Marshall Warren Nirenberg para niños
Datos para niños Marshall Warren Nirenberg |
||
---|---|---|
![]() En 1962
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1927![]() |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 2010![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Sharon Gardens Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de la Florida Universidad de Míchigan |
|
Información profesional | ||
Área | Bioquímica y genética | |
Conocido por | Código genético y síntesis proteica | |
Empleador | National Institutes of Health (Estados Unidos) | |
Obras notables | código genético | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968 | |
Marshall Warren Nirenberg (nacido en Nueva York el 10 de abril de 1927 y fallecido en Nueva York el 15 de enero de 2010) fue un bioquímico y genetista de Estados Unidos.
Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968. Compartió este importante premio con Har Gobind Khorana y Robert W. Holley. Lo ganaron por sus descubrimientos sobre el código genético y cómo se forman las proteínas en las células.
Contenido
¿Quién fue Marshall Warren Nirenberg?
Marshall Warren Nirenberg fue un científico que hizo descubrimientos muy importantes sobre cómo funciona la vida. Su trabajo ayudó a entender cómo la información en nuestro ADN se convierte en las proteínas que nuestro cuerpo necesita.
Descifrando el Código de la Vida
En 1959, Marshall Warren Nirenberg y otros científicos como Oswald Avery, Francis Crick y James D. Watson estaban investigando el ADN. Querían saber cómo el ADN transmite la información genética. También buscaban entender cómo el ADN y el ARN trabajan juntos para crear proteínas.
En ese tiempo, no se sabía exactamente cómo el ADN se copiaba. Tampoco se entendía cómo el ADN estaba involucrado en la creación de proteínas. Nirenberg se unió a Heinrich J. Matthaei en los National Institutes of Health para resolver estas preguntas.
El Experimento Clave con Uracilo
Uno de sus primeros grandes logros fue crear ARN usando un compuesto llamado uracilo. El uracilo es un nucleótido que solo se encuentra en el ARN.
Para su experimento, añadieron este poli-uracilo a un sistema especial. Este sistema estaba hecho con partes de una bacteria llamada Escherichia coli. Contenía ADN, ARN, ribosomas y otras partes de la célula que fabrican proteínas.
También agregaron una sustancia llamada ADNasa. Esta sustancia rompe el ADN de las células. Así se aseguraron de que las proteínas que se formaban venían solo del ARN que ellos habían añadido.
Luego, pusieron un aminoácido (los bloques de construcción de las proteínas) con una marca especial. Los otros 19 aminoácidos no tenían esta marca. Descubrieron que solo la Fenilalanina se marcaba. Esto les mostró que el código genético para la fenilalanina era UUU (tres bases de uracilo seguidas) en el ARN.
Este fue un paso gigante. Fue la primera vez que se descifró un "codón" del código genético. También demostró cómo funciona el ARN mensajero. Puedes aprender más en el Experimento de Nirenberg y Matthaei.
Más Descubrimientos Importantes
Los experimentos de Nirenberg fueron muy admirados por otros científicos. Con el tiempo, su equipo hizo más descubrimientos similares. Encontraron que tres bases de adenosina (AAA) producían el aminoácido lisina. También vieron que tres citosinas (CCC) producían prolina. Y tres guaninas (GGG) producían otro aminoácido.
Más tarde, Phillip Leder, un estudiante del equipo de Nirenberg, desarrolló un nuevo método. Este método ayudó a determinar el código genético usando piezas de ARNt. Este avance aceleró el descubrimiento de muchos más codones. En pocos años, ya se conocían cerca de 50 codones. Los experimentos de Khorana confirmaron y completaron estos resultados.
Después de estos grandes descubrimientos, Nirenberg se dedicó a estudiar la neurociencia. Investigó cómo se desarrollan las células nerviosas y los genes homeobox.
La Vida de un Científico Brillante
Primeros Años y Educación
Marshall Warren Nirenberg nació en Nueva York. Cuando era niño, tuvo fiebre reumática. Por eso, su familia se mudó a Orlando, Florida. El clima cálido de allí le ayudó a mejorar su salud.
Desde pequeño, Marshall mostró un gran interés por la biología y la naturaleza. En 1948, obtuvo su primer título universitario. En 1952, consiguió su maestría en zoología en la Universidad de Florida. Su tesis doctoral fue un estudio sobre las moscas de caddis. En 1957, obtuvo su doctorado en bioquímica de la Universidad de Míchigan.
Reconocimientos y Premios
En 1957, Marshall comenzó su trabajo de investigación en el Institutos Nacionales de Salud (NIH). En 1960, se convirtió en investigador bioquímico en el NIH. En 1959, inició sus estudios sobre el ADN, el ARN y la formación de proteínas. Sus experimentos en 1962 impulsaron mucho el conocimiento de la bioquímica genética.
En 1961, Marshall se casó con Perola Zaltzman, una química de Brasil.
Marshall Nirenberg recibió la "Medalla Nacional de la Ciencia" en 1966. También recibió la "Medalla Nacional de Honor" en 1968 del presidente de EE. UU., Lyndon B. Johnson. En 2001, fue elegido miembro de la American Philosophical Society.
Galería de imágenes
-
Nirenberg matthaei.jpg
Marshall Nirenberg.
Véase también
En inglés: Marshall Warren Nirenberg Facts for Kids