robot de la enciclopedia para niños

Manzaneruela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manzaneruela
entidad singular de población
Manzaneruela ubicada en España
Manzaneruela
Manzaneruela
Ubicación de Manzaneruela en España.
Manzaneruela ubicada en Provincia de Cuenca
Manzaneruela
Manzaneruela
Ubicación de Manzaneruela en la provincia de Cuenca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Landete
Ubicación 39°55′34″N 1°17′37″O / 39.926061111111, -1.2935972222222
Población hab. ()
Código postal 16339
Pref. telefónico 969

Manzaneruela es la única pedanía actualmente habitada del municipio conquense de Landete, situado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

En 2020 contaba con una población de 60 habitantes.

La iglesia está dedicada a san Quirico.

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Manzaneruela entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Manzaneruela en el tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (13 leguas), partido judicial de Cañete (6), audiencia territorial de Albacete (19) y capitanía general de Castilla la Nueva (Madrid 39); Situado al extremo E de la provincia, con clima frío, bien ventilado y sano. Tiene 23 casas de mala construcción; la iglesia parroquial es aneja de la de Moya y está servida por un teniente y un sacristán; el agua escasea, pero la poca que hay es buena. Confina el término por N con Moya; E Santa Cruz de Moya; S Graja de Campalbo, y O Landete; el terreno es de mediana calidad, y se hallan reducidas a cultivo 600 fanegas de tierra, que producen 4 por 1; los caminos son locales y el de Teruel a Requena en estado regular; la correspondencia se recibe de Moya. Producciones: trigo, cebada, centeno, vino, patatas, miel exquisita y cera; se cría ganado lanar, cabrío y vacuno, aunque en corta cantidad; y caza de liebres, perdices y conejos. Industria: la agrícola, y comercio: la exportación de algunos productos del país. Población: 28 vecinos, 111 almas. Capital productivo: 191.680 reales. Imponible: 9.584. El presupuesto municipal no tiene cuota fija y se reparte entre el vecindario su importe.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
kids search engine
Manzaneruela para Niños. Enciclopedia Kiddle.