robot de la enciclopedia para niños

Margarete Depner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margarete Depner
30er Jahre.JPG
Retrato de la escultora en la década de 1930
Información personal
Nombre de nacimiento Margarete Scherg
Nacimiento 22 de marzo de 1885
Brașov
Fallecimiento 2 de septiembre de 1970

Brașov, RumaniaBandera de Rumania Rumania
Nacionalidad Austrohúngara y rumana
Educación
Alumna de Josef Thorak (desde 1931)
Información profesional
Área escultura, pintura, ilustración

Margarete Scherg, conocida como Margarete Depner (nacida en Brașov el 22 de marzo de 1885 y fallecida en la misma ciudad el 2 de septiembre de 1970), fue una talentosa escultora, pintora e ilustradora. Era de origen sajón de Transilvania, una región de Rumania. También fue una importante coleccionista de arte y apoyó a otros artistas.

Margarete Depner prefería las formas clásicas en su escultura. Creaba obras que iban desde pequeños bustos hasta grandes monumentos.

Biografía de Margarete Depner

Margarete Depner nació en Brașov, una ciudad en la región de Transilvania. En ese momento, esta zona formaba parte de Hungría, bajo el Imperio austrohúngaro. Era un lugar con muchas culturas y religiones diferentes.

Infancia y familia

Margarete fue la hija mayor de Wilhelm y Julie Scherg. Creció en una familia con buena posición económica. Su padre era dueño de una empresa textil muy importante en Transilvania. Llegó a ser la segunda fábrica de telas más grande de Rumania en el siglo XX, empleando a muchas personas.

Matrimonio y vida familiar

En 1907, Margarete se casó con Wilhelm Depner. Él había estudiado medicina en Viena y fue un político local. Wilhelm dirigía una clínica privada exitosa y fue pionero en el uso de rayos X en su país.

Tuvieron tres hijos: Thea (nacida en 1911), Maja (nacida en 1914) y Wilhelm (nacido en 1919). Después de la Primera Guerra Mundial, las fronteras de Europa cambiaron. Transilvania pasó a formar parte del Reino de Rumania en 1920.

Compromiso social y artístico

Entre las dos guerras mundiales, Margarete Depner mejoró sus habilidades artísticas de forma autodidacta. También se involucró mucho en actividades sociales. Fue directora de una asociación que protegía a niños y huérfanos. Fundó una guardería para niños y niñas, la primera de su tipo en Rumania. Allí, los niños recibían apoyo después de la escuela. Incluso invitaba a varios niños necesitados a almorzar con su familia.

Además de su trabajo social, Margarete Depner se hizo conocida como pintora y escultora.

Desafíos después de la Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación en Rumania cambió drásticamente. En 1948, el gobierno tomó el control de muchas propiedades y negocios. Esto afectó tanto a la fábrica de telas de su familia como a la clínica de su esposo.

Aunque la familia Depner enfrentó momentos difíciles, decidieron quedarse en Brașov. Margarete Depner logró ser reconocida como artista en la nueva República Popular de Rumania. Pudo mantener su estudio en su casa, aunque la propiedad había sido tomada por el estado. Para trabajar como artista, tuvo que unirse a un sindicato. En 1951, fue aceptada en la sección de escultura.

A pesar de las dificultades, el arte fue una forma para ella de superar los problemas diarios. Margarete Depner falleció el 2 de septiembre de 1970. Fue enterrada en el cementerio de Brașov junto a su esposo, bajo una escultura que ella misma había creado.

Apoyo al arte

Margarete Depner era una gran amante del arte y apoyó a muchos artistas. Coleccionó más de cien obras de artistas de Transilvania. También tenía piezas de artistas internacionales famosos como Käthe Kollwitz, Lovis Corinth y Ernst Barlach. Después de su muerte, algunas de sus obras fueron donadas al Museo Brukenthal en Sibiu, Transilvania.

Carrera artística

Archivo:M.D. Selbstporträt, 48x30,3, Kohle
Autorretrato, carbón

Transilvania fue un lugar importante para el desarrollo del arte en Europa. Margarete Depner tuvo oportunidades limitadas para estudiar arte en su juventud. Asistió a un internado en Weimar entre 1901 y 1902. En 1905, estudió con Wilhelm Jordan en Berlín, una ciudad clave para el arte moderno. También admiraba a la pintora Käthe Kollwitz, y se pueden ver similitudes en sus primeros dibujos.

