Mariano Antolín Rato para niños
Datos para niños Mariano Antolín Rato |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1943 Gijón (España) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 2025 Motril (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y traductor | |
Área | Traducción literaria y bellas letras | |
Mariano Antolín Rato (nacido en Gijón, Asturias, el 8 de diciembre de 1943 y fallecido en Motril el 10 de enero de 2025) fue un escritor y traductor español. También era conocido por su seudónimo, Martín Lendínez. Tradujo libros del inglés, francés e italiano de muchos autores importantes. En 2014, recibió un premio muy importante por su trabajo como traductor.
Contenido
¿Quién fue Mariano Antolín Rato?
Mariano Antolín Rato fue una persona dedicada a las letras. Se destacó por escribir sus propias historias y por traducir obras de otros idiomas al español. Su trabajo como traductor fue muy reconocido, especialmente por traer al público hispanohablante a grandes escritores de otros países.
La vida y estudios de Mariano Antolín Rato
Mariano Antolín Rato nació en Gijón, una ciudad en la región de Asturias, España. Estudió Filosofía y Letras en dos universidades importantes: la Universidad de Oviedo y la Universidad Complutense de Madrid. Vivió en Madrid durante mucho tiempo.
Además de escribir libros, Mariano Antolín Rato colaboró con muchos periódicos y revistas. Esto significa que escribía artículos y textos para ellos. Falleció de forma inesperada en Motril, una ciudad donde se había establecido.
Su importante labor como traductor
Mariano Antolín Rato tradujo obras de autores muy famosos. Entre ellos se encuentran escritores como Jack Kerouac, William Faulkner, Malcolm Lowry y Raymond Carver. Su trabajo permitió que muchas personas en España y Latinoamérica pudieran leer estas historias en español.
En 2014, su gran trayectoria como traductor fue reconocida con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor. Este es uno de los premios más importantes que se pueden recibir en España por el trabajo de traducción.
Obras destacadas de Mariano Antolín Rato
Mariano Antolín Rato escribió varios libros, tanto ensayos como novelas. Los ensayos son textos que exploran un tema en profundidad, mientras que las novelas son historias más largas con personajes y tramas.
Ensayos escritos por Mariano Antolín Rato
- Instrucción al budismo zen
- Bob Dylan 2
Novelas de Mariano Antolín Rato
- Cuando 900 mil mach aprox (ganó un premio importante)
- Entre espacios Intermedios: WHAAM!
- Mundo araña
- Campos unificados de conciencia
- Mar desterrado
- Abril blues
- Botas de cuero español
- La única calma
- Fuga en espejo (ganó el premio Fernando Quiñones)
- No se hable más (ganó el premio Villa de Madrid)
- Lobo viejo
- Picudo rojo (ganó el premio Juan March Cencillo)
- Silencio tras el telón del sueño
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Mariano Antolín Rato recibió varios premios por su talento como escritor y traductor.
- Premio de la Nueva Crítica (1975)
- III Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones (2001)
- Premio Villa de Madrid de Narrativa Ramón Gómez de la Serna (2006)
- Premio de novela breve «Juan March Cencillo» (2009)
- Premio Nacional a la Obra de un Traductor (2014)