robot de la enciclopedia para niños

María José Rienda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María José Rienda
Maria Jose Rienda.jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Presidenta del Consejo Superior de Deportes
Secretaria de Estado para el Deporte
26 de junio de 2018-30 de enero de 2020
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor José Ramón Lete
Sucesor Irene Lozano

Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1975
Granada (España)
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,67 m
Peso 66 kg
Educación
Educada en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Esquiadora alpina
Sitio web www.mariajoserienda.org
Carrera deportiva
Deporte Esquí alpino
Juegos Supergigante (esquí)
Distinciones
  • Medalla de Oro del Mérito Deportivo de España
  • Medalla de Andalucía (2009)

María José Rienda Contreras (nacida en Granada, España, el 29 de junio de 1975) es una destacada exesquiadora, gestora deportiva y figura pública española. Fue la primera mujer en presidir el Consejo Superior de Deportes y también fue Secretaria de Estado para el Deporte en el Gobierno de España entre junio de 2018 y enero de 2020.

Antes de estos importantes cargos, desde julio de 2015 hasta 2018, fue directora general de Actividad y Promoción del Deporte en la Junta de Andalucía. Como deportista, formó parte del Equipo Nacional de Esquí desde 1989 hasta 2011. Es la esquiadora española con más victorias en la Copa del Mundo de Esquí (un total de 6) y ha participado en cinco Juegos Olímpicos.

¿Quién es María José Rienda?

María José Rienda nació en Granada y es la mayor de tres hermanos. Cuando tenía 9 años, su familia se mudó a la estación de esquí de Sierra Nevada. Allí, María José comenzó a formarse como deportista en la Escuela de Sierra Nevada, donde también se fundó el Club Monachil de esquí. Desde los 14 años, supo que quería dedicarse por completo al esquí. Su hermana Raquel también practicó este deporte, pero tuvo que dejarlo por lesiones.

María José Rienda ha continuado su formación académica. Tiene un máster en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas por la Universidad de Granada. Además, es técnica deportiva de esquí alpino y tiene un máster en Dirección Estratégica y Marketing Digital.

La trayectoria deportiva de María José Rienda

María José Rienda tuvo una carrera deportiva muy exitosa, llena de logros y momentos históricos para el esquí español.

Sus inicios en el Equipo Nacional de Esquí

Después de conseguir muchos éxitos a nivel nacional, María José se unió al Equipo Nacional de Esquí a los catorce años.

El 25 de octubre de 2003, logró su primer podio en una prueba de la Copa del Mundo, quedando tercera en el eslalon gigante de Soelden, Austria. Esa misma temporada, consiguió otros dos podios: fue tercera en Maribor, Eslovenia, y segunda en Åre, Suecia. Gracias a estos resultados, terminó tercera en la clasificación general de la Copa del Mundo de Eslalon Gigante.

La temporada 2004-2005 también empezó con un podio, repitiendo el tercer puesto en Soelden, Austria. Poco después, consiguió otro tercer lugar en St. Moritz, Suiza.

Victorias en la Copa del Mundo

El 20 de febrero de 2005, María José Rienda hizo historia al ganar por primera vez una prueba de la Copa del Mundo. Fue en el eslalon gigante de Åre, Suecia, donde había sido segunda el año anterior. Con esta victoria, se convirtió en la primera esquiadora española en lograr un éxito tan importante desde 1992, cuando lo hizo Blanca Fernández Ochoa.

Poco después, consiguió otra victoria en el eslalon gigante de Lenzerheide, en Suiza. Terminó esa temporada nuevamente en la tercera posición de la clasificación general de eslalon gigante.

La temporada 2005-2006 fue la más exitosa de su carrera. Logró cuatro victorias en pruebas de Eslalon Gigante de la Copa del Mundo:

  • 10 de diciembre de 2005 en Aspen, Estados Unidos.
  • 3 de febrero de 2006 en Ofterschwang, Alemania.
  • 4 de febrero de 2006 en Ofterschwang, Alemania.
  • 5 de marzo de 2006 en Kvitfjell, Noruega.

