robot de la enciclopedia para niños

Codón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Codon-3nucleotides-wk
Un codón es como una "palabra" de tres "letras" en el código genético.

La información genética de los seres vivos se guarda en una molécula llamada ARN. Esta información se escribe usando una serie de "letras" especiales, que son las bases nitrogenadas: A, C, G y U. Estas letras se agrupan de tres en tres, formando largas cadenas.

Cada grupo de tres letras seguidas en el ARN se llama codón. Los codones son muy importantes porque le dicen a la célula cómo construir las proteínas. Durante un proceso llamado traducción, los codones se leen en unas estructuras celulares llamadas ribosomas. Los ribosomas usan esta información para unir aminoácidos en el orden correcto y así formar las proteínas. Los codones también actúan como señales de "inicio" y "parada" para la construcción de proteínas.

¿Qué es un Codón y Cómo Funciona?

Archivo:RNA-codon
Los codones del ARN son como instrucciones para construir proteínas.

Un codón es una secuencia de tres nucleótidos. En el código genético, cada aminoácido está representado por uno o más codones. El codón es la unidad básica de información que se usa para traducir el mensaje del ARN a una proteína.

Cada codón le dice a la célula qué aminoácido específico debe añadir a la cadena de proteína. Esta relación entre codones y aminoácidos es la base del código genético. La secuencia completa de codones de un gen, desde el codón de inicio hasta el codón de parada, se conoce como "Marco de Lectura Abierto" (ORF). Esta es la parte del mensaje que se "lee" para crear una proteína.

El Código Genético: Reglas y Variaciones

Existen 64 combinaciones posibles de codones, ya que hay 4 tipos de nucleótidos y se agrupan de 3 en 3 (4x4x4=64). El código genético tiene algunas reglas interesantes:

  • No es ambiguo: Cada codón siempre codifica para un solo aminoácido. Nunca hay confusión sobre lo que significa un codón.
  • Es redundante: Aunque hay 64 codones, solo existen 20 aminoácidos diferentes. Esto significa que varios codones pueden codificar el mismo aminoácido. Por ejemplo, el aminoácido Leucina puede ser codificado por seis codones diferentes. Esta redundancia es útil porque ayuda a proteger la información genética.

De los 64 codones, 3 son especiales:

  • Codones de parada: Son UAA (ocre), UAG (ámbar) y UGA (ópalo). Estos codones no codifican ningún aminoácido. En cambio, le indican al ribosoma que la construcción de la proteína ha terminado.
  • Codón de inicio: Es el codón AUG. Este codón tiene una doble función: codifica el aminoácido metionina y también le indica al ribosoma dónde debe empezar a leer el mensaje para construir la proteína.

Todos los aminoácidos, excepto la metionina y el triptófano, pueden ser codificados por más de un codón.

¿Cómo Afectan los Cambios en los Codones?

A veces, ocurren cambios en las "letras" de los codones. Estos cambios se llaman mutaciones.

  • Mutaciones silenciosas: Si el cambio ocurre en la tercera letra de un codón, a menudo no afecta al aminoácido que se forma. Esto es porque muchos aminoácidos tienen varios codones que solo se diferencian en la tercera letra. Así, el impacto de estas mutaciones es mínimo.
  • Mutaciones con cambio de aminoácido: Si el cambio ocurre en la primera o segunda letra del codón, es más probable que se forme un aminoácido diferente. Esto puede alterar la proteína.
  • Mutaciones de parada prematura: Un cambio en cualquier posición del codón puede, en ocasiones, convertir un codón normal en un codón de parada. Esto hace que la proteína se deje de construir antes de tiempo, resultando en una proteína incompleta y que, en la mayoría de los casos, no funciona correctamente.
Tabla 1: Tabla de codones. Muestra las 64 combinaciones posibles.
2.ª base
U C A G
1.ª base U

UUU Fenilalanina
UUC Fenilalanina
UUA Leucina
UUG Leucina

UCU Serina
UCC Serina
UCA Serina
UCG Serina

UAU Tirosina
UAC Tirosina
UAA Codón de terminación Ocre
UAG 3Codón de terminación Ámbar

UGU Cisteína
UGC Cisteína
UGA 2Codón de terminación Ópalo
UGG Triptófano

C

CUU Leucina
CUC Leucina
CUA Leucina
CUG 4Leucina

CCU Prolina
CCC Prolina
CCA Prolina
CCG Prolina

CAU Histidina
CAC Histidina
CAA Glutamina
CAG Glutamina

CGU Arginina
CGC Arginina
CGA Arginina
CGG Arginina

A

AUU Isoleucina
AUC Isoleucina
AUA Isoleucina
AUG 1Metionina

ACU Treonina
ACC Treonina
ACA Treonina
ACG Treonina

AAU Asparagina
AAC Asparagina
AAA Lisina
AAG Lisina

AGU Serina
AGC Serina
AGA Arginina
AGG Arginina

G

GUU Valina
GUC Valina
GUA Valina
GUG Valina

GCU Alanina
GCC Alanina
GCA Alanina
GCG Alanina

GAU ácido aspártico
GAC ácido aspártico
GAA ácido glutámico
GAG ácido glutámico

GGU Glicina
GGC Glicina
GGA Glicina
GGG Glicina

  1. El codón AUG codifica para metionina, y además sirve como sitio de iniciación; el primer AUG en un ARNm codifica el sitio donde se inicia la traducción de proteínas.
  2. En algunos microorganismos, el codón UGA codifica como selenocisteína.
  3. En algunas bacterias el codón UAG codifica como pirrolisina.
  4. El codón CUG (Leu) es el codón de iniciación para uno de los dos productos alternativos del gen c-myc humano (Hann et al., 1987)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genetic code Facts for Kids

kids search engine
Codón para Niños. Enciclopedia Kiddle.