Daf para niños
Datos para niños Dafدف |
||
---|---|---|
![]() Daf Persa
|
||
Características | ||
Otros nombres | Daff, Duff, Doff | |
Clasificación | Instrumento de percusión Membranófono |
|
Instrumentos relacionados | Bendir • Riq • Tar • Mazhar | |
El daf es un instrumento musical de percusión que se parece a un tambor de marco. Es originario de Persia y se usa en la música tradicional y clásica. Su marco suele ser de madera resistente y tiene pequeños platillos de metal. La parte que se golpea, llamada membrana, generalmente está hecha de piel de cabra.
El daf es muy popular en varias regiones, como el Medio Oriente, Kurdistán, Irán, Armenia, Pakistán, Turquía, Tayikistán y Azerbaiyán. A menudo se toca para acompañar a cantantes y a otros instrumentos como el tambura, el violín o el oud. Algunos dafs tienen pequeños platillos, lo que los hace parecer una pandereta grande. La palabra "daf" es el origen de la palabra española "adufe".
Contenido
Historia del Daf: ¿Cuándo y dónde surgió?
Los primeros registros del daf se encuentran en el antiguo Irán, durante el período Sasánida. El nombre original del daf en un idioma iraní antiguo era "dap". La palabra "daf" es una versión árabe de "dap". Se han encontrado dibujos de este instrumento en pinturas muy antiguas, incluso de antes de la era cristiana.
El Daf en el arte y la cultura antigua
La presencia del daf iraní en relieves de piedra, como los de Behistun, sugiere que este instrumento existía mucho antes de la llegada del Islam. El daf era parte importante de la música en Irán desde hace mucho tiempo. También se han encontrado tambores de marco cuadrados en tallas de piedra en Taq-e Bostan, otro monumento famoso en Irán. Estos tambores de marco eran tocados en el antiguo Medio Oriente, Grecia y Roma, y llegaron a Europa en la Edad Media gracias a la cultura islámica.
El Daf en celebraciones y música clásica
El Nouruz, que es el primer día del año nuevo iraní y una fiesta nacional, así como otras celebraciones, se acompañaban con el sonido del daf durante el período Sasánida (del año 224 al 651). En esa época, el daf se usaba para la música clásica iraní. Es probable que también se tocara en la corte para acompañar melodías tradicionales.
Esta música clásica fue creada por un gran músico llamado Barbod y se conocía como "khosravani", en honor al rey Cosroes II. Se cree que estas melodías se usaban para acompañar cantos antiguos. Aunque muchas melodías se han perdido, algunas se han conservado hasta hoy y forman parte de los sistemas musicales conocidos como "radif" y "dastgah". El daf puede producir ritmos muy complejos y fuertes, lo que ayuda a crear una atmósfera especial.
La expansión del Daf por el mundo
Los moros llevaron el daf y otros instrumentos del Medio Oriente a España. Los españoles adoptaron y difundieron el daf y otros instrumentos, como la guitarra, en la Europa medieval. En el siglo XV, el daf se usaba principalmente en ciertas ceremonias. Más tarde, en el siglo XVII, los otomanos lo reintrodujeron en Europa.
Hoy en día, el arte de tocar el daf se ha mantenido vivo en el Kurdistán iraní y otras partes de Irán. El daf sigue siendo un instrumento muy importante en la música persa, tanto en la tradicional como en la clásica, tal como lo fue en la antigüedad.
Dayereh: Un instrumento similar
El dayereh es otro instrumento de percusión que se usa para marcar el ritmo de la música. Es más pequeño que el daf. Su membrana está hecha de piel de cabra estirada sobre un anillo de madera. A lo largo del borde, el dayereh tiene pares de discos metálicos que se mueven y producen un sonido especial cuando el músico lo golpea con los dedos y la muñeca. Tradicionalmente, el dayereh es un instrumento que tocan las mujeres y a veces se usa en festividades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daf Facts for Kids
- Bendir
- Riq
- Mazhar