Marcel Samuel-Rousseau para niños
Datos para niños Marcel Samuel-Rousseau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de agosto de 1882 VII Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1955 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Samuel Rousseau | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor universitario y organista | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Órgano | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Distinciones |
|
|
Marcel Samuel-Rousseau (nacido el 18 de agosto de 1882 en París y fallecido el 11 de junio de 1955 en la misma ciudad) fue un importante compositor, organista y director de orquesta de Francia. Se dedicó principalmente a la ópera, tanto componiendo como dirigiendo.
Contenido
¿Quién fue Marcel Samuel-Rousseau?
Marcel Samuel-Rousseau fue un músico francés muy talentoso. Nació en París y desde joven mostró interés por la música. Su padre, Samuel Rousseau, también fue un músico reconocido.
Sus estudios y primeros logros
Marcel estudió composición en el famoso Conservatorio de París. Allí aprendió mucho sobre cómo crear música. En 1905, ganó un premio muy importante llamado el Premio de Roma. Este premio se daba a jóvenes artistas prometedores.
Su carrera musical y cargos importantes
Samuel-Rousseau fue organista en la iglesia de Saint-Séverin en París desde 1919 hasta 1922. También dirigió la "Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música" de Francia entre 1935 y 1953.
Además, fue profesor de armonía en el Conservatorio de París. La armonía es el estudio de cómo los sonidos se combinan para crear acordes y melodías. También fue director artístico de la compañía de ópera Pathé. Entre 1941 y 1944, fue el director de la Ópera Nacional de París, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo.
¿Qué tipo de música compuso?
Marcel Samuel-Rousseau fue influenciado por otros grandes compositores franceses como César Franck y Gabriel Fauré. Su estilo musical era más tradicional que el de algunos de sus compañeros de la época. Sin embargo, era un maestro en el uso de la armonía cromática, que añade colores especiales a la música. También tenía un gran talento para crear obras con mucho sentimiento y emoción.
Sus obras más destacadas
Entre sus composiciones se encuentran óperas, ballets, piezas para orquesta (sinfónicas), para piano y canciones. Sus obras más conocidas son probablemente sus óperas. Estas óperas a menudo contaban historias de lugares lejanos y eran muy grandes en su escala.
- Le Hulla (1920) y Kerkeb (1931) son dos de sus óperas que tienen temas de Oriente.
- Tarass Boulba (1919) está basada en la leyenda de un valiente guerrero cosaco.
- También compuso una ópera sobre la famosa leyenda del Rey Arturo, llamada Le roi Arthur (1903).