robot de la enciclopedia para niños

Martín Cortés de Albacar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Cortés de Albacar
Retrato de Martín Cortes. De Bujaraloz.jpg
Retrato de Martín Cortés, ilustración del Breve compendio de la sphera y de la arte de navegar, Sevilla, 1556. Biblioteca Nacional de España
Información personal
Nacimiento 1510
Bujaraloz (España)
Fallecimiento 1582
Cádiz (España)
Nacionalidad española
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación astrónomo

Martín Cortés de Albacar (1510-1582) fue un experto en el estudio del universo y la navegación, nacido en Aragón, España. Hizo descubrimientos muy importantes en campos como la navegación, las matemáticas, la geografía y la tecnología.

Él fue quien descubrió cómo la brújula se desvía un poco del norte verdadero. También identificó el polo norte magnético de la Tierra. Además, mejoró un instrumento llamado nocturlabio y creó mapas especiales para navegar, conocidos como cartas esféricas.

¿Quién fue Martín Cortés de Albacar?

Martín Cortés de Albacar fue una figura clave en la historia de la navegación y la ciencia en el siglo XVI. Sus ideas y herramientas ayudaron a los marineros a explorar el mundo de forma más segura y precisa. Su trabajo fue muy valorado en su época y se sigue estudiando hoy.

Sus primeros años y estudios

Martín Cortés nació en el pueblo de Bujaraloz, en la provincia de Zaragoza, España, en el año 1510. Cuando tenía veinte años, en 1530, se mudó a Cádiz.

En Cádiz, Martín Cortés ingresó en una escuela especial para pilotos. Allí aprendió todas las técnicas y secretos de la navegación. Después de aprender, se dedicó a enseñar a otros marineros hasta el final de su vida.

Descubrimientos y aportaciones importantes

Martín Cortés realizó muchos estudios y escribió libros que fueron muy útiles para los grandes descubrimientos de su tiempo. Su forma de pensar era muy original, y sus explicaciones eran claras y exactas.

El polo magnético y la brújula

Su descubrimiento más importante fue entender que los puntos magnéticos de la Tierra son diferentes de los polos geográficos. Se dio cuenta de que la brújula no siempre apunta exactamente al Polo Norte geográfico.

En su libro, Breve compendio de la Sphera y de la Arte de navegar (publicado en Sevilla en 1551), Martín Cortés ubicó el polo norte magnético en Groenlandia. Con el tiempo, este polo se ha movido y ahora está al norte de Canadá. Este descubrimiento fue fundamental para entender la declinación magnética, que es la variación de la brújula.

La invención de las cartas esféricas

A Martín Cortés y a Alonso de Santa Cruz se les atribuye la invención de las proyecciones cilíndricas en cartografía. Estas son las cartas esféricas marinas, que son mapas especiales.

Estos mapas se basan en separar los paralelos de forma progresiva. Gracias a esto, las rutas de los barcos que navegan en una dirección constante aparecen como líneas rectas en el mapa. Esto facilitaba mucho la navegación.

Su libro más famoso: "Breve Compendio..."

La obra más destacada de Martín Cortés fue el Breve Compendio de la Sphera y de la Arte de Navegar, con nuevos instrumentos y reglas, ejemplarizado con muy sutiles demostraciones. Este libro se publicó en Sevilla en 1551 y luego en Londres en 1561.

Está considerado como el primer tratado científico sobre navegación de su época. Cortés dedicó su obra al rey Carlos I. Este libro se convirtió en un manual básico de estudio para los navegantes durante mucho tiempo, especialmente en Inglaterra.

Contenido y temas del libro

El libro comienza con una carta de dedicación al emperador Carlos V. En ella, Cortés explica por qué escribió la obra. Quería ayudar a los marineros que exploraban el "nuevo mundo", dándoles reglas e instrumentos para navegar.

El Breve Compendio tiene tres partes importantes. La primera trata sobre la cosmografía (el estudio del universo) y su relación con la navegación. También habla de los mapas de navegación y la declinación magnética de la brújula.

La segunda parte se enfoca en los movimientos del Sol y de la Luna. También explica los eclipses y las mareas. Además, describe cómo construir relojes solares y otros instrumentos para medir el tiempo, como el nocturlabio.

La última parte del libro se dedica por completo a los instrumentos y el equipo que se necesitan para navegar.

La importancia de su obra

El gran número de ediciones que tuvo el libro de Martín Cortés demuestra su éxito y lo necesario que fue desde el momento de su publicación. Su obra es muy importante en la historia científica de España e Inglaterra.

En Inglaterra, el libro fue traducido al inglés por Richard Eden en 1561. En el mismo siglo XVI, se publicaron nueve ediciones de la obra, seis de ellas en Londres. Esto muestra la gran influencia que tuvo.

Martín Cortés falleció en la ciudad de Cádiz en el año 1582.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín Cortés de Albacar Facts for Kids

kids search engine
Martín Cortés de Albacar para Niños. Enciclopedia Kiddle.