María Teresa Álvarez García para niños
Datos para niños María Teresa Álvarez García |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de octubre de 1945 Candás (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Sabino Fernández Campo (1997-2009) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora y periodista deportiva | |
Empleador |
|
|
Género | Literatura histórica | |
María Teresa Álvarez García (nacida el 27 de octubre de 1945 en Candás, Asturias, España) es una destacada periodista y escritora española. Fue la esposa de Sabino Fernández Campo hasta su fallecimiento en 2009.
Contenido
¿Quién es María Teresa Álvarez?
María Teresa Álvarez es conocida por su trabajo en el mundo de la comunicación y la literatura. Ha sido una pionera en varios campos, abriendo camino para otras mujeres. Su carrera se ha dividido entre el periodismo y la escritura de novelas históricas.
Su Carrera como Periodista
María Teresa Álvarez estudió Ciencias de la Información. Fue la primera mujer en ser cronista deportiva en la radio de Asturias. Esto significa que fue una de las primeras en informar sobre deportes en la radio de su región.
Primeros Pasos en los Medios
El 16 de septiembre de 1974, María Teresa se convirtió en la primera presentadora del programa regional de TVE en Asturias, llamado Panorama Regional. También trabajó en el periódico Diario El Comercio de Gijón. Colaboró con otros medios como La Voz de Asturias, Radio Nacional de España en Oviedo y Radio Popular en Avilés.
Trabajo en Televisión Nacional
En 1987, se mudó a Madrid para trabajar en TVE. Allí fue subdirectora de Cultura y Sociedad en los informativos. A partir de 1988, dejó las noticias diarias para dedicarse a hacer documentales históricos.
Algunos de los documentales que dirigió incluyen:
- Viaje en el tiempo, sobre Cristóbal Colón, el explorador de América.
- La pequeña española, Viena 1791-1991, que exploraba la relación de Wolfgang Amadeus Mozart con España.
- Sefarad, la tierra más bella, que trataba sobre la historia de los judíos sefarditas y su expulsión hace 500 años.
- Mujeres en la Historia, una serie que contaba la historia a través de la vida de mujeres importantes.
Su Interés en la Historia de las Mujeres
María Teresa Álvarez también dirigió cursos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Uno de ellos se llamó Mujeres en la historia. En el año 2000, volvió a la universidad para dirigir otro curso sobre el papel de la mujer en España durante los últimos 100 años.
Su Faceta como Escritora
En 1999, María Teresa publicó su primer libro, La pasión última de Carlos V. Este libro fue un gran éxito de ventas. Desde entonces, ha publicado muchas novelas, la mayoría de ellas son novela histórica.
Novelas Históricas con Protagonismo Femenino
Sus libros suelen tener a mujeres como personajes principales. Algunas de sus novelas más conocidas son:
- La pasión última de Carlos V (1999)
- Isabel II. Melodía de un recuerdo (2001)
- El secreto de Maribárbola (2004)
- Ellas mismas. Mujeres que han hecho historia contra viento y marea (2005)
- La comunera de Castilla (2008)
- Catalina de Lancaster (2009)
- Urraca, reina de Asturias (2016)
- Juana de Castilla (2020)
Además de sus novelas, también ha escrito un libro de viajes:
- Mis otoños en Roma (2022)
María Teresa Álvarez ha logrado combinar su pasión por la historia con su talento para contar historias, tanto en la televisión como en sus libros.