robot de la enciclopedia para niños

Margaret Sullavan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margaret Sullavan
Studio publicity Margaret Sullavan.jpg
Margaret Sullavan en 1940
Información personal
Nombre de nacimiento Margaret Brooke Sullavan
Nacimiento 16 de mayo de 1909
Bandera de Estados Unidos Norfolk, Virginia,
Estados Unidos
Fallecimiento 1 de enero de 1960
Bandera de Estados Unidos New Haven, Connecticut, Estados Unidos
Causa de muerte Complicaciones de salud
Sepultura Virginia
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,59 m
Familia
Padres Cornelius Sullavan
Garland Brooke Council
Cónyuge Henry Fonda (matr. 1931; div. 1932)
William Wyler (matr. 1934; div. 1936)
Leland Hayward (matr. 1936; div. 1947)
Kenneth Wagg (matr. 1950)
Hijos Brooke Hayward (1937)
Bridget Hayward (1939-1960)
William Hayward (1941-2008)
Educación
Educada en Chatham Hall
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1929-1960
Distinciones
  • Donaldson Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Margaret Brooke Sullavan (nacida en Norfolk el 16 de mayo de 1909 y fallecida en New Haven el 1 de enero de 1960) fue una destacada actriz estadounidense.

La vida de Margaret Sullavan

Margaret Sullavan nació en una familia adinerada en Norfolk, Virginia. Su padre era un corredor de bolsa llamado Cornelius Sullavan, y su madre era Garland Councill. Tenía un hermano menor, Cornelius, y una media hermana, Louise Gregory.

¿Cómo fue la infancia de Margaret Sullavan?

Durante sus primeros años, Margaret estuvo un poco aislada de otros niños. Sufrió una debilidad muscular en las piernas que le dificultaba caminar. Por esta razón, no pudo jugar con otros niños hasta los seis años. Después de recuperarse, se convirtió en una niña muy activa y aventurera. Le gustaba jugar con los niños de barrios más sencillos, aunque a sus padres no les agradaba mucho.

¿Dónde estudió Margaret Sullavan?

Margaret asistió a un internado llamado Instituto Episcopal de Chatham (hoy Chatham Hall). Allí fue líder de su grupo de estudiantes y dio un discurso importante en 1927. Después, se mudó a Boston para estudiar danza y actuación. Sus padres no estaban de acuerdo con que estudiara actuación. Cuando le redujeron el dinero que le daban, Margaret trabajó como dependienta en una librería para pagar sus estudios.

¿Cómo era la personalidad de Margaret Sullavan?

Margaret Sullavan era conocida por tener un carácter fuerte y ser muy directa. Una vez, el actor Henry Fonda estaba pidiendo dinero para fuegos artificiales. Cuando Margaret se negó a contribuir, Fonda se quejó en voz alta. Margaret se levantó y le roció agua helada de una jarra. Luego, con mucha calma, volvió a su mesa. Se decía que el jefe de un gran estudio de cine, Louis B. Mayer, se ponía nervioso cuando ella estaba cerca. Un colega de MGM dijo que Margaret era la única actriz que lograba imponerse a Mayer.

La carrera artística de Margaret Sullavan

Desde muy joven, Margaret sintió una gran pasión por la actuación y la danza.

Sus primeros pasos en el teatro

Debutó en el escenario a los 17 años con la compañía teatral University Players. En esta compañía, conoció a James Stewart, con quien tuvo una amistad duradera y trabajó en varias películas. También conoció a Henry Fonda, con quien estuvo casada por un tiempo y actuó en la película Viviendo en la Luna (1936).

En 1929, Margaret participó en un musical llamado Close Up en la Universidad de Harvard. Los fundadores de University Players la invitaron a unirse a su compañía de verano. En el verano de 1929, Margaret actuó junto a Henry Fonda en The Devil in the Cheese, su primera obra profesional. Continuó actuando con University Players en varias temporadas.

Los padres de Margaret no estaban contentos con su elección de carrera. Sin embargo, cuando la vieron actuar en la obra Strictly Dishonorable (1930), quedaron impresionados con su talento. Sus objeciones desaparecieron. Margaret recordó más tarde que fue un gran alivio para ella.

