Maria Josep Colomer i Luque para niños
Datos para niños Maria Josep Colomer i Luque |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de marzo de 1913 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 2004 o 2009 Surrey (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora, piloto de caza y piloto de combate | |
Lealtad | Segunda República Española | |
Rango militar | Oficial militar | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Maria Josep Colomer i Luque (nacida en Barcelona, España, el 31 de marzo de 1913 y fallecida en Surrey, Inglaterra, el 25 de mayo de 2009), conocida como Mari Pepa Colomer, fue una de las primeras mujeres aviadoras de España. A menudo se la considera la primera española en obtener una licencia oficial de piloto en 1931. También fue la primera mujer instructora de vuelo en España. Sin embargo, es importante saber que María Bernaldo de Quirós obtuvo su licencia de piloto antes, el 24 de noviembre de 1928.
Contenido
¿Quién fue Mari Pepa Colomer?
Los primeros años y su pasión por volar
Mari Pepa Colomer estudió en el Instituto de Cultura y Biblioteca Popular de la Mujer. Esta institución fue fundada en 1909 por Francisca Bonnemaison. Su objetivo era ofrecer educación a las mujeres trabajadoras para que pudieran aprender un oficio y tener una profesión.
Desde muy pequeña, Mari Pepa soñaba con volar. Se iba en bicicleta al aeródromo de Cataluña. Allí, bajo la supervisión de los mecánicos, probaba los aviones.
¿Cómo se convirtió en piloto?
En mayo de 1930, Mari Pepa ingresó en la Escuela de Aviación de Barcelona. Con solo 17 años, y después de completar las sesenta horas de vuelo necesarias, obtuvo su licencia oficial de piloto el 19 de enero de 1931.
Su logro causó mucha emoción. Su foto apareció en la portada del diario La Vanguardia. La Diputación de Barcelona le hizo un homenaje por su gran hazaña.
Sus logros en la aviación
Después de obtener su título, Mari Pepa quiso demostrar que era tan buena como cualquier otro piloto. Participó en varias competencias de pilotos aficionados. También compitió en el II Concurso de Aviación de Cardedeu, un evento muy importante en la aviación civil de la época.
En 1932, se creó la Escuela de Pilotos Militares de la Generalitat. En octubre de ese mismo año, Mari Pepa se hizo famosa al lograr aterrizar un Zeppelin en el aeródromo de Barcelona. Fue un evento muy especial. Entre los asistentes estaba una joven llamada Dolors Vives Rodón, quien se inspiró en Mari Pepa y también se convirtió en una pionera de la aviación.
Tres años después, en 1935, Mari Pepa se convirtió en la primera mujer instructora de vuelo en España. En 1936, junto con otros compañeros, fundó la primera Cooperativa de Trabajo Aéreo de Cataluña y la Escuela Catalana de Aviación, donde también impartió clases.
Su papel durante un periodo de conflicto
Durante un periodo de conflicto en España, Mari Pepa Colomer formó parte de la Escuela de Pilotos de la Generalidad de Cataluña. Allí, con el rango de auxiliar de primera categoría del Servicio Aeronáutico, se dedicó a entrenar a nuevos pilotos.
Llegó a tener el rango de oficial y trabajó como instructora de pilotos, transportando suministros y en tareas de comunicación. Al final de este periodo, ayudó a muchas personas a cruzar la frontera hacia Francia. Después, ella misma se fue al exilio con su profesor y futuro esposo, el piloto Josep Maria Carreras y Dexeus.
Primero se mudaron a Toulouse y luego a Inglaterra, donde Mari Pepa vivió el resto de su vida. Nunca más volvió a pilotar un avión. Cuando le preguntaban por qué, siempre respondía que en Inglaterra no había trabajo para ella como piloto.
Reconocimientos y legado
En marzo de 2003, la Secretaría General del Deporte de la Generalitat de Cataluña le rindió un homenaje por su importante trayectoria en el mundo de la aviación. Sus cenizas fueron llevadas al cementerio de Reus.
Mari Pepa Colomer es recordada por su valentía y por abrir camino a muchas mujeres en la aviación.
¿Qué reconocimientos ha recibido Mari Pepa Colomer?
- Hay una avenida con su nombre en El Prat de Llobregat (Barcelona) y en Getafe (Madrid).
- También tiene una calle en Castelldefels (Barcelona) y en Albacete.
- Unos jardines en Barcelona (Barcelona) y una escuela de educación infantil, primaria y secundaria en El Prat de Llobregat (Barcelona) llevan su nombre.
- Desde 2023, un avión A320neo de Iberia, con matrícula EC-NZP, lleva su nombre en su honor.
- En julio de 2018, la Asociación “Herstóricas. Historia, Mujeres y Género” y el Colectivo “Autoras de Cómic” crearon un juego de cartas para destacar la contribución de las mujeres en la sociedad. Una de estas cartas está dedicada a Mari Pepa Colomer.
Véase también
En inglés: Maria Josep Colomer i Luque Facts for Kids