robot de la enciclopedia para niños

Mary Rosamund Haas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Rosamund Haas
Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1910
Richmond (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de mayo de 1996
Alameda (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Morris Swadesh (1931-1937)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Lingüista y escritora
Área Lenguas indígenas de América y Tunica
Cargos ocupados Presidente de la Linguistic Society of America
Empleador Universidad de California en Berkeley
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Beca Guggenheim (1964)
  • Medalla Cruz Wilbur (1977)

Mary Rosamund Haas (nacida en Richmond, Indiana, en 1910 y fallecida en 1996) fue una destacada lingüista estadounidense. Una lingüista es una persona que estudia los idiomas y cómo funcionan. Mary Haas se casó con otro lingüista, Morris Swadesh.

¿Quién fue Mary R. Haas?

Mary R. Haas fue una investigadora muy importante que dedicó su vida a estudiar y preservar lenguas, especialmente las de los pueblos indígenas de América. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se relacionan los idiomas y a salvar del olvido muchas palabras y formas de hablar que estaban a punto de desaparecer.

Sus primeros años y estudios

Mary Haas comenzó sus estudios en el Earlham College. Luego, en la Universidad de Chicago, se especializó en el estudio comparativo de diferentes idiomas. En 1935, obtuvo su doctorado en lingüística en la Universidad de Yale. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy profundo, se tituló A Grammar of the Tunica Language. Este estudio se centró en el tunica, una lengua indígena que se hablaba en Luisiana.

Descubriendo lenguas antiguas

Para su investigación sobre el tunica, Mary Haas trabajó directamente con Sesostrie Youchigant, quien era la última persona que hablaba tunica de forma fluida. Gracias a esta colaboración, pudo recopilar una gran cantidad de palabras y reglas gramaticales de esta lengua. Más tarde, también contactó con las dos últimas personas que hablaban natchez, otra lengua indígena, en Oklahoma: Watt Sam y Nancy Raven. Con su ayuda, logró documentar mucha información valiosa sobre el idioma natchez. Su trabajo fue crucial para que estas lenguas no se perdieran por completo.

Clasificando las lenguas de América

Mary Haas se especializó en organizar y clasificar las lenguas amerindias, que son los idiomas de los pueblos originarios de América. Junto con otro lingüista, Charles F. Voegelin, propuso una forma de clasificar estas lenguas que es la más aceptada hoy en día. Su método mejoró las ideas anteriores de otros expertos, como Edward Sapir.

Una pionera en el estudio de idiomas

Después de la Segunda Guerra Mundial, Mary Haas también se interesó por el estudio del idioma tailandés. Fue una de las primeras investigadoras en Estados Unidos en dedicarse a las lenguas de Tailandia. En 1963, su gran conocimiento y dedicación la llevaron a ser nombrada presidenta de la Linguistic Society of America, una de las sociedades de lingüistas más importantes del mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Haas Facts for Kids

kids search engine
Mary Rosamund Haas para Niños. Enciclopedia Kiddle.