Un cazatalentos de Broadway también la vio en esa obra. En ese momento, Margaret tenía laringitis y su voz sonaba más ronca de lo normal. Al cazatalentos le encantó su voz. Años después, Margaret bromeaba diciendo que había cultivado esa "ronquera" para que fuera permanente.

Margaret Sullavan debutó en Broadway con la comedia A Modern Virgin el 20 de mayo de 1931. Aunque protagonizó varias obras que no tuvieron mucho éxito en Broadway en 1932, los críticos siempre elogiaron sus actuaciones. En 1933, el director de cine John M. Stahl la vio en una obra y quedó muy impresionado. Pensó que sería perfecta para su película Parece que fue ayer.

Margaret ya había rechazado ofertas de grandes estudios. Sin embargo, aceptó un contrato de tres años con Universal Pictures, que le permitía hacer dos películas al año y regresar al teatro de vez en cuando. Más adelante en su carrera, Margaret solo firmaba contratos cortos porque no quería que ningún estudio la "poseyera".

El éxito de Margaret Sullavan en Hollywood

Archivo:Sullavan-margaret 1934
Margaret Sullavan en 1934.

Margaret Sullavan llegó a Hollywood el 16 de mayo de 1933, justo cuando cumplía 24 años. Su primera película fue Parece que fue ayer ese mismo año. Ella elegía sus guiones con mucho cuidado. No le gustó su actuación en Parece que fue ayer y trató de comprar su contrato para cancelarlo, pero Universal se negó.

Un crítico de cine, Richard Watts, Jr., escribió que Margaret Sullavan interpretó a la heroína de la película con "sincera simpatía y sentimiento honesto". Su siguiente papel fue en Y, ahora, ¿Qué? (1934), una película sobre una pareja que lucha por sobrevivir en Alemania después de la Primera Guerra Mundial.

Universal no quería hacer una película sobre el desempleo y la pobreza, pero para Margaret, Y, ahora, ¿Qué? era muy importante. Dijo que fue una de las pocas cosas que hizo en Hollywood que le dio mucha satisfacción. Una chica angelical (1935) fue una comedia que Margaret eligió para mostrar que podía hacer diferentes tipos de papeles. Durante la producción, se casó con el director de la película, William Wyler.

Archivo:Margaret Sullavan Argentinean Magazine AD
Margaret Sullavan en una revista argentina, 1935

La película Paz en la guerra (1935) trataba sobre la vida en el sur de Estados Unidos después de la Guerra Civil. Margaret interpretó a una joven sureña que madura y se convierte en una mujer responsable. La película también mostraba la situación de las personas que habían sido liberadas.

En Cuando volvamos a amarnos (1936), Margaret Sullavan actuó con el entonces poco conocido James Stewart. Ella había insistido para que Stewart fuera su compañero de reparto, y el estudio aceptó para que no abandonara el proyecto. La película trataba sobre una pareja casada que se había distanciado con los años. Fue la primera de cuatro películas que Margaret Sullavan y James Stewart hicieron juntos.

En la comedia Viviendo en la Luna (1936), Margaret actuó junto a su exmarido Henry Fonda. El guion original era un poco aburrido, y se contrató a otros escritores para mejorar los diálogos, al parecer por insistencia de Margaret. Margaret y Fonda interpretan a una pareja de recién casados que se la pasan discutiendo y bromeando.

Su séptima película, Tres camaradas (1938), es un drama ambientado en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Tres soldados alemanes que regresan conocen a Margaret, quien se une a ellos y se casa con uno de ellos. Por este papel, Margaret fue nominada a un premio Óscar y fue nombrada la mejor actriz del año por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York.

Archivo:Margaret Sullavan in The Shopworn Angel trailer
En El Ángel Negro (1938).

Margaret Sullavan se reunió con James Stewart en El Ángel Negro (1938). Stewart interpretó a un soldado ingenuo que se casa con Margaret. Su novena película fue The Shining Hour (1938), donde interpretó a la cuñada de Joan Crawford. En The Shop Around the Corner (1940), Margaret Sullavan y James Stewart trabajaron juntos de nuevo. Interpretaron a compañeros de trabajo que no se llevan bien, pero que, sin saberlo, se escriben cartas de amor.

