robot de la enciclopedia para niños

María Elena Meneses Rocha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Elena Meneses Rocha
03262012Demonstraciones rescate erum fabian acuña083.JPG
María Elena Meneses Rocha en 2012
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1961
Fallecimiento 14 de mayo de 2018
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad y periodista
Área Periodismo, Internet, comunicación social, red social y sociedad de la información
Empleador
  • Canal Once (1984-1993)
  • Univision (1995-2001)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2002-2018)
Sitio web mariaelenameneses.com

María Elena Meneses Rocha (1 de diciembre de 1961 - 14 de mayo de 2018) fue una destacada periodista y profesora universitaria de México. Enseñó sobre Internet y medios de comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

En esta institución, también coordinó la Cátedra Sociedad de la Información. Allí se realizaban investigaciones y se ofrecía asesoría sobre los medios de comunicación masiva y la tecnología. María Elena estuvo casada y tuvo dos hijas. Vivió en la Ciudad de México.

Biografía de María Elena Meneses Rocha

María Elena Meneses Rocha tuvo una vida dedicada al estudio y la comunicación. Su trabajo ayudó a entender cómo la tecnología cambia la forma en que nos informamos.

¿Qué estudió María Elena Meneses Rocha?

María Elena obtuvo su primer título en comunicación en la Universidad Iberoamericana. Luego, continuó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí completó una maestría y un doctorado en ciencias políticas y sociales.

Su trayectoria como periodista

María Elena comenzó su carrera en el periodismo. De 1984 a 1993, trabajó en Canal Once en México. Fue comentarista, reportera y redactora, e incluso presentadora del noticiero Enlace.

Entre 1995 y 2001, fue corresponsal para Univision. Cubrió temas de política, economía y noticias sociales para programas como Noticiero Nacional, Despierta América y Última Hora.

También colaboró con otros medios importantes como CNN México, Antena Radio y el periódico El Universal. Participó en entrevistas y fue invitada a comentar en BBC Mundo, CNN México, TV Mórfosis de la Universidad de Guadalajara, Univision y TV Azteca.

Su carrera en la enseñanza

Después de 20 años en el periodismo, María Elena decidió dedicarse a la enseñanza. En 2001, envió su currículum al Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México. Le ofrecieron un puesto como profesora de tiempo completo.

En 2002, aceptó el cargo de directora de periodismo y medios de comunicación en la escuela. En 2008, se convirtió en la coordinadora de la Cátedra de la Sociedad de la Información. Esta es una organización del Tec de Monterrey que investiga y ofrece asesoría.

Sus investigaciones se centraban en temas como los medios, Internet, la cibercultura (la cultura que surge de las redes) y las nuevas tecnologías. Ofrecía asesoría a gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas de tecnología. Su trabajo de investigación la llevó a ser parte del Sistema Nacional de Investigadores, un reconocimiento importante para los científicos en México.

María Elena Meneses escribió dos libros: Periodismo convergente. Tecnología, medios y periodistas en el Siglo XXI (2011) y Ciberutopías. Democracia, redes sociales y movimientos red. También fue coautora de Internet y campañas electorales en México. La oportunidad postergada (2009) junto a Jacob Bañuelos.

Además, contribuyó con capítulos en varios libros sobre comunicación y periodismo. Fuera del campus, fue una de las directoras del blog Virtualis del periódico El Universal, donde escribía sobre tecnología y sociedad. También fue miembro de organizaciones como el Centro de Periodismo y Ética Pública.

Fue jurado en importantes premios, como el premio nacional Gilberto Rincón Gallardo y el Premio Nacional de Periodismo. También fue presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación de 2013 a 2015. Dio muchas conferencias sobre la sociedad del conocimiento, Internet y los medios.

Publicaciones destacadas

María Elena Meneses Rocha dejó un legado importante con sus escritos.

  • Meneses Rocha, M. E. (2015), Ciberutopías. Democracia, redes sociales y movimientos red. México: Tecnológico de Monterrey y Porrúa.
  • Meneses Rocha, M. E. (2011), Periodismo convergente. Tecnología, medios y periodistas en el Siglo XXI. México: Porrúa.
  • Meneses Rocha, M. E. & Bañuelos Capistrán, J. (2009). Internet y campañas electorales en México. La oportunidad postergada. Toluca: Instituto Electoral del Estado de México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Elena Meneses Rocha Facts for Kids

kids search engine
María Elena Meneses Rocha para Niños. Enciclopedia Kiddle.