robot de la enciclopedia para niños

Manuela Vargas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuela Vargas
Información personal
Nombre de nacimiento Manuela Hermoso Vargas
Nacimiento 1941
Sevilla (España)
Fallecimiento 12 de octubre de 2007
Madrid (España)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de San Fernando
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bailaora y coreógrafa
Seudónimo Manuela Vargas
Género Flamenco
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2006)

Manuela Hermoso Vargas (nacida en Sevilla, España, en 1941 y fallecida en Madrid, España, el 12 de octubre de 2007) fue una destacada bailaora y coreógrafa de flamenco española. Era conocida artísticamente como Manuela Vargas.

La vida de Manuela Vargas: una bailaora de flamenco

Manuela Vargas fue una artista muy importante en el mundo del flamenco. Su talento y dedicación la llevaron a escenarios de todo el mundo.

¿Cómo empezó Manuela Vargas en el flamenco?

Manuela Vargas comenzó su carrera muy joven, a los doce años. Empezó a trabajar en un tablao llamado "El Guajiro", donde aprendió del maestro Enrique El Cojo. Después, se trasladó a otro tablao famoso en Madrid, "El Duende".

El salto a la fama internacional de Manuela Vargas

Su gran oportunidad llegó en 1964. Manuela ganó el Premio Internacional de Danza en el Teatro de las Naciones de París. Esto fue gracias a su participación en el espectáculo Antología dramática del flamenco, creado por José Monleón. Este premio marcó el inicio de su carrera internacional.

Giras y presentaciones destacadas

Manuela Vargas llevó el arte del flamenco a muchos países. En 1965, estuvo en el pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York. Un año después, en 1966, actuó durante cuatro semanas en el Teatro "Prince of Wales" de Londres. En 1969, tuvo un gran éxito en el Teatro Avenida de Buenos Aires. Al regresar de su gira por América, recibió el Premio Nacional de Baile Flamenco. Este premio fue otorgado por la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.

Manuela Vargas en el teatro y el cine español

Además de sus giras internacionales, Manuela Vargas también trabajó mucho en España. Tuvo su propia compañía de baile.

Participaciones en obras de teatro

Manuela Vargas participó en importantes obras de teatro. Algunas de ellas fueron:

  • Medea, dirigida por Miguel Narros en 1984.
  • Así que pasen cinco años de Federico García Lorca, en una versión del Centro Dramático Nacional en 1989.
  • La Gallarda (1992), de Rafael Alberti, también con el Centro Dramático Nacional.
  • Otras obras notables incluyen La petenera, El Sur y Fedra.

También estuvo presente en la gala de inauguración de la Expo'92 en Sevilla, un evento muy importante para España.

Manuela Vargas en la gran pantalla

Manuela Vargas también actuó en el cine. En 1969, fue coprotagonista junto a Mark Stevens en la película España otra vez, dirigida por Jaime Camino. Su última colaboración conocida en el cine fue en la película La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar, donde compartió escena con Joaquín Cortés.

Reconocimientos y últimos años

En 2006, Manuela Vargas fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este es un premio muy importante en España que se otorga a artistas destacados.

Manuela Vargas tuvo dos hijas, Rocío y Macarena, con Horacio Vial Serrano. Falleció el 12 de octubre de 2007 en Madrid, a los 66 años de edad. Fue enterrada en el cementerio de San Fernando de Sevilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuela Vargas (flamenco dancer) Facts for Kids

kids search engine
Manuela Vargas para Niños. Enciclopedia Kiddle.