Archivo:Ernst Lubitsch directing a scene with Margaret Sullavan and James Stewart
El bazar de las sorpresas, 1940

The Mortal Storm (1940) fue la última película que Margaret Sullavan y James Stewart hicieron juntos. Margaret interpretó a una joven alemana comprometida en 1933 con un hombre que apoyaba a los nazis. Cuando ella se da cuenta de sus verdaderas ideas, rompe el compromiso y se acerca a Stewart, quien se oponía a los nazis. Más tarde, intentando escapar del régimen nazi, Margaret y Stewart intentan cruzar la frontera esquiando hacia Austria. Margaret es herida de bala. Stewart, a petición suya, la lleva esquiando a Austria para que pueda morir en un país libre.

Su vida íntima (1941) fue elogiada como una de las mejores actuaciones de Margaret Sullavan en Hollywood. Margaret estaba tan ansiosa por actuar con Charles Boyer que aceptó cobrar menos que él. Boyer interpreta a un banquero egoísta y casado, y Margaret es su amante. Aunque él la ama, no está dispuesto a dejar a su esposa y familia por ella. Así acaba nuestra noche (1941) fue otro drama de guerra. Margaret interpreta a una joven judía que viaja constantemente con documentos falsos, siempre temiendo ser descubierta. En su viaje por Europa, conoce a un joven judío (Glenn Ford) y se enamoran.

Una decisión judicial de 1940 obligó a Margaret Sullavan a cumplir su contrato original con Universal, lo que significaba que tenía que hacer dos películas más para ellos. Su vida íntima (1941) fue la primera. La comedia ligera Cita de amor (1941) fue la última película de Margaret con esa productora. En esta película, Margaret volvió a actuar con Boyer. El personaje de Boyer se casa con Margaret, quien le dice que sus relaciones pasadas no le importan. Ella insiste en que cada uno tenga su propio apartamento en el mismo edificio y que solo se vean una vez al día, a las siete de la mañana.

Cry Havoc (1943) es un drama de la Segunda Guerra Mundial con un elenco exclusivamente femenino. Margaret Sullavan interpretó a la fuerte líder de un grupo de enfermeras en un refugio en Bataan, mientras esperaban el avance de los soldados japoneses. Fue la última película que Margaret hizo con Metro-Goldwyn-Mayer. Después de terminarla, quedó libre de todos sus compromisos cinematográficos. A menudo se refería a MGM y Universal como "cárceles". Cuando su esposo Leland Hayward intentó leerle las buenas críticas de Cry Havoc, ella respondió con su franqueza habitual: "Por mí como si las utilizas de papel higiénico. Bastante mal lo pasé con esa dichosa película mientras la hacía. ¡No quiero leer sobre eso ahora!"

Archivo:Margaret Sullavan in Cry Havoc trailer
Margaret Sullavan en Cry Havoc, 1943.

Margaret Sullavan se tomó un descanso de las películas entre 1943 y 1950. A lo largo de su carrera, siempre prefirió el teatro al cine. Sentía que solo en el escenario podía mejorar sus habilidades como actriz. "Cuando realmente aprenda a actuar, podré llevar lo que aprendí a Hollywood y mostrarlo en la pantalla", dijo en una entrevista en 1936. "Pero mientras el teatro me tenga, es al teatro al que perteneceré."

Otra razón por la que se retiró temprano del cine (en 1943) fue que quería pasar más tiempo con sus hijos, Brooke, Bridget y Bill, que entonces tenían 6, 4 y 2 años. Sentía que los había descuidado y se sentía culpable por ello. Margaret Sullavan siguió haciendo obras de teatro ocasionalmente. De 1943 a 1944, interpretó a Sally Middleton en The Voice of the Turtle en Broadway y luego en Londres (1947). Después de su breve regreso al cine en 1950 con Amarga sombra, no volvió a los escenarios hasta 1952.

