congreso Nacional de Arqueología, Valladolid, 1965. Zaragoza: 1966.
  • La basílica cristiana de la Isla del Rey (Mahón). En: Actas de la primera Reunión Nacional de Arqueología Paleocristiana. Vitoria: 1967.

Véase también

kids search engine
María Luisa Serra Belabre para Niños. Enciclopedia Kiddle.