Mario Papi para niños
Datos para niños Mario Papi Beyer |
||
---|---|---|
![]() Mario Papi en 2012.
|
||
|
||
![]() Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile |
||
2008-2010 | ||
Presidente | Michelle Bachelet Jeria | |
Predecesor | Pablo Keller Huberman | |
Sucesor | Leonidas Montes Lira | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la Circunscripción 11, Maule Sur |
||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
Junto con | Sergio Onofre Jarpa | |
Sucesor | Manuel Matta Aragay | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de septiembre de 1948 Puerto Montt, Chile |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 2012 Santiago, Chile |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge | Claudia Musatadi Sibisa | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() ![]() |
|
Mario Egidio Papi Beyer (nacido en Puerto Montt, Chile, el 6 de septiembre de 1948 y fallecido en Santiago, Chile, el 13 de mayo de 2012) fue un destacado abogado, profesor universitario y político chileno. Fue miembro del Partido Radical Socialdemócrata y sirvió como senador por la región del Maule entre 1990 y 1994.
Contenido
¿Quién fue Mario Papi Beyer?
Mario Papi Beyer fue una figura importante en la vida pública de Chile. Se dedicó a varias profesiones, incluyendo la abogacía, la enseñanza y la política. Su trabajo dejó una huella en diferentes áreas del país.
Sus primeros años y educación
Mario Papi nació en Puerto Montt el 6 de septiembre de 1948. Sus padres fueron Mario Papi Botti y Nely Beyer Bórquez.
Realizó sus estudios secundarios en el Internado Nacional Barros Arana. Luego, estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se graduó como abogado el 9 de junio de 1980. Su tesis de grado se llamó La Concesión municipal.
Se casó con Claudia Musatadi Sibisa, con quien tuvo dos hijos. Más tarde, se casó por segunda vez con Marta Parodi.
Su carrera profesional
Mario Papi Beyer tuvo una carrera muy variada, trabajando como profesor, abogado y periodista.
Como abogado y profesor
Desde 1972, fue profesor en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Allí enseñó Derecho Internacional Público e Introducción al Derecho. También dio clases en otras instituciones como el DUOC de Valparaíso y las universidades La República y Miguel de Cervantes. En esta última, fue decano de la Facultad de Derecho.
En su trabajo como abogado, fue procurador en el Banco del Estado de Chile en Valparaíso entre 1971 y 1980. Después de obtener su título, trabajó de forma independiente y fundó su propio estudio jurídico.
Su trabajo en medios de comunicación
Mario Papi también colaboró con varios medios de comunicación. Entre 1981 y 1982, escribió columnas para el diario Las Últimas Noticias y el semanario Qué Pasa.
También publicó artículos en El Mercurio de Valparaíso, La Segunda y las revistas Hoy y Ercilla. Además, fue panelista en Radio Agricultura y Radio Portales.
Su trayectoria política
Mario Papi Beyer comenzó su camino en la política siendo un líder estudiantil en la Federación de Estudiantes Secundarios de Chile (Fesech). En 1972, se unió al Partido Izquierda Radical. En este partido, llegó a ser presidente de la Juventud y ocupó otros cargos importantes.
En el Senado de Chile
En las elecciones de 1989, fue elegido senador por la región del Maule Sur. Representó a las provincias de Linares y Cauquenes durante el período de 1990 a 1994.
Durante su tiempo en el Senado, formó parte de comisiones importantes. Estas incluían la Comisión Permanente de Defensa Nacional y la de Transportes y Telecomunicaciones. También participó en otras comisiones como la de Minería y la de Pesca y Acuicultura. No buscó la reelección en 1993, pero intentó ser diputado en 2001, aunque sin éxito.
El 18 de octubre de 1990, se unió al Partido Socialdemocracia de Chile. Más tarde, en 1994, se hizo miembro del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD).
Otros roles importantes
Además de su rol como senador, Mario Papi Beyer ocupó otros cargos de relevancia. Fue presidente de Televisión Nacional de Chile entre 2008 y 2010. También fue consejero del Consejo Nacional de Televisión desde 2004 hasta 2012.
Formó parte del comité editorial del diario Cambio21. En 2011, fue nombrado miembro del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación de Chile.
Su legado
Mario Papi Beyer falleció el 13 de mayo de 2012, a los 63 años, debido a un cáncer. Una semana antes de su fallecimiento, había publicado un libro de su autoría llamado Política de Estado y Derechos Humanos. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la educación.