robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Andía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Andía
Andimendi
Beriain mendia Altsasutik.jpg
Vista de la sierra de San Donato que ocupa la parte norte de la sierra de Andía
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Prepirenaica
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 42°48′42″N 1°57′01″O / 42.8117, -1.9504
Características
Tipo Orogénesis
Área 113,99 km²
Cota máxima 1494
Mapa de localización
Sierra de Andía ubicada en Navarra
Sierra de Andía
Sierra de Andía
Localización de la sierra de Andía en Navarra

La sierra de Andía (conocida como Andimendi en euskera) es una zona de montañas con suaves subidas y bajadas. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, España.

Esta sierra está rodeada por los valles de Araquil y Ergoyena al norte. Al sur, limita con la zona de Estella. Por el oeste, se une con la Sierra de Urbasa, y al este, con la Cuenca de Pamplona.

Desde 1997, la sierra de Andía forma parte del parque natural Urbasa-Andía junto con la sierra de Urbasa. Estas sierras, junto con otras como el Perdón y Alaiz, marcan una importante división en el clima de Navarra. Separan la parte más húmeda y atlántica de la zona más seca y mediterránea.

Algunas casas y granjas en la sierra forman una pequeña comunidad llamada Andía. Esta pertenece al municipio del Valle de Yerri.

Descubre la Sierra de Andía: Un Tesoro Natural

La sierra de Andía es un lugar fascinante con una rica historia y paisajes hermosos. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

¿Qué es la Sierra de Andía? Ubicación y Características

La sierra de Andía es una meseta elevada con una superficie de casi 114 kilómetros cuadrados. Su punto más alto alcanza los 1494 metros de altitud. Es parte de la cordillera Prepirenaica en Europa.

Esta sierra es un ejemplo de Orogénesis, que es el proceso de formación de montañas. Sus paisajes suaves la hacen perfecta para explorar y disfrutar de la tranquilidad.

La Historia de Andía: Un Lugar con Pasado

La sierra de Andía ha sido importante para las personas de Navarra durante muchos siglos. Su nombre y su uso a lo largo del tiempo nos cuentan parte de su historia.

¿Por qué se llama Andía? El Significado de su Nombre

El nombre "Andía" viene del euskera. Significa 'el/la grande', de la palabra handi que significa 'grande'. Este nombre describe bien la extensión de la sierra.

La Importancia de Andía para el Ganado y los Pastores

Antiguamente, la sierra de Andía era un lugar muy importante para el ganado. Los habitantes del reino tenían derecho a llevar a sus animales a pastar en esta sierra.

Hubo algunas discusiones en el pasado sobre quién podía usar la tierra. Por ejemplo, en 1688, se reclamó al rey por tierras que se habían dado a algunas personas. El rey decidió anular esos permisos.

También, en 1558, se prohibió cortar árboles o cultivar en estas sierras. Se quería que la tierra se mantuviera natural. En 1594, se construyó una basílica para que los pastores pudieran asistir a misa.

Las Cumbres Más Altas de la Sierra de Andía

La sierra de Andía cuenta con varias cumbres importantes. Aquí te mostramos algunas de las más altas:

Cumbre Altitud
Beriáin o San Donato 1493 m
Iurbain 1416 m
Lezizagoa 1350 m
Amorro 1348 m
Peña Blanca 1269 m
Pagomotxeta 1237 m
Eskalaborro 1228 m
Aitzorrotz 1192 m
Dorrokoteka 1176 m
Saratsa 1171 m
Alto de las Bordas Viejas 1265 m
Elimendi 1133 m
Elordia 1235 m
Gaztelu III 1001 m
Idoitxiki 1272 m
Trinidad de Iturgoyen 1222 m
Malkasko 1237 m
Mendizelaia   982 m
Mugaga 1217 m
Satrustegui II 1139 m
Txurregi 1125 m
Zoiolagana 1152 m
Lardanburu 1183 m

Para Saber Más

  • Parque natural Urbasa-Andía

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andia Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Andía para Niños. Enciclopedia Kiddle.