María Luisa López Fernández para niños
Datos para niños María Luisa López Fernández |
||
---|---|---|
![]() María Luisa López Fernández en 1999
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1940 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Alumna de | Salvador Rivas Goday | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, escritora e investigadora | |
Empleador | Universidad de Navarra | |
Abreviatura en botánica | López Fern. | |
María Luisa López Fernández (nacida en Madrid, España, el 6 de agosto de 1940) es una destacada botánica y profesora universitaria española. Fue la primera mujer en obtener un doctorado en Farmacia en la Universidad de Navarra, lo que la convierte en una pionera en su campo. También fue profesora titular de Botánica en la Universidad del País Vasco y en la Universidad de Navarra.
Contenido
¿Quién es María Luisa López Fernández?
María Luisa fue la primera de sus hermanos. Desde pequeña, mostró un gran interés por la naturaleza. Pasaba sus veranos cerca del río Lozoya, lo que le permitió estar en contacto directo con plantas y el entorno natural.
Su Formación Académica
Estudió en varios colegios, incluyendo Cristo Rey, las Escolapias y el Instituto Lope de Vega. Después, se licenció en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid. Allí tuvo como profesor a Salvador Rivas Goday, un botánico muy importante.
Más tarde, María Luisa continuó sus estudios para obtener el doctorado. Realizó su investigación en el Instituto A. J. Cavanilles, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Defendió su tesis doctoral en la Universidad de Navarra, donde hizo historia al ser la primera mujer en doctorarse en Farmacia en esa institución. Su tesis trató sobre la "Vegetación y Flora de las sierras de Urbasa, Andía, Santiago de Lóquiz y El Perdón, en Navarra". Esto significa que estudió a fondo las plantas y la vida vegetal de esas montañas.
Su Carrera como Profesora
Después de su doctorado, María Luisa López Fernández siguió enseñando. Fue Profesora Agregada de Botánica en la Universidad de Santiago de Compostela a partir de 1973. Luego, en 1981, se convirtió en Catedrática de Botánica en la Universidad del País Vasco.
Finalmente, regresó a Pamplona en 1976 para dar clases en el Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Navarra. Allí continuó su labor docente hasta su jubilación en 2010, compartiendo sus conocimientos sobre el mundo de las plantas con muchas generaciones de estudiantes.
¿Qué Investigaciones Realizó?
María Luisa López Fernández ha escrito muchos libros y artículos científicos. Sus trabajos se centran en la botánica, que es el estudio de las plantas. Ha investigado cómo se clasifican las plantas, cómo crecen en diferentes lugares y cómo se relacionan con su entorno.
Algunos de sus temas de investigación incluyen:
- La clasificación de las zonas climáticas del mundo y la creación de mapas de las zonas climáticas de España.
- El estudio de los elementos químicos presentes en las plantas y el suelo, como en el cultivo del pimiento "Piquillo de Lodosa" en Navarra.
- La elaboración de mapas de la flora de Navarra, mostrando dónde crecen las diferentes especies de plantas en esa región.
- Estudios sobre diferentes grupos de plantas, como los musgos (briofitos), los helechos y las plantas con semillas (espermafitas).
Sus publicaciones son muy importantes para entender la diversidad de plantas en España y cómo se distribuyen en el paisaje.
- La abreviatura «López Fern.» se emplea para indicar a María Luisa López Fernández como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.