Archivo:Margaret Sullavan in No Sad Songs for Me trailer 3
Amarga sombra, 1950

En 1950, regresó al cine para hacer una última película, Amarga sombra. Interpretó a una ama de casa y madre que descubre que morirá de cáncer en un año. Entonces decide encontrar una nueva esposa para su esposo (Wendell Corey). Natalie Wood, que tenía once años en ese momento, interpretó a su hija.

Después de Amarga sombra y sus buenas críticas, Margaret Sullavan recibió varias ofertas para otras películas, pero decidió concentrarse en el teatro por el resto de su carrera.

En 1955-1956, Margaret Sullavan apareció en Janus, una comedia. Margaret interpretó a Jessica, quien escribía bajo el seudónimo de Janus, y Robert Preston interpretó a su esposo. La obra se presentó 251 veces.

A finales de la década de 1950, la audición de Margaret Sullavan empeoraba y también sufría de depresión. Sin embargo, en 1959 aceptó hacer Sweet Love Remembered. Sería su primera aparición en Broadway en cuatro años. Los ensayos comenzaron el 1 de diciembre de 1959. Tenía sentimientos encontrados sobre volver a actuar y su depresión se hizo evidente: "Odio actuar", dijo el día que comenzaron los ensayos. "Odio lo que le hace a mi vida. Te anula. No puedes vivir mientras trabajas. Eres una persona rodeada por un muro indestructible".

El 18 de diciembre de 1955, Margaret Sullavan apareció como invitada misteriosa en el programa de televisión What's My Line?.

La vida personal de Margaret Sullavan

Margaret Sullavan se casó cuatro veces. Sus esposos fueron Henry Fonda, William Wyler, Leland Hayward y Kenneth Wagg.

Sus matrimonios

Se casó con el actor Henry Fonda el 25 de diciembre de 1931. Ambos actuaban con los University Players en Baltimore. Margaret y Fonda se separaron después de solo dos meses y se divorciaron en 1933.

Después de separarse de Fonda, Margaret Sullavan tuvo una relación con el productor de Broadway Jed Harris. Luego, comenzó una relación con William Wyler, el director de su siguiente película, Una chica angelical (1935). Se casaron en noviembre de 1934 y se divorciaron en marzo de 1936.

El tercer matrimonio de Margaret Sullavan fue con el agente y productor Leland Hayward. Hayward había sido el agente de Margaret desde 1931. Se casaron el 15 de noviembre de 1936. En el momento del matrimonio, Margaret estaba esperando a su primera hija. Su hija, Brooke, nació en 1937 y más tarde se convirtió en actriz. La pareja tuvo dos hijos más, Bridget (1939-1960) y William III "Bill" (1941-2008), quien se convirtió en productor de cine y abogado. En 1947, Margaret solicitó el divorcio. Su divorcio finalizó el 20 de abril de 1948.

En 1950, Margaret Sullavan se casó por cuarta y última vez con el banquero inglés Kenneth Wagg. Permanecieron casados hasta su fallecimiento en 1960.

Archivo:Sullavan-Hayward-1942
Sullavan y Hayward en 1942

Los hijos de Margaret Sullavan, especialmente Bridget y Bill, a menudo eran difíciles. Después del divorcio de Margaret y Hayward, la familia tuvo problemas. Margaret sentía que Hayward intentaba alejar a sus hijos de ella. Cuando los niños visitaban a su padre en California, eran muy consentidos con regalos caros. Al regresar con su madre en Connecticut, no estaban contentos con lo que veían como un estilo de vida más formal.

Desafíos de salud de Margaret Sullavan

Para 1955, cuando los dos hijos menores de Margaret le dijeron que preferían quedarse con su padre de forma permanente, ella sufrió una crisis emocional. La hija mayor de Margaret, Brooke, escribió más tarde sobre este momento en su libro de 1977 Haywire. Margaret se humilló rogándole a su hijo que se quedara con ella. Él se mantuvo firme y su madre comenzó a llorar sin poder parar. En otra parte del libro, un amigo de la familia encontró a Margaret debajo de la cama, acurrucada. Finalmente, Margaret aceptó pasar un tiempo (dos meses y medio) en una institución privada para su recuperación. Sus dos hijos menores, Bridget y Bill, también pasaron tiempo en varias instituciones. Bridget falleció en octubre de 1960, y Bill falleció en marzo de 2008.

