robot de la enciclopedia para niños

Mariano Balleza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Balleza
Información personal
Nacimiento 1760
villa de Valladolid
(actual Morelia),
provincia de Michoacán,
Virreinato de Nueva España
(actual México),
Reino de España Bandera del Imperio español
Fallecimiento 17 de julio de 1812
(51 o 52 años)
finca San Juan de Dios,
10 km al norte de la ciudad de Durango,
provincia de Durango,
Virreinato de Nueva España,
Reino de España Bandera del Imperio español
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación religioso y militar
Años activo 1810-1811
Lealtad México
Unidad militar Ejército Insurgente
Rango militar Teniente general
Conflictos

Independencia de México:

Mariano Balleza fue un importante participante en la Independencia de México. Nació en 1760 en Valladolid, Michoacán, que hoy conocemos como Morelia.

Mariano Balleza estudió para ser religioso en su ciudad natal. Luego, fue enviado a la Parroquia de Dolores como vicario. Allí, conoció a Miguel Hidalgo, quien lo inspiró a unirse al movimiento por la independencia.

¿Cómo se unió Mariano Balleza al movimiento de Independencia?

Cuando Miguel Hidalgo dio el famoso Grito de Dolores en 1810, Mariano Balleza se unió a su causa. Una de sus primeras tareas fue detener al padre Francisco Bustamante, quien era de España y estaba a cargo de las misas en la parroquia.

Participación en el Ejército Insurgente

Mariano Balleza siguió de cerca a Miguel Hidalgo desde que llegaron a San Miguel El Grande. En Celaya, recibió su primer rango en el Ejército Insurgente. Poco después, en Acámbaro, fue nombrado Teniente General.

A pesar de su alto rango, los documentos históricos no muestran que haya estado al mando de tropas en batallas importantes. Su papel fue más de apoyo y logística.

Tareas y responsabilidades militares

Una de sus responsabilidades fue cuidar a los prisioneros de Michoacán mientras eran llevados hacia la capital mexicana. Entre ellos estaba el Coronel Diego García Conde.

Mariano Balleza fue de los últimos en retirarse de la Batalla de Aculco. Después, siguió a Ignacio Allende hacia Guanajuato. No estuvo en la Batalla del Monte de las Cruces porque se quedó en Toluca. Allí, ayudó a calmar a los soldados que estaban alterados.

Su papel en Guadalajara

En Guanajuato, Mariano Balleza continuó junto a Ignacio Allende. Allende lo envió a Guadalajara con el Capitán Huidobro y el Licenciado Avedaño. Su misión era hacer arreglos con el gobierno local. Sin embargo, esto no fue necesario, ya que el Amo Torres ya había tomado la ciudad.

Cuando llegó a Guadalajara, Balleza se encargó de preparar la entrada de Hidalgo a la ciudad. Más tarde, Allende decidió que Balleza no tendría más mando militar, aunque mantuvo su título de Teniente General. Allende consideraba que no era adecuado para el servicio de las armas.

¿Qué le pasó a Mariano Balleza después de las batallas?

Mariano Balleza estuvo presente en la Batalla de Puente de Calderón, aunque sin un rol militar activo. Acompañó a los insurgentes en su viaje por Zacatecas, Saltillo y Acatita de Baján.

Fue capturado y llevado prisionero a Mapimí, luego a Parras y finalmente a Durango el 3 de abril de 1811. Allí, fue juzgado por el Juez Ángel Pinilla Pérez, quien lo condenó a muerte.

La intervención del Obispo y su destino final

El Obispo Francisco Gabriel de Olivares se opuso a la condena de Balleza y otros prisioneros. El Obispo escribió una carta diciendo que "mientras él viviera, no los matarían", y cumplió su promesa.

Sin embargo, el Obispo falleció el 12 de febrero de 1812. Después de su muerte, el brigadier Bernardino Bonavía ordenó al teniente coronel Pedro Allande y Saavedra que sacara a los prisioneros de la cárcel. Mariano Balleza fue ejecutado el 17 de julio de 1812 en la Hacienda de San Juan de Dios, cerca de Durango. Fue ejecutado junto a Ignacio Hidalgo (pariente de Miguel Hidalgo), fray Bernardino Conde, Pedro Bustamante, fray Carlos Medina y fray Ignacio Jiménez.

Su sobrino, Gerónimo Balleza, quien lo acompañó durante la Independencia, también fue capturado. Fue enviado a trabajar en una hacienda en Monclova, y no se sabe qué pasó con él después de que los insurgentes ganaron la independencia.

kids search engine
Mariano Balleza para Niños. Enciclopedia Kiddle.