robot de la enciclopedia para niños

Mary Elizabeth Barber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Elizabeth Barber
Mary Elizabeth Barber00.jpeg
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1818
Wiltshire (Reino Unido)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1899
Pietermaritzburg (Sudáfrica)
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Ornitóloga, entomóloga, botánica, ilustradora científica, recolectora de plantas, naturalista, poetisa y pintora
Área Botánica y entomología
Abreviatura en botánica M.E.Barber
Abreviatura en zoología M.E. Barber

Mary Elizabeth Barber (1818-1899) fue una científica pionera del siglo XIX. Aunque no tuvo una educación formal en la escuela, se destacó en el estudio de las plantas (botánica), las aves (ornitología) y los insectos (entomología). También era una talentosa poeta y pintora. Sus ilustraciones científicas y sus descubrimientos fueron publicados en importantes sociedades científicas.

¿Quién fue Mary Elizabeth Barber?

Mary Elizabeth Barber fue una mujer británica que se convirtió en una destacada naturalista. Esto significa que estudiaba la naturaleza, incluyendo plantas, animales e insectos. Fue una de las primeras mujeres en hacer contribuciones significativas a la ciencia en su época.

Sus primeros años y el amor por la naturaleza

Mary Elizabeth Bowker nació en 1818 en Wiltshire, Reino Unido. Fue la novena de once hijos. En 1820, su familia se mudó a la Colonia del Cabo en Sudáfrica. Su padre era un granjero y criador de ovejas.

En Sudáfrica, su padre estableció una escuela para sus hijos y los de sus trabajadores. En esta escuela, Mary y sus hermanos aprendieron mucho sobre la historia natural. Esto despertó en ellos un gran interés por el mundo que los rodeaba.

En 1838, un libro sobre plantas sudafricanas cambió la vida de Mary. Se sintió fascinada por cómo se clasificaban las plantas. Empezó a documentar la flora (plantas) del Cabo. Se comunicaba con botánicos importantes, como William Henry Harvey y Joseph Dalton Hooker. Al principio, no reveló que era mujer, ya que en esa época no era común que las mujeres participaran en discusiones científicas.

En 1842, Mary se casó con Frederick William Barber. Tuvieron dos hijos y una hija.

Descubrimientos en Botánica

Mary Barber hizo muchas contribuciones importantes al estudio de las plantas. Recolectó y observó plantas y flores de Sudáfrica. Gracias a su trabajo, varias especies de plantas llevan su nombre.

Por ejemplo, el Aloe barberae (conocido como aloe árbol) fue descubierto por ella. Envió muestras de esta planta a los Jardines Botánicos Reales en Kew, Inglaterra. En 1874, la planta fue nombrada en su honor.

Investigaciones sobre Insectos y Aves

Mary también se interesó mucho en los insectos, especialmente las mariposas y polillas. Junto con su hermano, James Henry Bowker, documentó muchas especies africanas. Compartió sus descubrimientos con el entomólogo Roland Trimen.

Sus observaciones fueron muy útiles para el famoso científico Charles Darwin. Mary intercambió cartas y observaciones con Darwin. Sus estudios sobre cómo las polillas ayudan a polinizar las orquídeas fueron importantes para el trabajo de Darwin.

Además, Mary se convirtió en la primera mujer miembro de la Sociedad Ornitológica de Viena, en Austria. Esto demuestra su gran impacto en el estudio de las aves.

Reconocimiento en el mundo científico

En 1878, Mary Barber fue invitada a ser miembro de la Sociedad Filosófica Sudafricana. Este fue un gran honor, especialmente porque en ese tiempo, muchas sociedades científicas no aceptaban mujeres. Por ejemplo, la Sociedad Linneana de Londres no admitió mujeres hasta 1905.

Mary aceptó la invitación y se unió a la sociedad el 26 de junio de 1878. Ella creía que las mujeres debían poder pertenecer a sociedades científicas si estaban calificadas. Publicó un artículo sobre los colores de los animales y cómo se relacionan con sus vidas.

Otras habilidades y viajes

Mary Barber también ayudó a su hermano a recolectar la primera colección de objetos de la Edad de Piedra estudiados en Sudáfrica. En la década de 1870, escribió sobre el descubrimiento de diamantes y oro en Sudáfrica. También pintó escenas de los campos de diamantes.

En 1889, Mary pudo viajar a Europa. Visitó los Jardines Botánicos Reales en Kew y se reunió con amigos científicos. Falleció en 1899 en Sudáfrica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Elizabeth Barber Facts for Kids

kids search engine
Mary Elizabeth Barber para Niños. Enciclopedia Kiddle.