Marit Bjørgen para niños
Datos para niños Marit Bjørgen |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Trondheim, Noruega 21 de marzo de 1980 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Esquí de fondo | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Marit Bjørgen (nacida en Trondheim, Noruega, el 21 de marzo de 1980) es una destacada deportista noruega. Se especializó en el esquí de fondo, un deporte de invierno muy exigente. Es conocida por ser una de las atletas más exitosas en la historia de su disciplina.
Marit Bjørgen ha ganado un total de quince medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno. También ha conseguido veintiséis medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico. Su primo, Atle Lie McGrath, también es esquiador.
Contenido
¿Qué es el esquí de fondo?
El esquí de fondo es un deporte de invierno donde los esquiadores se desplazan sobre la nieve. Utilizan esquís largos y delgados, y bastones para impulsarse. A diferencia del esquí alpino, no se desciende por pendientes pronunciadas. Se recorren largas distancias en terrenos planos o con suaves colinas.
Este deporte requiere mucha resistencia física y técnica. Los atletas deben tener una gran fuerza en brazos y piernas. También necesitan una buena coordinación para deslizarse eficientemente.
La trayectoria olímpica de Marit Bjørgen
Marit Bjørgen participó en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno. Su primera medalla fue una plata en Salt Lake City 2002. La ganó en la prueba de relevos junto a sus compañeras de equipo.
Éxitos en Vancouver 2010
En los Juegos de Vancouver 2010, Marit Bjørgen tuvo una actuación increíble. Ganó cinco medallas en total. Consiguió tres medallas de oro en velocidad individual, en la prueba de 15 km y en relevos. También obtuvo una plata en 30 km y un bronce en 10 km.
Victorias en Sochi 2014
Su éxito continuó en Sochi 2014, donde ganó tres medallas de oro. Estas victorias fueron en las pruebas de 15 km, 30 km y velocidad por equipo. Demostró su dominio en diferentes tipos de carreras.
Despedida con más medallas en Pyeongchang 2018
En sus últimos Juegos Olímpicos, Pyeongchang 2018, Marit Bjørgen sumó cinco medallas más. Ganó dos oros en 30 km y en relevos. Además, obtuvo una plata en 15 km y dos bronces en velocidad por equipo y en 10 km. Con estas medallas, se convirtió en la atleta con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Medallas en Campeonatos Mundiales
Marit Bjørgen también brilló en los Campeonatos Mundiales de Esquí Nórdico. Entre 2003 y 2017, acumuló un impresionante número de medallas.
Primeras medallas mundiales (2003-2007)
En el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2003, ganó su primer oro mundial en velocidad individual. En Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2005, obtuvo tres oros más en velocidad por equipo, 30 km y relevos. También sumó una plata y un bronce. En Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2007, añadió dos bronces a su colección.
Dominio en los Campeonatos Mundiales (2011-2017)
Los años 2011, 2013, 2015 y 2017 fueron especialmente exitosos para ella. En Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2011, ganó cuatro oros y una plata. En Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2013, consiguió cuatro oros y una plata. En Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2015, sumó dos oros y una plata. Finalmente, en Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2017, ganó cuatro oros más.
Palmarés internacional
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2002 | Salt Lake City (Estados Unidos) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2006 | Turín (Italia) | ![]() |
10 km |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
Velocidad individual |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
15 km |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
30 km |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
10 km |
2014 | Sochi (Rusia) | ![]() |
15 km |
2014 | Sochi (Rusia) | ![]() |
30 km |
2014 | Sochi (Rusia) | ![]() |
Velocidad por equipo |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
30 km |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
Relevo 4 × km |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
15 km |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
Velocidad por equipo |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
10 km |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2003 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
Velocidad individual |
2003 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2005 | Oberstdorf (Alemania) | ![]() |
Velocidad por equipo |
2005 | Oberstdorf (Alemania) | ![]() |
30 km |
2005 | Oberstdorf (Alemania) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2005 | Oberstdorf (Alemania) | ![]() |
15 km |
2005 | Oberstdorf (Alemania) | ![]() |
10 km |
2007 | Sapporo (Japón) | ![]() |
Velocidad por equipo |
2007 | Sapporo (Japón) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2011 | Oslo (Noruega) | ![]() |
Velocidad individual |
2011 | Oslo (Noruega) | ![]() |
10 km |
2011 | Oslo (Noruega) | ![]() |
15 km |
2011 | Oslo (Noruega) | ![]() |
Relevo 4 × km |
2011 | Oslo (Noruega) | ![]() |
30 km |
2013 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
Velocidad individual |
2013 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
15 km |
2013 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
30 km |
2013 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2013 | Val di Fiemme (Italia) | ![]() |
10 km |
2015 | Falun (Suecia) | ![]() |
Velocidad individual |
2015 | Falun (Suecia) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
2015 | Falun (Suecia) | ![]() |
30 km |
2017 | Lahti (Finlandia) | ![]() |
10 km |
2017 | Lahti (Finlandia) | ![]() |
15 km |
2017 | Lahti (Finlandia) | ![]() |
30 km |
2017 | Lahti (Finlandia) | ![]() |
Relevo 4 × 5 km |
Véase también
En inglés: Marit Bjørgen Facts for Kids