robot de la enciclopedia para niños

Mario Kirlis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Kirlis
Mario Kirlis.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mario Jorge Kirlis
Nacimiento 7 de enero de 1957
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 4 de junio de 2023
Salta (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, productor y arreglista musical
Años activo 1970 - 2023
Género Música árabe

Mario Jorge Kirlis (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 7 de enero de 1957 y fallecido en Salta, Argentina, el 4 de junio de 2023) fue un talentoso músico, compositor y productor musical. Era de ascendencia griega y se convirtió en una figura muy importante de la música árabe y oriental en Latinoamérica.

Mario Kirlis fue reconocido por su gran trabajo en hacer que este tipo de música fuera más profesional en Argentina. Durante los últimos treinta años de su carrera, fue el principal creador y productor de música instrumental oriental, especialmente para la danza árabe.

¿Quién fue Mario Kirlis?

Sus primeros años y el inicio de su pasión por la música

Mario Jorge Kirlis nació en Buenos Aires el 7 de enero de 1957. Sus padres eran inmigrantes de Grecia. Desde muy pequeño, Mario tuvo contacto con la música gracias a su padre, Nicolás Kirlis, quien era violinista.

Las primeras melodías que escuchó Mario venían de la música griega, árabe, armenia y turca. Estas eran las canciones que oía junto a su padre en un lugar llamado Café Izmir en Buenos Aires. A los 7 años, Mario comenzó a estudiar piano, armonía y composición musical. Tuvo maestros importantes como Ferrucio Marzan, Pedro Aguilar y José Cappiello.

Su camino en la música oriental

Cuando era adolescente, Mario Kirlis empezó su carrera profesional tocando instrumentos como el derbake (un tambor) y el qanun (un instrumento de cuerda parecido a un arpa) junto a su padre en fiestas y clubes árabes.

Uno de sus recuerdos más especiales fue su primera grabación de música árabe a los doce años. En esa ocasión, tocó el daff (otro tipo de tambor) en un estudio de grabación. Estuvo acompañado por el Sheij Sleiman Shlika, su padre, su tío y el laudista árabe Abd Al-Karim Ltef.

Mario Kirlis investigó mucho sobre la música árabe. Viajó a Grecia, Turquía y Egipto entre 1979 y 1985 para conseguir información e instrumentos originales. En 1979, compró el primer teclado microtonal árabe que llegó a Argentina. Este teclado fue traído por el músico egipcio Ali Srur.

Gracias a todo lo que aprendió, Mario se convirtió en un músico que podía tocar muchos instrumentos. Se destacaba con el Qanun, el Laúd árabe, el Saz y los teclados electrónicos orientales. Su carrera se desarrolló en clubes de comunidades árabes, armenias y griegas, así como en restaurantes y espectáculos internacionales. También dio seminarios y clases de música.

A mediados de los años 70 y durante los 80, Mario Kirlis trabajó con el cantante sirio Yusef Hamed. Juntos formaron una orquesta que incluía a músicos como Osvaldo "El Beryewe" Brandan en el Derbake y Jorge Atallah en el Qanun. Este grupo fue muy importante porque cambió el sonido de la música árabe en Argentina, haciéndola más moderna y profesional. También acompañó a la cantante libanesa Sabah Fighali en sus presentaciones en Argentina.

A finales de los años 80, Mario Kirlis comenzó a lanzar sus propias grabaciones de música árabe instrumental. En 1991, publicó "Música Árabe Instrumental Volumen 3" en formato de disco compacto (CD). Fue la primera vez que se editaba un disco de música árabe en CD en Latinoamérica.

¿Cuál fue su legado musical?

Archivo:Sabah junto a Mario Kirlis
La cantante Libanesa Sabah Fighali junto al músico Mario Kirlis en una gira artística por Argentina y Brasil en la década de 1990.

Mario Kirlis produjo más de catorce trabajos musicales propios y colaboró en muchos otros. Sus obras se publicaron en casetes, CD y DVD educativos. También fue pionero en organizar eventos de Música y Danza árabe en lugares como el Espacio Colette y el parque temático Tierra Santa.

Su música y sus enseñanzas llegaron a muchos países, incluyendo Argentina, toda Latinoamérica, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Marruecos, Rumania, China, Japón, Corea, Rusia y Hungría. Fue un gran ejemplo para otros músicos y bailarines, y muchos de ellos fueron formados por él mismo. Se le considera el mentor de muchos artistas y un referente para las bailarinas de danza árabe. En 2019, publicó un libro llamado La Música Árabe.

Mario Kirlis falleció de forma inesperada el 4 de junio de 2023 en Salta, justo antes de una presentación que tenía programada. Su música llegó incluso a Egipto, que es un lugar muy importante para la música árabe moderna. Su legado musical trascendió las fronteras y fue conocido por un público muy amplio.

Discografía de Mario Kirlis

Aquí tienes una lista de algunos de los trabajos musicales de Mario Kirlis, incluyendo álbumes de estudio y grabaciones en vivo:

  • 1985: Música Árabe Instrumental
  • 1987: Música Árabe Instrumental 2
  • 1987: Yusef Hamed y su orquesta, Dirigida por Mario Kirlis en el Teatro Astral
  • 1990: Yusef Hamed y su orquesta, Dirigida por Mario Kirlis en Vivo, Vol.VI
  • 1991: Música Árabe Instrumental Vol. 3
  • 1994: Lo Mejor de la Música Árabe, Yusef Hamed - Mario Kirlis
  • 1994: Música Árabe Instrumental Vol. 4
  • 1995: Música Árabe, Chicas De Alejandría
  • 1996: Música Para Bebés - Dulces Sueños
  • 1997: Música Para Bebés - Dulces Juegos
  • 1997: Relájese, y evite el Stress
  • 1999: Música Árabe Instrumental Vol. 6
  • 2001: Sol Naciente
  • 2002: Tony Mouzayek - Mario Kirlis (Temas de la novela El clon)
  • 2004: Música Árabe Instrumental Vol. 7
  • 2006: Ritmos Árabes Vol. 1 y Vol. 2
  • 2007: Mario Kirlis junto a Saida
  • 2008: Música Árabe Instrumental Vol. 8
  • 2010: Música Árabe Instrumental Vol. 9
  • 2010: Música Árabe Instrumental Vol. 10
  • 2012: Mario Kirlis junto a Saida Vol. 2
  • 2012: Música Árabe Instrumental Vol. 11
  • 2013: Mario Kirlis junto a Saida Vol. 3
  • 2016: Música Árabe Instrumental Vol. 12
  • 2017: Saida Baladi
  • 2018: Al Qawa
  • 2020: Oriental Dreams

Sencillos

  • 2019: Inti Haiati
  • 2022: Shalimar Song

Videos y materiales educativos

  • 2003: Mario Kirlis presenta, Noches Árabes
  • 2005: Bellydance (Instructivo) Saida & Mario Kirlis
  • 2008: Bellydance (Instructivo) Saida & Mario Kirlis Vol. 2
  • 2009: Mario Kirlis presenta, Noches Árabes 2
  • 2010: Bellydance - Mario Kirlis presenta a Shanan
  • 2010: Bellydance - Mario Kirlis presenta a Antonella Rodríguez

Galería de imágenes

kids search engine
Mario Kirlis para Niños. Enciclopedia Kiddle.