Primeros maestros y exposiciones

En Brașov, trabajó con tutores privados como Ernst Kühlbrandt, quien le enseñó a dibujar observando la naturaleza. Otros artistas como Arthur Coulin, Friedrich Miess, Fritz Kimm y Hans Eder también la influenciaron.

Durante la Primera Guerra Mundial, su familia se mudó a Budapest. Allí, Margarete tomó clases de dibujo con István Réti, un artista muy importante en Hungría. Su primera exposición fue en 1916, donde una de sus pinturas al óleo ganó un premio.

Obras con temas sociales

Después de la Primera Guerra Mundial, sus obras mostraron su preocupación por los problemas sociales y las experiencias de la guerra. Margarete Depner había ayudado a los heridos en el hospital de su esposo. Temas como "La pobre viuda", "Madre y huérfana" y "Los huérfanos" reflejaban la crisis de la época. Estas obras pacifistas eran tan importantes para ella que se reprodujeron como litografías en postales.

Transición a la escultura

Cuando tenía casi cuarenta años, Margarete Depner decidió dedicarse a la pintura al óleo. Estudió en escuelas de arte privadas en Múnich y Berlín. A finales de los años veinte, comenzó a trabajar en escultura, convirtiéndose en una pionera en Transilvania.

En 1931, viajó a Alemania para estudiar escultura con el artista austriaco Josef Thorak. Sin embargo, no le gustó el estilo monumental de Thorak y su estancia fue corta. En 1934, recibió su última formación profesional en París.

Reconocimiento y exposiciones

En la década de 1930, Margarete Depner se consolidó como escultora. Participó en muchas exposiciones en Brașov y Bucarest, mostrando sus esculturas, gráficos y pinturas al óleo. La mayoría de sus obras más importantes fueron creadas en estas décadas.

En 1933, tuvo una exposición muy exitosa en Brașov junto a otros artistas. Presentó doce esculturas y cuarenta cuadros. Sus esculturas más destacadas fueron "El hundimiento", "El duelo" y las estatuas femeninas de mármol de tamaño natural llamadas "Agazapadas". Fue la primera artista en Transilvania en crear una escultura de tamaño natural. Esta exposición la estableció como una importante artista de retratos.

Desafíos y legado

Durante un período de cambios políticos en Rumania, se organizaron exposiciones de artistas de habla alemana en Alemania. En 1944, Margarete Depner participó en una gran exposición itinerante en Viena, mostrando cinco de sus esculturas. Sus obras fueron muy elogiadas por la prensa.

Muchas de sus obras se perdieron debido a los conflictos de la guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, su trabajo fue olvidado en la historia del arte. Las barreras políticas de la época impidieron que sus obras llegaran a exposiciones internacionales.

A pesar de las dificultades, Margarete Depner siguió creando arte. El arte fue su forma de mantenerse fuerte. Aunque la minoría alemana en Rumania tenía dificultades para ser reconocida en el mundo del arte, ella continuó con su estilo único hasta su muerte en 1970.

Después de su fallecimiento, su obra permaneció guardada por más de 30 años. En 2011, fue redescubierta y se publicó un libro sobre su importancia en el arte moderno.

Impacto y reconocimiento

Margarete Depner no solo fue una artista, sino también una benefactora y una persona muy comprometida con la sociedad. Como mujer, rompió con los roles tradicionales de su época y se hizo un nombre en el arte.

Su vida refleja los grandes cambios políticos que vivió su ciudad natal, Brașov, desde el Imperio austrohúngaro hasta el período de cambios en Rumania, pasando por dos guerras mundiales. El arte moderno en Transilvania, con su mezcla de culturas, encontró una expresión especial en su obra.

Margarete Depner fue una de las pocas artistas de Transilvania que permaneció en Brașov hasta su muerte. Desarrolló un estilo propio, influenciada por las tendencias de su tiempo, pero sin encasillarse en una sola forma.

Según la historiadora de arte Gudrun Liane Ittu (2011), Margarete Depner fue "una artista extremadamente versátil. Como artista gráfica, pintora y escultora, es una de las representantes más importantes de la Transilvania moderna clásica". La historiadora de arte Sabine Plakolm-Forsthuber (2011) añadió que su arte alcanzó "un nivel extraordinario y un alto nivel de calidad en Europa Central".

Sus obras más conocidas son retratos, bustos y esculturas de hombres, mujeres y niños. Comenzó con gráficos, luego se dedicó a la pintura al óleo y finalmente se centró en la escultura.

Galería de imágenes

kids search engine
Margarete Depner para Niños. Enciclopedia Kiddle.