robot de la enciclopedia para niños

María Humphreys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Humphreys
María Humphreys.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1865
Puerto Madryn, provincia del Chubut, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 31 de marzo de 1928
Gaiman, provincia del Chubut, Bandera de Argentina Argentina
Residencia Trelew, Chubut
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Morris Humphreys (padre), Elizabeth Harriet Adams (madre)
Cónyuge Robert Adna Davies
Hijos nueve
Información profesional
Ocupación Enfermera
Conocida por Primera persona blanca en nacer en Chubut

María Elizabeth Humphreys (nacida en Punta Cuevas, Puerto Madryn, Chubut, el 10 de agosto de 1865, y fallecida en Gaiman, Chubut, el 31 de marzo de 1928) fue una figura muy importante en la historia de la Patagonia argentina. Fue la primera persona de ascendencia europea nacida en el territorio del actual Chubut, Argentina. Su nacimiento ocurrió poco después de la llegada de los primeros colonos galeses a la región.

En su honor, unas elevaciones entre Puerto Madryn y Trelew fueron nombradas Loma María. Fue allí donde su padre recibió la noticia de su nacimiento.

María Humphreys: Pionera en la Patagonia

María Humphreys es recordada por ser la primera persona nacida en la colonia galesa de la Patagonia. Su vida estuvo llena de momentos importantes y contribuciones a su comunidad.

Sus Primeros Años y Familia

Archivo:Punta Cuevas, Chubut
Punta Cuevas, donde nació María.
Archivo:Autovía Néstor Kirchner 02
Vista parcial de la Loma María desde el sur.

La madre de María, Elizabeth Harriet Adams de Humphreys, nació en Gales en 1844. Se casó con Morris Humphreys, un carpintero, en Liverpool. Un año después, Elizabeth quedó embarazada y la pareja decidió viajar a la Patagonia. Ella fue la primera mujer del grupo de colonos en pisar tierra patagónica.

María nació en una playa de Punta Cuevas, al sur de Puerto Madryn, 14 días después de que los colonos galeses llegaran en el velero Mimosa. Su nombre fue elegido en memoria de una niña que había fallecido el día del desembarco. El tío de María, Lewis, que era reverendo, bautizó las elevaciones cercanas en su honor.

María tuvo tres hermanos: Eduardo, Guillermo y Myffanwy. En 1887, se casó con Robert Adna Davies, quien había llegado a la región para trabajar en la construcción del Ferrocarril Central del Chubut. Juntos tuvieron nueve hijos. Una de sus hijas, Delia, se casó con Jorge Galina, quien más tarde se convertiría en el primer gobernador de Chubut como provincia.

Un Encuentro Especial con los Tehuelches

Al principio, los colonos galeses sentían algo de temor hacia los tehuelches, los pueblos originarios de la zona. Un día, cuando María era solo una bebé, su madre, Elizabeth, tuvo un encuentro inesperado. Mientras estaba en casa con la pequeña María, un grupo de tehuelches, incluyendo al Cacique Francisco, apareció silenciosamente.

Elizabeth, sorprendida y asustada, tomó a su bebé en brazos. Luego, con un gesto de paz, le entregó a María a una de las mujeres tehuelches. Después de mirarla, la mujer le devolvió a la bebé. Este fue el primer contacto entre los galeses y los tehuelches, marcando el inicio de una relación importante.

Su Vida Adulta y Contribuciones

María Humphreys dedicó gran parte de su vida a ayudar a los demás, hasta que una enfermedad en sus articulaciones le impidió seguir. Era muy querida por la gente de la región.

Es recordada por su esfuerzo para construir un lugar donde atender a los enfermos. Colaboró activamente en la creación del primer hospital de Trelew y fue presidenta de la comisión encargada de hacerlo realidad. En Trelew, donde vivía, tenía un negocio que era visitado por muchos indígenas. María se destacó por sus buenas relaciones con los tehuelches, de quienes se hizo amiga.

María también trabajó como enfermera y ayudó a traer al mundo a muchos niños, se dice que alrededor de tres mil. Incluso actuaba como médica cuando no había otro profesional disponible. Fue miembro de la Cruz Roja.

A principios del siglo XX, una enfermedad llamada difteria se extendió por la colonia galesa. María, usando los conocimientos que le había enseñado una mujer tehuelche, logró detener la enfermedad. Utilizó un musgo verde grisáceo que crece en las piedras y que traían de los Andes. La noticia de su éxito llegó hasta Buenos Aires, y la Cruz Roja le otorgó un premio por su valiosa ayuda.

María Humphreys falleció el 31 de marzo de 1928.

Galería de imágenes

Véase también

  • Colonización galesa en Argentina
kids search engine
María Humphreys para Niños. Enciclopedia Kiddle.