Marlín (Ávila) para niños
Datos para niños Marlín |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general aérea
|
||
Ubicación de Marlín en España | ||
Ubicación de Marlín en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ávila | |
• Partido judicial | Ávila | |
Ubicación | 40°42′41″N 4°49′47″O / 40.711388888889, -4.8297222222222 | |
• Altitud | 1203 m | |
Superficie | 6,39 km² | |
Población | 31 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,16 hab./km² | |
Código postal | 05140 | |
Alcalde (2019-2023) | Ricardo Jiménez Gutiérrez (PP) | |
Sitio web | www.marlin.es | |
Marlín es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y tradiciones.
Marlín es mencionado en un famoso libro de Santa Teresa de Jesús. Esta referencia se puede ver en un cuadro que está en la iglesia de San Roque del pueblo. Las fiestas más importantes de Marlín se celebran en honor a San Roque, los días 16 y 17 de agosto.
Contenido
Geografía de Marlín
Marlín se encuentra a unos 16 kilómetros de Ávila, la capital de la provincia. Está situado a una altitud de 1203 metros sobre el nivel del mar. Este municipio forma parte de la comarca de Ávila.
El pueblo se ubica justo donde se unen la sierra de Ávila y una zona llamada La Moraña.
¿Qué municipios rodean Marlín?
Marlín tiene varios municipios vecinos.
- Al noroeste, norte y este, limita con Bularros.
- Al oeste, también limita con Bularros.
- Al suroeste, se encuentra Sanchorreja.
- Al sur y sureste, limita con Martiherrero.
Noroeste: Bularros | Norte: Bularros | Noreste: Ávila |
Oeste: Bularros | ![]() |
Este: Bularros |
Suroeste: Sanchorreja | Sur: Martiherrero | Sureste: Martiherrero |
Historia de Marlín
El origen de Marlín podría estar en un antiguo asentamiento al norte del pueblo actual. Este lugar se conoce como "iglesia vieja". Se cree que la iglesia original fue dañada, lo que llevó a trasladar el pueblo a su ubicación actual.
La primera vez que se menciona Marlín en documentos es en un censo de 1250. En ese momento, se le llamaba "Merlín". Este nombre sugiere que sus primeros habitantes podrían haber venido de Francia.
En el cerro Pedragua, que está cerca del municipio, se han encontrado restos muy antiguos. Estos restos pertenecen a la época de los celtas, un pueblo que vivió en esta zona hace mucho tiempo.
Población de Marlín
Marlín es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 31 habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población de Marlín a lo largo del tiempo?
La población de Marlín ha variado mucho a lo largo de los años. En el siglo XIX, el pueblo tenía más de 200 habitantes. Por ejemplo, en 1900 llegó a tener 287 personas.
Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la población empezó a disminuir. En 1981, Marlín tenía 72 habitantes, y en 2001, solo 38. Esta tendencia de descenso es común en muchos pueblos pequeños.
Gráfica de evolución demográfica de Marlín entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Martín: 1842. |
Véase también
En inglés: Marlín Facts for Kids