Archivo:Stork-Club-Cub-Room-November-1944
En primer plano Orson Welles en el Stork Club Cub Room, noviembre de 1944.

Margaret Sullavan padecía un problema de audición de nacimiento llamado otosclerosis, que empeoró con la edad. Esto la hacía cada vez más limitada. Su voz se volvió ronca porque podía escuchar mejor los tonos bajos que los altos. Desde principios de 1957, la audición de Margaret disminuyó tanto que se deprimió y a menudo no podía dormir, deambulando toda la noche. A veces se quedaba en la cama durante días, diciendo solo: "Solo déjame en paz, por favor". Margaret había mantenido su problema de audición en secreto. Una semana después de su fallecimiento, una reportera escribió: "El aplauso atronador de una audiencia encantada: ¿fue solo un murmullo sombrío a lo largo de los años para Margaret Sullavan para ocultar un miedo constante a ser descubierta?"

El fallecimiento de Margaret Sullavan

El 1 de enero de 1960, alrededor de las 5:30 de la tarde, Margaret Sullavan fue encontrada en su cama, apenas con vida e inconsciente, en una habitación del hotel Taft en New Haven (Connecticut). Su guion de la obra Sweet Love Remembered, en la que estaba ensayando, estaba abierto a su lado. Margaret fue llevada de urgencia al Hospital Grace New Haven, pero fue declarada fallecida poco después de las 6:00 de la tarde. Tenía 50 años. No se encontró ninguna nota que indicara que se había quitado la vida, y no se llegó a una conclusión sobre si su fallecimiento fue el resultado de una situación accidental o intencional. El médico forense del condado determinó oficialmente que el fallecimiento de Margaret Sullavan fue accidental. Después de un servicio privado en Greenwich, Connecticut, Margaret Sullavan fue enterrada en el cementerio episcopal de Saint Mary's Whitechapel en Lancaster, Virginia.

La hija mayor de Margaret Sullavan, la actriz Brooke Hayward, escribió Haywire, un libro muy vendido sobre su familia. Este libro fue adaptado a una miniserie de televisión protagonizada por Lee Remick como Margaret Sullavan y Jason Robards como Leland Hayward, titulada en España Tensión familiar y emitida en 1984.

Archivo:The Shop Around the Corner trailer
Con James Stewart en El Bazar de las Sorpresas, 1940

Por su importante contribución a la industria del cine, Margaret Sullavan tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en 1751 Vine Street. Además, fue incluida póstumamente en el American Theater Hall of Fame en 1981.

Filmografía Completa

  • Parece que fue ayer (Only Yesterday), 1933, de John M. Stahl
  • Y, ahora, ¿Qué? (Little Man, What Now?), 1934, de Frank Borzage
  • Una chica angelical (The Good Fairy), 1935, de William Wyler
  • Paz en la guerra (So Red The Rose), 1935, de King Vidor
  • Cuando volvamos a amarnos (Next Time We Love), 1936, de Edward H. Griffith
  • Viviendo en la Luna (The Moon´s Our Home), 1936, de William A. Seiter
  • Tres camaradas (Three Comrades), 1938, de Frank Borzage. Sullavan fue nominada al Óscar por su papel como Pat Hollmann por esta película
  • El Ángel Negro (The Shopworn Angel) 1938 de H. C. Potter
  • La hora radiante (The Shining Hour), 1938, de Frank Borzage
  • Tormenta mortal (The Mortal Storm), 1940, de Frank Borzage
  • El bazar de las sorpresas (The Shop Around the Corner), 1940, de Ernst Lubitsch
  • Cita de amor (Appointment For Love), 1941, de William A. Seiter
  • Así acaba nuestra noche (So Ends Our Night), 1941, de John Cromwell
  • Su vida íntima (Back Street), 1941, de Robert Stevenson
  • Cry Havoc, 1943, de Richard Thorpe
  • Amarga sombra (No Sad Songs For Me), 1950, de Rudolph Maté

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1939 Mejor actriz Tres camaradas Nominada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margaret Sullavan Facts for Kids

kids search engine
Margaret Sullavan para Niños. Enciclopedia Kiddle.