robot de la enciclopedia para niños

María Rosa Gallo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Rosa Gallo
María Rosa Gallo.jpg
Fotografía de María Rosa Gallo en 1956.
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1921
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 7 de diciembre de 2004
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge
  • Tito Alonso
  • Camilo Da Passano
Hijos
Información profesional
Ocupación Actriz
Área Actuación
Años activa 1943-2004
Distinciones
  • Premio Konex de Brillante (1991)

María Rosa Gallo fue una destacada actriz argentina de teatro, cine y televisión. Nació en Buenos Aires el 20 de diciembre de 1921 y falleció el 7 de diciembre de 2004. Fue muy reconocida por su talento y por interpretar personajes memorables, incluso algunos de villanas en telenovelas que la hicieron famosa en varios países.

¿Quién fue María Rosa Gallo?

María Rosa Gallo fue una de las actrices más importantes de la escena argentina. Su carrera abarcó más de 60 años, desde 1943 hasta 2004. Durante este tiempo, trabajó en muchísimas obras de teatro, películas y programas de televisión.

Sus primeros pasos en la actuación

María Rosa Gallo debutó como actriz profesional en 1943 con la obra El carnaval del diablo. Desde el principio, recibió muy buenas críticas por su talento. Incluso la famosa actriz Margarita Xirgu predijo que sería una gran artista.

En 1950, María Rosa y su esposo, el actor Camilo da Passano, decidieron viajar a Italia. Esto ocurrió porque no pudieron seguir trabajando en Argentina en ese momento.

Una etapa en Italia: Aprendizaje y éxito

En Roma, María Rosa Gallo estudió en la Academia de Arte Dramático con profesores muy importantes como Silvio D’Amico y Orazio Costa. Al terminar sus estudios, actuó por toda Italia. Sus presentaciones fueron muy exitosas y recibieron excelentes comentarios de la crítica y del público.

En 1952, debutó en Italia con la obra Diálogos de carmelitas. En 1954, fue la protagonista del estreno mundial de Proceso de Jesús en el Piccolo Teatro di Milano.

Regreso a Argentina y grandes obras

María Rosa Gallo regresó a Argentina en 1958. Formó una compañía de teatro con otros grandes actores como Alfredo Alcón y Osvaldo Bonet. Juntos, presentaron obras muy conocidas como El perro del hortelano y Recordando con ira.

Continuó actuando con mucho éxito en obras como Las troyanas, por la que recibió varios premios. También participó en Fedra, El jardín de los cerezos, La casa de Bernarda Alba y muchas otras obras importantes.

María Rosa Gallo en la televisión y el cine

En televisión, María Rosa Gallo participó en programas desde 1959. Se destacó en telenovelas muy populares como Perla negra y La extraña dama, por las que ganó premios Martín Fierro. Uno de sus últimos trabajos en televisión fue en la serie 22, el loco junto a Adrián Suar.

En el cine, actuó en películas importantes como Después del silencio, La mano en la trampa (que ganó un premio en el Festival de Cine de Cannes) y La Mary. También recibió un premio por su actuación en La casa de las siete tumbas.

Su compromiso social y reconocimientos

María Rosa Gallo fue una persona muy comprometida con la sociedad y la democracia. Participó en marchas para defender los derechos humanos en Argentina. En 2002, formó parte del ciclo Teatro por la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo, que busca encontrar a personas desaparecidas.

A lo largo de su carrera, recibió muchos premios por su talento. Algunos de los más importantes son el Premio María Guerrero, el Molière, el Estrella de Mar y el Cóndor de Plata. En 1991, le otorgaron el Premio Konex de Brillante, uno de los reconocimientos más altos en Argentina.

María Rosa Gallo estuvo casada con el actor Camilo da Passano, con quien tuvo dos hijos, Alejandra da Passano y Claudio da Passano. Ambos también se convirtieron en actores.

Falleció el 7 de diciembre de 2004 a los 82 años, debido a una neumonía. Sus cenizas fueron depositadas en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores.

Actuaciones destacadas

María Rosa Gallo tuvo una carrera muy extensa. Aquí te mostramos algunas de sus actuaciones más importantes en teatro, cine y televisión.

Teatro

  • 1943: El carnaval del diablo
  • 1944: El mercader de Venecia
  • 1946: Fascinación
  • 1952: I dialoghi delle carmelitane (en Italia)
  • 1955: Proceso a Gesù (en Italia)
  • 1958: El perro del hortelano
  • 1958: Recordando con ira
  • 1972: Las troyanas
  • 1977: La casa de Bernarda Alba
  • 1982: Fedra
  • 1994: Tres mujeres altas
  • 1998: El jardín de los cerezos
  • 2001: El cerco de Leningrado

Cine

  • 1945: Éramos seis
  • 1956: Después del silencio
  • 1961: La mano en la trampa
  • 1962: La cifra impar
  • 1974: La Mary
  • 1974: Los gauchos judíos
  • 1982: La casa de las siete tumbas
  • 1988: El acompañamiento

Televisión

Archivo:Publicotv-1
María Rosa Gallo (derecha) junto a Evangelina Salazar en una escena del telefilme Romeo y Julieta transmitido por Canal 13 (1966).
  • 1959: Historia de jóvenes
  • 1966: Romeo y Julieta (telefilme)
  • 1971: Alta comedia
  • 1989: La extraña dama
  • 1991: Manuela
  • 1994: Perla negra
  • 2001: 22 (el loco)
  • 2002: Kachorra

Radio

  • 1944 a 1950: Participó en programas de radioteatro como actriz principal.

Dirección teatral

  • 2003: Dirigió la obra ¿Dónde estás, corazón?

Premios y reconocimientos

  • 1943: Premio de la Crítica a la mejor actriz joven.
  • 1962: Premio Cóndor de Plata.
  • 1964, 1965, 1975, 1995: Premios Martín Fierro.
  • 1981: Premio Konex - Diploma al Mérito.
  • 1982: Premio María Guerrero y Premio Molière.
  • 1991: Premio Konex de Platino y de Brillante.
  • 1995: Premio ACE de Oro.
  • 1997: Premio Estrella de Mar.
kids search engine
María Rosa Gallo para Niños. Enciclopedia Kiddle.