Marianne Williamson para niños
Datos para niños Marianne Williamson |
||
---|---|---|
![]() Williamson en 2019.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de julio de 1952 Houston (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, política, activista por la paz y filántropa | |
Instrumento | Voz | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | marianne.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Marianne Deborah Williamson (nacida el 8 de julio de 1952) es una escritora, oradora y activista de Estados Unidos. Ha escrito 13 libros, y cuatro de ellos han sido los más vendidos según el New York Times.
Ella fundó el Proyecto Angel Food, un programa de voluntarios que entrega alimentos a personas con enfermedades graves que no pueden salir de casa. También es cofundadora de The Peace Alliance, una organización que promueve la educación y el apoyo a proyectos de paz.
En 2014, Williamson intentó ser elegida como representante de California en el Congreso de Estados Unidos, pero no lo logró. En 2019, anunció que buscaría ser la candidata del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2020.
Contenido
Primeros Años y Educación
Marianne Williamson nació en Houston, Texas, en 1952. Es la menor de tres hermanos. Su padre, Samuel Williamson, era abogado, y su madre, Sophie Ann, era ama de casa. Su familia es de origen judío.
Después de terminar la secundaria en Houston, Williamson estudió teatro y filosofía durante dos años en la Universidad de Pomona, en California.
Carrera Profesional
Oradora y Escritora
Marianne Williamson dejó la universidad y se mudó a Nueva York. En 1979, regresó a Houston y abrió una cafetería y librería que trataba temas de metafísica.
En 1983, se mudó a Los Ángeles. Allí, comenzó a dar clases regularmente sobre un programa de auto-estudio llamado Un Curso de Milagros. Pronto, también dio estas clases en Nueva York y en otras ciudades de Estados Unidos y Europa.
Su primer libro, Volver al Amor: Reflexiones en los Principios de Un Curso de Milagros, fue publicado en 1992.
Libros Publicados
El libro Volver al Amor apareció en el programa de televisión El Show de Oprah Winfrey en 1992. Estuvo en la lista de los libros más vendidos del The New York Times durante 39 semanas.
Ha publicado otros 12 libros. Siete de ellos han estado en la lista de los más vendidos del New York Times, y cuatro de esos fueron número uno. Ha vendido más de 3 millones de copias de sus libros.
Curando el Alma de América
En 1997, Williamson publicó su libro Curando el alma de América. En este libro, ella propone ideas para mejorar la forma en que los ciudadanos participan en la democracia y para ayudar a la sociedad.
Ella escribió que es importante que las personas se involucren más en la democracia. Creía que una fuerza universal, activada por el corazón humano, puede mejorar las naciones y el mundo.
Una edición especial de este libro se publicó en 2018 para celebrar su 20 aniversario.
Apariciones en Medios de Comunicación
Marianne Williamson ha sido invitada en programas de televisión como El Show de Oprah Winfrey, Buenos Días América y Tiempo Real con Bill Maher.
En 2006, la revista Newsweek la nombró una de las 50 personas más influyentes de su generación. Sus enseñanzas se basan en Un Curso de Milagros, un programa espiritual que no es religioso.
Activismo Social
Apoyo a Personas con Enfermedades Graves
En la década de 1980, Williamson fundó los Centros para la Vida en Los Ángeles y Manhattan. Estos centros ofrecían apoyo y un lugar seguro para personas con enfermedades graves. Allí podían encontrar ayuda psicológica y emocional, y conectarse con grupos de apoyo.
Proyecto Angel Food
En 1989, Marianne Williamson creó el Proyecto Angel Food. Al principio, ayudaba a personas con enfermedades graves. Ahora, el Proyecto Angel Food cocina y entrega más de 12,000 comidas cada semana, sin costo, a personas en el Condado de Los Ángeles que están demasiado enfermas para comprar o cocinar por sí mismas.
Defensa de la Mujer
Williamson ha trabajado para el empoderamiento de las mujeres. En 1993, publicó su libro A Woman's Worth, que fue un éxito de ventas. Este libro ofrece consejos sobre relaciones, trabajo, amor y crianza de los hijos.
