robot de la enciclopedia para niños

María Espinosa de los Monteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Espinosa de los Monteros
María Espinosa de los Monteros.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Espinosa de los Monteros y Díaz de Santiago
Nacimiento 13 de mayo de 1875
Estepona (Málaga)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1946
Alicante
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Activista derechos humanos de las mujeres. Concejala por designación 1926

María Espinosa de los Monteros y Díaz de Santiago (nacida en Estepona, Málaga, el 13 de mayo de 1875 y fallecida en Alicante el 13 de diciembre de 1946), cuyo nombre real era María Espinosa Díaz, fue una importante activista. Luchó por los derechos civiles y políticos de las mujeres en España. Fue una de las fundadoras de la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME) y su presidenta hasta 1924. También dirigió la delegación en España de la empresa de máquinas de escribir Yost. En 1926, fue nombrada concejala en el ayuntamiento de Segovia.

¿Quién fue María Espinosa de los Monteros?

María Espinosa Díaz nació en Estepona (Málaga) el 13 de mayo de 1875. Sus padres eran Antonio Espinosa Aguilar y Juana Díaz Martín. Vivió sus primeros años en la calle Real de Estepona.

Primeros años y carrera profesional

Cuando su madre se casó por segunda vez, María se mudó a Madrid con ella. En 1895, María viajó a Francia e Inglaterra. Allí conoció sistemas de negocios que incluían a las mujeres en puestos importantes.

Se interesó por las máquinas de escribir Yost, fabricadas en Estados Unidos. María pensó que la mecanografía podría dar trabajo y formación a muchas mujeres jóvenes en España.

En 1898, con solo 22 años, se convirtió en directora de la "Casa Yost" en Madrid. Esta era la sucursal de The Yost Typewriter Company Limited. Dirigió la empresa por más de veinte años. En 1921, un equipo de tres hombres la reemplazó.

En algún momento, a finales del siglo XIX, añadió los apellidos "de los Monteros" y "de Santiago" a su nombre. En 1905, a los 30 años, se casó con Antonio Torres Chacón. Tuvieron dos hijos, Antonio y Álvaro. Seis años después, en 1911, se divorciaron.

María también tuvo otras iniciativas empresariales. En 1911, junto a Ana Picard, comenzó a vender "Aguas de Morataliz". En 1916, fue elegida vocal de la Asociación de Propietarios de Balnearios.

En 1915, el Ministerio de Instrucción y Bellas Artes le concedió la entrada en la Orden Civil de Alfonso XII.

¿Cómo impulsó María Espinosa los derechos de las mujeres?

María Espinosa de los Monteros fue una gran defensora de los derechos de las mujeres.

Fundación de la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME)

El 20 de octubre de 1918, en su casa de Madrid, María fundó la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME). Fue una de las organizaciones feministas más importantes de España. María Espinosa fue su primera presidenta hasta 1924.

Ella misma escribió el programa de la ANME. Este programa buscaba mejorar la situación de las mujeres y defender sus derechos civiles y políticos. Entre las socias de la ANME estaban Benita Asas Manterola, Clara Campoamor, Elisa Soriano Fisher, María de Maeztu, Julia Peguero Sanz y Victoria Kent.

La ANME era una organización abierta a mujeres de todas las clases sociales y sin una ideología política específica. Sus metas eran lograr la igualdad de derechos para las mujeres. Esto incluía el derecho al voto, la posibilidad de ocupar cargos públicos y la igualdad en la vida familiar. También buscaban el acceso a más profesiones y una remuneración justa por su trabajo.

La asociación también promovía la creación de escuelas para empleadas del hogar y para los hijos de trabajadoras. Además, defendía la lactancia materna y denunciaba el maltrato infantil.

Una de sus primeras acciones fue conseguir un contrato para que cincuenta de sus socias con menos recursos cosieran ropa para el Ejército. Así, les aseguraban un salario justo. La ANME también impulsó la creación de la Juventud Universitaria Feminista. Esta buscaba conectar con grupos de mujeres de otros países.

Publicaciones y conferencias

La ANME creó un periódico llamado Mundo Femenino. Era el medio oficial de la asociación y publicaba artículos y noticias sobre las actividades feministas. Su primer número salió el 25 de marzo de 1921 y se publicó mensualmente hasta 1936.

El 22 de enero de 1920, María Espinosa dio una conferencia titulada Influencia del feminismo en la Legislación Contemporánea. La presentó en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. En febrero de 1920, dio otra conferencia en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, llamada La Emancipación de la Mujer.

Reconocimientos y logros políticos

El 27 de diciembre de 1920, el Ayuntamiento de Estepona la nombró Hija Predilecta de la ciudad. En 1926, Primo de Rivera la designó concejala en el ayuntamiento de Segovia. Así, María Espinosa fue una de las primeras mujeres en España en ocupar este cargo.

Fue socia del Lyceum Club Femenino, una asociación fundada en 1926. Su primera presidenta fue María de Maeztu.

María Espinosa de los Monteros falleció el 18 de diciembre de 1946 en Alicante, debido a una enfermedad pulmonar.

El voto femenino en España

El 1 de octubre de 1931, se aprobó el voto femenino en las Cortes Españolas. Este gran logro se debe en parte al trabajo de María Espinosa y de muchas otras mujeres que lucharon durante años por este derecho.

Premios y distinciones de María Espinosa

  • Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII, otorgada por el Ministerio de Instrucción y Bellas Artes en 1915.
  • Hija Predilecta de Estepona el 27 de diciembre de 1920. Una calle en su ciudad natal lleva su nombre.
  • La Sociedad de obreros “La Benéfica Carloteña” de Vallecas la nombró Presidenta Honoraria el 20 de abril de 1916.
  • El Ministerio de Cultura creó el Premio Nacional María Espinosa en 1978. Este premio reconocía los mejores trabajos sobre la situación de la mujer en España. Fue derogado en 1984.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Espinosa de los Monteros Facts for Kids

kids search engine
María Espinosa de los Monteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.