Marthe Vogt para niños
Datos para niños Marthe Vogt |
||
---|---|---|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de septiembre de 1903 Berlín (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 2003 San Diego (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padres | Oskar Vogt Cécile Vogt-Mugnier |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Neurocientífica y farmacóloga | |
Área | Neurología | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Marthe Louise Vogt (8 de septiembre de 1903 - La Jolla, Estados Unidos, 9 de septiembre de 2003) fue una científica alemana muy importante. Se dedicó a la Neurociencia y la farmacología. Es conocida por sus descubrimientos sobre cómo los neurotransmisores funcionan en el cerebro. Especialmente, investigó la epinefrina.
Contenido
Marthe Vogt: Una Científica Brillante
Marthe Vogt fue una investigadora que dedicó su vida a entender el cerebro. Sus estudios ayudaron a saber cómo se comunican las células nerviosas. Esto fue clave para desarrollar nuevos tratamientos.
¿Quién fue Marthe Vogt?
Marthe Vogt nació en Berlín, Alemania. Sus padres, Cécile Vogt-Mugnier y Oskar Vogt, también eran científicos famosos. Ellos descubrieron el síndrome Vogt-Vogt. Su hermana, Marguerite Vogt, fue una destacada bióloga y viróloga. Crecer en una familia de científicos la animó a interesarse por la ciencia.
Sus Primeros Años y Estudios
Desde joven, Marthe mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió en la Universidad Humboldt de Berlín. Allí se preparó para convertirse en una neurocientífica y farmacóloga. Su educación le dio las bases para sus futuros descubrimientos.
¿Por qué se fue de Alemania?
En 1935, Marthe tuvo que dejar Alemania. La situación política en su país era muy complicada en ese momento. Se mudó a Londres gracias a una beca. Durante los siguientes 30 años, trabajó en importantes universidades. Estuvo en Cambridge, Londres y Edimburgo. En 1960, regresó a Cambridge. Allí dirigió la Unidad de Farmacología del Instituto Babraham. Se jubiló en 1968.
En Gran Bretaña, Marthe ayudó a muchas personas. Apoyó a refugiados que huían de situaciones difíciles. También participó en grupos que buscaban la paz mundial.
Sus Descubrimientos Más Importantes
Marthe Vogt hizo contribuciones muy valiosas al estudio del cerebro. Sus investigaciones cambiaron la forma en que entendemos cómo funciona nuestro sistema nervioso.
La Acetilcolina y el Movimiento
En 1936, Marthe participó en un estudio muy importante. Este trabajo explicó cómo la acetilcolina ayuda a los nervios a comunicarse con los músculos. Demostró que esta sustancia es clave para el movimiento. También describió cómo ciertas condiciones o sustancias pueden afectar esta comunicación. Gracias a este equipo, se entendieron las bases químicas del movimiento. Ese mismo año, Henry Hallett Dale recibió el Premio Nobel de Medicina por trabajos relacionados.
El Cerebro y los Mensajeros Químicos
En 1948, junto con Wilhelm Feldberg, Marthe publicó otro artículo clave. Demostraron que la acetilcolina también es un neurotransmisor en el cerebro. Esto significaba que las sustancias químicas eran fundamentales para la comunicación cerebral. Este descubrimiento abrió la puerta a nuevos tratamientos para algunas condiciones del cerebro.
La Adrenalina en el Cerebro
En 1954, Marthe Vogt publicó un trabajo fundamental. Demostró que la adrenalina y la noradrenalina están presentes en diferentes partes del sistema nervioso central. Antes se pensaba que la adrenalina solo venía de la sangre. Su investigación mostró cómo estas sustancias se concentran en el cerebro. Este hallazgo fue muy importante. Permitió investigar nuevos medicamentos que actúan sobre estas sustancias.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su vida, Marthe Vogt recibió muchos premios y honores. Estos reconocimientos destacaron su gran trabajo científico:
- Miembro honoraria de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.
- Miembro de la Sociedad Británica de Farmacología (desde 1937).
- Miembro de la Asociación Británica de Psicofarmacología.
- Medalla de la Royal Society.
Véase también
En inglés: Marthe Vogt Facts for Kids