Mariano Valimaña y Abella para niños
Datos para niños Mariano Valimaña y Abella | 
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 19 de octubre de 1784 Calanda, España  | 
|
| Fallecimiento | 6 de agosto de 1864 Caspe, España  | 
|
| Nacionalidad | Española | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Área | Música, Literatura | |
| Movimiento | Neoclasicismo | |
Mariano Valimaña y Abella nació en Calanda, Teruel, el 19 de octubre de 1784. Falleció en Caspe, Zaragoza, el 6 de agosto de 1864. Fue un talentoso compositor, escritor y sacerdote en España.
Contenido
Biografía de Mariano Valimaña
Mariano Valimaña nació en Calanda, Teruel, en una familia importante. Estudió para ser sacerdote en Madrid y celebró su primera misa en 1808. Le gustaba mucho la música religiosa, y esto lo llevó a ser compositor.
¿Qué hizo Mariano Valimaña como músico?
Era un experto en canto gregoriano (un tipo de música antigua de la iglesia). En 1827, se mudó a Caspe y se convirtió en capellán de un grupo de monjas capuchinas. Les enseñó música y compuso cuatro misas para ellas. Entre estas, destacan la Misa del Señor y la Misa de Réquiem.
También escribió muchos himnos, salves, novenas, secuencias y villancicos. Demostró que conocía muy bien cómo usar la voz humana en la música.
Otras actividades importantes
Fundó una institución llamada de la Agonía, que se dedicaba a rezar por las personas en sus últimos momentos. También promovió el rosario cantado en procesiones.
Además de músico, fue un escritor notable. Escribió poesía y es conocido por los Anales de Caspe. Estos son apuntes históricos y su obra más famosa hoy en día.
Obras musicales de Valimaña
Muchas de las obras musicales de Valimaña no se conocen bien o han desaparecido. Se necesita más investigación para descubrirlas. Aquí te presentamos algunas de sus piezas más importantes:
Misas compuestas
- Misa del Señor
 - Misa de Réquiem
 - Misa del Sacramento
 - Misa de la Orden
 
Novenas escritas
- Novena de la Vera Cruz
 - Novena al Pilar
 - Novena a Santa María Magdalena
 
Otras composiciones
- Himnos
 - Secuencias
 - Salves
 - Villancicos
 
Obras literarias de Valimaña
- Anales de Caspe antiguos y modernos
 - Arte
 - Cartilla aragonesa