Marcellus Emants para niños
Datos para niños Marcellus Emants |
||
---|---|---|
![]() Marcellus Emants (litografía de Theo Kerstel a partir de un dibujo de Hendrik Haverman), 1897
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1848 Voorburg (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 1923 Baden (Suiza) |
|
Sepultura | La Haya | |
Nacionalidad | neerlandés | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leiden | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Género | Novela | |
Instrumento | Violonchelo | |
Obras notables | Una confesión póstuma (1894) | |
Marcellus Emants (nacido el 12 de agosto de 1848 en Voorburg, Países Bajos y fallecido el 14 de octubre de 1923 en Baden, Suiza) fue un importante escritor neerlandés. Es conocido por ser uno de los pocos autores que usaron el estilo literario llamado naturalismo en la literatura de los Países Bajos. También fue un escritor que influyó en un grupo de autores conocidos como los Tachtigers (la 'Generación de 1880'). Su novela más famosa es Una confesión póstuma, publicada en 1894.
Contenido
Biografía de Marcellus Emants
Marcellus Emants nació en una familia de jueces de La Haya. Su padre era Guilliam Balthasar Emants y su madre Anna Elisabeth Petronella Verwey Mejan. Desde joven, Marcellus mostró un gran interés por las artes, aunque también era un buen estudiante.
¿Qué intereses artísticos tenía Emants?
Al principio, a Marcellus le costaba decidirse entre varias formas de arte. Le gustaba la música, especialmente tocar el violonchelo. También le interesaba el dibujo, el teatro y, por supuesto, la literatura. Mientras estudiaba en la Universidad de Leiden, fundó un grupo literario con sus amigos llamado Quatuor. En la revista de este grupo, publicó sus primeros escritos.
¿Cómo influyeron los viajes en su escritura?
Cuando su padre falleció, Marcellus obtuvo independencia económica. Decidió dejar la universidad y empezar a viajar. Durante sus viajes por los Alpes, descubrió que se sentía mucho mejor en las montañas que en las tierras bajas de su país. Por eso, viajó a las montañas cada año. En 1872, escribió un ensayo llamado Cristal de roca de Oberammergau, donde describía su asombro por una obra de teatro religiosa que había visto allí. Continuó viajando y se hizo conocido por escribir "relatos de viaje que eran mucho más que simples relatos de viaje", es decir, historias de viajes con un significado más profundo.
¿Cuál era el estilo literario de Emants?
Marcellus Emants mantuvo su propio estilo, diferente al de los Tachtigers, aunque compartía algunas ideas con ellos. A él le gustaba que, al leer un libro, las palabras no distrajeran al lector. Quería que la historia fuera lo más importante. Por eso, su estilo era sencillo y directo. Sus escritos a menudo tenían un tono pesimista, basado en sus propias ideas. Algunos de los escritores que lo inspiraron fueron Émile Zola, Hippolyte Taine e Iván Turguénev. Incluso se escribía cartas con Taine y Turgenev.
Los últimos años de Marcellus Emants
Durante la Primera Guerra Mundial, Emants se sintió atrapado en los Países Bajos. Cuando la guerra terminó, decidió mudarse a Suiza. El 2 de marzo de 1920, dejó La Haya para siempre. En Suiza, vivió en diferentes hoteles y lugares de descanso. Poco después de llegar, tuvo algunos problemas de salud. Falleció en un hotel en Baden y fue enterrado en La Haya el 20 de octubre de 1923.
Véase también
En inglés: Marcellus Emants Facts for Kids