Martín Fiz para niños
Datos para niños Martín Fiz Martín |
||
---|---|---|
![]() Martín Fiz Martín en 2011
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1963 Vitoria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,69 m | |
Peso | 53 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maratonista, fondista y atleta | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | España | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | maratón | |
Distinciones |
|
|
Martín Fiz Martín (nacido en Vitoria, España, el 3 de marzo de 1963) es un atleta español muy destacado. Es conocido por ser campeón de Europa y del mundo en la prueba de maratón.
Contenido
La Carrera de Martín Fiz
Martín Fiz comenzó su carrera deportiva bajo la guía de un entrenador importante, Gregorio Rojo. Al principio, compitió en pruebas de fondo, que son carreras de larga distancia.
Primeros Pasos y Éxitos
En 1988, Martín Fiz ganó una medalla de oro en los 3.000 metros obstáculos en los Campeonatos Iberoamericanos de México. También fue campeón de España de campo a través (cross) en 1990 y 1992.
En 1993, decidió dedicarse al maratón, una carrera de 42,195 kilómetros. Ganó su primer maratón en Helsinki ese mismo año. Fue uno de los primeros atletas españoles en destacar en esta difícil prueba.
Campeonatos Importantes
Martín Fiz cambió la historia del maratón en España. Sus victorias hicieron que esta carrera se volviera muy popular. Abrió el camino para otros grandes atletas españoles.
Ha ganado maratones importantes como los de Helsinki (en 1993 y en el Campeonato Europeo de 1994), Róterdam (1995), Seúl (1996 y 1997) y el de Otsu en Japón (1999).
En los Campeonatos Europeos de Helsinki en 1994, ganó la medalla de oro. Compartió el podio con sus compañeros españoles Diego García y Alberto Juzdado, lo que les dio la medalla de oro por equipos. En 1995, volvió a ganar el oro en los Campeonatos Mundiales de Gotemburgo, Suecia.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996), quedó en cuarto lugar. En los Campeonatos Mundiales de Atenas (1997), ganó la medalla de plata. En los Juegos Olímpicos de Sídney (2000), logró el sexto puesto.
Retos y Logros Recientes
Desde 2007, Martín Fiz ha participado en una empresa llamada StarDreams. Esta empresa, formada por deportistas destacados, ayuda a personas en el mundo laboral a mejorar su rendimiento.
En 2013, se estrenó una película documental sobre su vida y su pasión por el maratón, titulada Fiz. Puro Maratón.
En los últimos años, Martín Fiz ha logrado un hito increíble. En noviembre de 2015, ganó el Maratón de Nueva York en la categoría para mayores de 50 años. Luego, en 2016, ganó el Maratón de Tokio, el maratón de Boston y el maratón de Berlín en la misma categoría.
En octubre de 2017, ganó el maratón de Chicago, rompiendo el récord de la prueba en su categoría. Finalmente, en abril de 2018, ganó el maratón de Londres. Con esta victoria, Martín Fiz se convirtió en el primer atleta del mundo en ganar, en la categoría de veteranos, los seis maratones más importantes del mundo, conocidos como los 'Six Majors' o World Marathon Majors.
En septiembre de 2018, sufrió un accidente mientras entrenaba, pero se recuperó y siguió adelante. El 13 de enero de 2019, en Valencia, batió el récord mundial de 10 km en ruta para mayores de 55 años.
Honores y Reconocimientos
Martín Fiz ha recibido muchos premios y reconocimientos por su gran trayectoria deportiva:
- Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, entregada por el Consejo Superior de Deportes en 1996.
- Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1997, junto con el equipo español de maratón.
- Campeón de Europa de Maratón (Helsinki 1994).
- Campeón del mundo de Maratón (Goteborg 1995).
- Subcampeón del mundo de maratón (Atenas 1997).
- Cuarto en maratón en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y sexto en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
- Es el único atleta español que ha sido líder del ranking mundial de maratón al finalizar el año (1996).
- Es uno de los dos atletas en el mundo que ha sido campeón mundial de maratón y líder mundial del año en maratón.
- Fue elegido el Mejor atleta español del año 1995.
- Desde 2003, en su ciudad natal de Vitoria, se organiza un maratón que lleva su nombre.
- Recibió la Distinción Lan Onari en 2011 del Gobierno vasco por su carrera deportiva.
- Desde 2015, en el pueblo de sus padres, Tamames (Salamanca), se celebra una carrera popular en su honor.
- Desde 2018, es el primer atleta del mundo en ganar, en la categoría de veteranos, los seis maratones más importantes del mundo (Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York), conocidos como los "Six Majors" o "World Marathon Majors".
- Es el director técnico de la revista CORREDOR\ desde 2019.
Logros Deportivos Destacados
Representando a ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
1988 | Campeonatos Iberoamericanos | Ciudad de México, México | 1º | 3000 m obstáculos | 9:05.21 |
1990 | Campeonatos Europeos | Split, Yugoslavia | — | 5000 m | No finalizó |
1992 | Campeonatos Iberoamericanos | Seville, España | 3º | 5000 m | 13:57.99 |
1993 | Helsinki City Maratón | Helsinki, Finlandia | 1º | Maratón | 2:12:47 |
1994 | Boston Maratón | Boston, Estados Unidos | 10º | Maratón | 2:10:21 |
Campeonatos Europeos | Helsinki, Finlandia | 1º | Maratón | 2:10:31 | |
1995 | Maratón de Róterdam | Róterdam, Países Bajos | 1º | Maratón | 2:08:56 |
Campeonatos Mundiales | Gotemburgo, Suecia | 1º | Maratón | 2:11:31 | |
1996 | Seoul International Maratón | Seúl, Corea del Sur | 1º | Maratón | 2:08:25 |
Juegos Olímpicos de Verano | Atlanta, Estados Unidos | 4º | Maratón | 2:13:20 | |
New York Maratón | Nueva York, Estados Unidos | 7º | Maratón | 2:12:31 | |
1997 | Lake Biwa Maratón | Otsu, Japón | 1º | Maratón | 2:08:05 |
Campeonatos Mundiales | Atenas, Grecia | 2º | Maratón | 2:13:21 | |
1998 | Lake Biwa Maratón | Otsu, Japón | 2º | Maratón | 2:09:33 |
1999 | Lake Biwa Maratón | Otsu, Japón | 1º | Maratón | 2:08:50 |
Campeonatos Mundiales | Sevilla, España | 8º | Maratón | 2:16:17 | |
New York Maratón | Nueva York, Estados Unidos | 9º | Maratón | 2:12:03 | |
2000 | Lake Biwa Maratón | Otsu, Japón | 1º | Maratón | 2:08:14 |
Juegos Olímpicos de Verano | Sídney, Australia | 6º | Maratón | 2:13:24 | |
2001 | Madrid Millenium Maratón | Madrid, España | 11º | Maratón | 2:17:11 |
Marcas Personales
Evento | Tiempo | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|
1500 metros | 3:44.00 | 1 de enero de 1988 | |
3000 metros | 07:50.17 | 30 de julio de 1990 | Guecho |
3000 m Obstáculos | 08:28.90 | 18 de junio de 1988 | Guecho |
5000 metros | 13:20.01 | 17 de julio de 1991 | Roma |
10,000 metros | 27:49.61 | 1 de julio de 1998 | Baracaldo |
Media Maratón | 1:01:08 | 29 de septiembre de 1996 | Grevenmacher |
Maratón | 2:08:05 | 2 de marzo de 1997 | Otsu |
Véase también
En inglés: Martín Fiz Facts for Kids