Con estos resultados, fue subcampeona de la Copa del Mundo de Eslalon Gigante y obtuvo un excelente puesto 13 en la clasificación general de la Copa del Mundo. Con un total de 6 victorias, se convirtió en la esquiadora española con más triunfos en la Copa del Mundo, superando las 4 victorias de Blanca Fernández Ochoa.

Participaciones en los Juegos Olímpicos

María José Rienda participó en 5 ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno:

En los Juegos de Turín 2006, fue la abanderada del equipo olímpico español. En Salt Lake City 2002, estuvo entre las favoritas para ganar una medalla en el Eslalon Gigante. Terminó en un meritorio sexto lugar, lo que le valió un diploma olímpico.

Otros logros deportivos importantes

Además de sus éxitos en la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos, María José Rienda participó en siete ediciones de los Campeonatos Mundiales de Esquí. Sus mejores resultados fueron dos novenos lugares en Eslalon Gigante, uno en Sestriere 1997 y otro en Bormio 2005.

¿Cómo afectaron las lesiones a su carrera?

A finales de 2006, mientras entrenaba en Estados Unidos, sufrió una grave lesión en la rodilla derecha. Esta lesión le impidió competir en toda la temporada 2006-2007 y en la primera parte de la siguiente.

En noviembre de 2008, durante una competición en Aspen, sufrió otra caída grave. Se rompió un ligamento de la rodilla izquierda, lo que la llevó a otra operación y la dejó fuera de la temporada 2008-2009.

El final de su carrera como esquiadora

María José Rienda se retiró de la alta competición en abril de 2011. En octubre de ese mismo año, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, un importante reconocimiento otorgado por el Consejo Superior de Deportes.

Su carrera en la gestión deportiva

Después de retirarse como esquiadora, María José Rienda continuó ligada al mundo del deporte.

Fue responsable de la Dirección del Programa Deportivo de la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada. En julio de 2015, fue nombrada directora general de Actividad y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía.

En junio de 2018, hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el deporte español. Asumió los cargos de presidenta del Consejo Superior de Deportes y Secretaria de Estado para el Deporte del Gobierno de España. Sus principales objetivos fueron trabajar en una nueva Ley del Deporte, fomentar el deporte inclusivo y promover la igualdad para las mujeres en el deporte.

En enero de 2020, fue reemplazada por Irene Lozano al frente del Consejo Superior de Deportes. En septiembre de 2021, María José Rienda recibió el Premio Familias Samaranch y Fernández-Ochoa al deporte de invierno. Este premio se entrega anualmente en España a personalidades destacadas del deporte y ayuda a recaudar fondos para apoyar a deportistas olímpicos y paralímpicos.

Palmarés de María José Rienda

Aquí puedes ver un resumen de los logros más importantes de María José Rienda:

Juegos Olímpicos

  • 5 Participaciones (9 pruebas)
  • Mejor resultado: 6.ª en Eslalon Gigante en Salt Lake City 2002

Campeonatos Mundiales

  • 7 Participaciones (14 pruebas)
  • Mejor resultado: 9.ª en Eslalon Gigante en Sestriere 1997 y en Bormio 2005

Copa del Mundo

  • 16 Participaciones (173 pruebas)
  • Mejor clasificación General: 13.ª en la temporada 2005/2006
  • Mejor clasificación General por Especialidad: 2.ª en Eslalon Gigante en la temporada 2005/2006 (y 3.ª en las temporadas 2003-2004 y 2004-2005)
  • 11 Podios
  • 6 victorias:
Fecha Lugar País Disciplina
20 de febrero de 2005 Åre Suecia Eslalon Gigante
13 de marzo de 2005 Lenzerheide Suiza Eslalon Gigante
10 de diciembre de 2005 Aspen Estados Unidos Eslalon Gigante
3 de febrero de 2006 Ofterschwang Alemania Eslalon Gigante
4 de febrero de 2006 Ofterschwang Alemania Eslalon Gigante
5 de marzo de 2006 Kvitfjell Noruega Eslalon Gigante

Premios y reconocimientos

  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2011).
  • Premio Familias Samaranch y Fernández-Ochoa al deporte de invierno en los Premios Patrocina un Deportista 2021.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María José Rienda Facts for Kids

kids search engine
María José Rienda para Niños. Enciclopedia Kiddle.