Manurga para niños
Datos para niños Manurga |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Manurga en España
|
||
Localización de Manurga en Álava
|
||
Coordenadas | 42°57′59″N 2°45′10″O / 42.96638889, -2.75277778 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Zuya | |
• Municipio | Cigoitia | |
Altitud | ||
• Media | 637 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 82 hab. | |
![]() Caserío del concejo
|
||
Manurga es un concejo que forma parte del municipio de Cigoitia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Qué es un Concejo?
Un concejo es una pequeña división territorial que existe en algunas provincias de España, como Álava. Es como un pueblo o una aldea que tiene su propia organización, pero forma parte de un municipio más grande.
Lugares Cercanos a Manurga
Dentro del concejo de Manurga, existe un lugar que en el pasado estuvo habitado, pero que hoy en día se encuentra sin población. Este lugar se llama:
- Murabe
La Historia de Manurga
Manurga tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo era Manurga en el Siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Manurga ya era parte del municipio de Cigoitia. En ese tiempo, el concejo tenía una población de 216 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Manurga en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar en 1848. Él contó que Manurga está en una zona alta, cerca del monte Gorbea. El clima allí es frío y los vientos soplan del suroeste y del norte.
En esa época, Manurga tenía unas 50 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Martín Obispo. Esta iglesia era de muy buena arquitectura. Los habitantes obtenían agua de varias fuentes cercanas que ofrecían agua limpia y saludable.
¿Qué se cultivaba y criaba en Manurga?
El terreno de Manurga era de calidad media. Dos pequeños ríos que bajaban de la sierra se unían cerca del pueblo. Los caminos eran locales, y el correo llegaba desde Vitoria.
Los habitantes de Manurga cultivaban:
- Trigo
- Avena
- Cebada
- Maíz
- Patatas
También criaban ganado, como vacas, caballos y cabras. Además, cazaban perdices y liebres en la zona.
Personajes Importantes de Manurga
Manurga es el lugar de origen de algunas personas destacadas en la historia. Entre ellos se encuentran:
- Juan Hurtado de Mendoza: Fue secretario del rey Felipe IV.
- Diego Hurtado de Mendoza: Fue un militar importante que sirvió como teniente general.
Población Actual de Manurga
En el año 2022, Manurga tenía 82 habitantes registrados.
¿Cómo ha cambiado la población de Manurga?
La población de Manurga ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Manurga entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio de Manurga
El patrimonio de Manurga incluye su iglesia de San Martín. Este edificio es un lugar importante para la comunidad y su historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manurga Facts for Kids