María Dolores Jiménez-Blanco para niños
Datos para niños María Dolores Jiménez-Blanco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1959![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid (Doc.) | |
Tesis doctoral | Aportaciones a la historia de los Fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo (1987) | |
Supervisor doctoral | Francisco Calvo Serraller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora del arte, crítica de arte, ensayista, profesora de universidad y curadora de arte | |
Área | Ensayo y estudio de la historia del arte | |
Cargos ocupados | Director general de Bellas Artes (desde 2020) | |
María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz (nacida en Granada en 1959) es una destacada historiadora del arte. Desde 1998, trabaja como profesora en la Universidad Complutense de Madrid. Allí enseña sobre la historia del arte moderno y contemporáneo.
Su principal interés es el arte del siglo XX. Investiga cómo el arte se relaciona con la sociedad, la política y los museos. También es experta en artistas como Juan Gris y el movimiento artístico conocido como cubismo.
Contenido
¿Quién es María Dolores Jiménez-Blanco?
María Dolores Jiménez-Blanco es una experta en arte. Su trabajo consiste en estudiar y enseñar sobre la historia del arte. Ha ocupado puestos importantes en el mundo del arte en España.
Desde 2013, es parte del consejo del famoso Museo del Prado. También ha sido directora general de Bellas Artes entre 2020 y 2021. Esto significa que ayudó a gestionar y proteger el patrimonio artístico de España.
Su Camino en la Educación
Lola Jiménez-Blanco, como se la conoce, estudió en Granada y luego en la Universidad Complutense de Madrid. En 1982, obtuvo su título en Historia del Arte.
Más tarde, en 1987, completó su doctorado. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, trataba sobre la historia de las colecciones del Museo Español de Arte Contemporáneo. Este trabajo se publicó como un libro llamado "Arte y Estado en la España del siglo XX". También estudió en Estados Unidos, obteniendo un máster en Historia del Arte y Museología en la George Washington University.
Sus Contribuciones al Arte
María Dolores Jiménez-Blanco ha escrito muchos libros y artículos sobre arte. También ha organizado importantes exposiciones.
Libros y Publicaciones
Entre sus libros más conocidos están:
- Arte y Estado en la España del siglo XX (1989)
- Juan Gris (2000)
- Una historia del museo en nueve conceptos (2014)
También fue la editora de la guía oficial del Museo del Prado en 2008.
Exposiciones y Colaboraciones
Ha trabajado como comisaria de exposiciones para muchos museos y fundaciones importantes. Un comisario es la persona que organiza y selecciona las obras para una exposición.
Algunas de las instituciones con las que ha colaborado son:
- El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- La Fundación Juan March
- El Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York
Una de sus exposiciones más destacadas fue "Campo Cerrado. Arte y poder en la postguerra española 1939-1953". Esta exposición se realizó en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2016.
También escribió regularmente para el suplemento cultural del diario La Vanguardia durante varios años.