robot de la enciclopedia para niños

Mariano Salas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Salas
CR-EA.png
Información personal
Nacimiento 1814
San Miguel de Tucumán, Bandera de España Provincias Unidas del Río de la Plata
Fallecimiento 17 de septiembre de 1866
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Causa de muerte Muerte en combate
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1825-1866
Lealtad Bandera de Argentina Argentina
Rama militar Ejército Argentino - Unitario
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra del Brasil - Guerra del Paraguay - guerras civiles argentinas - Campañas previas a la Conquista del Desierto
Distinciones escudo de plata a los vencedores de Ituzaingó 20 de febrero de 1827 y cordones de honor.

Mariano Salas (nacido en San Miguel de Tucumán en 1814 y fallecido en Buenos Aires el 17 de septiembre de 1866) fue un importante militar argentino. Participó en varios momentos clave de la historia de su país, como la Guerra del Brasil, las guerras civiles argentinas y la Guerra del Paraguay.

¿Quién fue Mariano Salas y por qué es importante?

Mariano Salas fue un militar argentino que dedicó su vida al servicio de su país. Nació en 1814 y comenzó su carrera militar muy joven, a los 11 años, en 1825. A lo largo de 41 años, participó en muchos conflictos que marcaron la historia de Argentina.

Sus primeros años y el inicio de su carrera militar

Mariano Salas era hijo de Marcos Salas y Francisca Espinosa. Su carrera militar empezó como abanderado, llevando la bandera de su regimiento. Formó parte del Regimiento 16 de Caballería.

La Guerra del Brasil

Uno de sus primeros grandes desafíos fue la Guerra del Brasil. En este conflicto, participó en batallas importantes como Ombú, Ituzaingó, Camacuá, Yerbal, Potreros del Padre Filiberto y Las Cañas. Por su valentía en la Batalla de Ituzaingó, recibió un escudo de plata y cordones de honor, un reconocimiento especial del General Carlos María de Alvear.

Participación en conflictos importantes

Después de la Guerra del Brasil, Mariano Salas se unió a un movimiento que buscaba cambiar el gobierno de Buenos Aires en 1828. Bajo el mando del General Juan Lavalle, participó en batallas como Navarro, Zapallar y Puesto de Márquez. Gracias a su desempeño, fue ascendido a Capitán en marzo de 1829.

Las guerras civiles en Argentina

Durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires, Mariano Salas fue perseguido y encarcelado varias veces. Sin embargo, siempre lograba escapar y unirse de nuevo a las fuerzas del General Lavalle. Juntos, lucharon en batallas como Sauce Grande, Tala, Ombú, Quebracho Herrado y San Calá. En 1840, fue ascendido a teniente coronel.

Su tiempo en el extranjero

En 1841, el General Lavalle falleció en un ataque en San Salvador de Jujuy. Mariano Salas fue parte del grupo que transportó el cuerpo de Lavalle hasta la Catedral de Potosí, en Bolivia, para evitar que cayera en manos de sus oponentes. Fue un viaje difícil, pero lograron depositar los restos el 22 de octubre de 1841.

Después de esto, Mariano Salas vivió en Bolivia y Perú. Allí, estuvo bajo las órdenes de José Ballivián y Segurola y luego del Gran Mariscal del Perú Ramón Castilla y Marquesado. Comandó el Regimiento de Cazadores a Caballo durante dos años, hasta 1857.

El regreso y nuevas batallas

En 1857, Mariano Salas regresó a Buenos Aires. Se unió al Regimiento de Carabineros de Buenos Aires. En 1858, participó en una campaña liderada por el coronel Nicolás Granada en Pigüé, donde combatieron a guerreros mapuches. Por su valor, fue ascendido a Coronel graduado el 17 de junio de 1858.

También participó en batallas muy importantes como Cepeda y la decisiva Batalla de Pavón, ambas bajo el mando del Teniente General Bartolomé Mitre.

La Guerra del Paraguay

En 1865, Mariano Salas se dirigió a Paraguay como parte del equipo del Estado Mayor de Bartolomé Mitre. Durante la Guerra del Paraguay, fue herido gravemente en un brazo. Regresó a Buenos Aires para recuperarse, pero lamentablemente falleció el 17 de septiembre de 1866. Había cumplido 41 años de servicio militar.

Un legado en la historia

En honor a su trayectoria y servicio, la ciudad de Buenos Aires tiene una calle con su nombre. Esta calle recorre casi un kilómetro en el barrio de Parque Chacabuco.

kids search engine
Mariano Salas para Niños. Enciclopedia Kiddle.