En 2010, lanzó una serie de eventos llamada Hermana Gigante. Estos eventos buscan apoyar a las personas, especialmente a las mujeres, que quieren ser más activas en la sociedad o postularse para un cargo público.
Construcción de Paz
En 2004, fue cofundadora de la Alianza de la Paz. Esta organización busca que el gobierno de Estados Unidos apoye más las formas pacíficas de resolver conflictos.
Ella cree que es importante trabajar para la paz antes de que haya violencia. Dijo que se deben crear las condiciones para la paz para tener un mundo más tranquilo.
Lucha contra la Pobreza
Durante muchos años, Williamson fue parte de la junta directiva de RESULTS. Esta organización trabaja para terminar con el hambre y la pobreza en el mundo. Presionan a los funcionarios públicos y trabajan con los medios para abordar las causas de la pobreza.
Gira Love America
A finales de 2018, Williamson comenzó una gira por Estados Unidos llamada Love America. En esta gira, habla sobre cómo cree que un cambio en la forma de pensar puede llevar a una mejora personal y nacional.
Ella explicó que la falta de conexión con la política y el desconocimiento de cómo funciona el sistema han causado una desconexión emocional en el país.
Candidatura Política
Campaña para el Congreso en 2014
En 2014, Williamson se postuló como candidata independiente para un puesto en el Congreso de California. Ella dijo que Estados Unidos se había desviado de los principios democráticos.
Su mensaje principal era que los valores humanos deberían ser más importantes que los valores económicos en la sociedad. Varios políticos importantes apoyaron su campaña. La cantante Alanis Morissette incluso escribió una canción para su campaña.
Williamson hizo campaña sobre muchos temas importantes, como:
- Mejorar el acceso a la educación de calidad y la universidad gratuita.
- Reducir la pobreza infantil.
- Promover la justicia económica.
- Luchar contra el cambio climático y usar energías renovables.
- Reformar cómo se financian las campañas políticas.
- Ofrecer atención médica para todos.
- Mejorar el sistema de justicia.
- Aumentar las inversiones en la construcción de paz.
Ella quedó en cuarto lugar entre 16 candidatos, obteniendo el 13.2% de los votos. Williamson dijo que la conversación sobre una política basada en la conciencia era más grande que cualquier elección.
Campaña Presidencial en 2020
El 15 de noviembre de 2018, Williamson anunció que estaba explorando la posibilidad de postularse para la presidencia. El 28 de enero de 2019, declaró oficialmente su candidatura para ser la nominada del Partido Demócrata.
En mayo de 2019, su campaña anunció que había recibido donaciones de 65,000 personas diferentes. Esto la ayudó a calificar para los primeros debates demócratas.
Ideas Políticas
Marianne Williamson ha dicho que está de acuerdo con muchas de las ideas de otros políticos como Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Esto incluye la idea de que todos tengan acceso a la atención médica y un salario mínimo de 15 dólares por hora.
Reconciliación Racial
Williamson ha defendido públicamente la justicia y las buenas relaciones entre diferentes grupos raciales. Ha hablado sobre la importancia de pedir disculpas por la esclavitud y ha apoyado la idea de pagar reparaciones por ella. También ha trabajado para mejorar el sistema de justicia.
Cambio Climático
En el anuncio de su campaña, Williamson mencionó la importancia de luchar contra el cambio climático. Ha apoyado el Green New Deal, un plan para abordar este problema.
Entre sus objetivos están que Estados Unidos vuelva al Acuerdo Climático de París y mejorar la Agencia de Protección Ambiental.
Política Exterior
Williamson ha sido una activista que se opone a la guerra. Ha dicho que Estados Unidos debe ser un "agente honesto" en los conflictos internacionales.
Vida Personal
Marianne Williamson estuvo casada por un corto tiempo. En 1990, tuvo una hija llamada India Emma.
Véase también
En inglés: Marianne Williamson Facts for Kids