Maria Rosa Miracle para niños
Datos para niños Maria Rosa Miracle |
||
---|---|---|
![]() Maria Rosa Miracle en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1945 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 2017 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Ramón Margalef | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ecóloga | |
Empleador | Universidad de Valencia | |
Maria Rosa Miracle Solé (nacida en Barcelona, España, el 2 de junio de 1945 y fallecida el 28 de mayo de 2017) fue una destacada bióloga y limnóloga española. Una limnóloga es una científica que estudia los ecosistemas de agua dulce, como lagos, ríos y lagunas. Maria Rosa Miracle obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona y fue profesora emérita en la Universidad de Valencia.
Contenido
¿Quién fue Maria Rosa Miracle?
Maria Rosa Miracle nació en Barcelona el 2 de junio de 1945. Desde joven mostró interés por la ciencia y estudió en la Universidad de Barcelona. Allí se graduó con honores en biología y luego completó su doctorado. Su trabajo de doctorado fue supervisado por el reconocido científico Ramón Margalef.
Durante sus estudios de doctorado, Maria Rosa pasó dos años en la Universidad de California en Davis, en Estados Unidos. Esta experiencia le permitió aprender nuevas técnicas y enfoques en su campo de estudio.
Su carrera como profesora
Maria Rosa Miracle comenzó su carrera como profesora en la Universidad de Barcelona. En 1979, se unió a la Universidad de Valencia como catedrática. Una catedrática es una profesora de muy alto nivel en la universidad.
En la Universidad de Valencia, Maria Rosa fundó un grupo de investigación dedicado a la limnología. Fue la primera mujer en España en obtener una cátedra en ecología, lo que fue un gran logro.
Fue una de las figuras más importantes en el campo de la limnología en España. También fue presidenta de la Asociación Ibérica de Limnología desde 1993 hasta 2002. Se retiró el 1 de septiembre de 2015 y fue nombrada profesora emérita de la Universidad de Valencia, un título honorífico que se da a profesores jubilados por su destacada trayectoria.
¿Qué investigó Maria Rosa Miracle?
Maria Rosa Miracle dedicó su investigación a muchos temas relacionados con la limnología, tanto en su aspecto básico como en su aplicación práctica.
Temas de investigación
En la investigación básica, estudió la biodiversidad (la variedad de seres vivos) y la ecología de los organismos acuáticos. Esto incluía bacterias, fitoplancton (plantas microscópicas), zooplancton (animales microscópicos) y bentos (organismos que viven en el fondo del agua).
También investigó cómo se mueven las poblaciones planctónicas en el agua, cómo se conectan los seres vivos en las redes tróficas acuáticas (quién come a quién), y cómo funcionan los ecosistemas acuáticos. Además, estudió la paleolimnología, que es el estudio de los lagos antiguos para entender cómo han cambiado a lo largo del tiempo.
En la investigación aplicada, Maria Rosa Miracle realizó estudios sobre la contaminación acuática y la eutrofización (cuando el agua tiene demasiados nutrientes, lo que puede dañar el ecosistema). También trabajó en la conservación y el manejo de los ecosistemas acuáticos.
Colaboraciones y descubrimientos
Maria Rosa siempre estuvo dispuesta a colaborar con científicos de todo el mundo. Su gran interés por las especies de invertebrados acuáticos llevó a que algunas nuevas especies fueran nombradas en su honor. Esto ocurrió gracias a otros especialistas que reconocieron su arduo trabajo. Algunos ejemplos son el rotífero Anuraeopsis miracleae y el copépodo Eucyclops miracleae.
Publicó más de 200 artículos científicos en revistas importantes y más de 20 capítulos en libros. También editó o coeditó 5 libros y fue autora o coautora de otros dos libros científicos. A lo largo de su carrera, guio a más de 20 estudiantes en sus estudios de doctorado.
Su primer artículo científico se publicó en 1971. Trataba sobre sus primeros estudios del zooplancton en el lago de Bañolas. Maria Rosa Miracle también se interesó por la divulgación científica, escribiendo artículos y libros para que el público general pudiera entender mejor la ecología.
Reconocimientos y homenajes
La Asociación Ibérica de Limnología le rindió un homenaje especial en su XVIII Congreso, celebrado en Tortosa en 2016, para reconocer su importante trayectoria. La revista de esta asociación, Limnetica, le dedicó dos volúmenes especiales con contribuciones científicas en su honor.
Especies nombradas en su honor
- Anuraeopsis miracleae (un tipo de rotífero)
- Eucyclops miracleae (un tipo de copépodo)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maria Rosa Miracle Solé Facts for Kids