Antonia Prado para niños
Datos para niños Antonia Prado |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1765 | |
Fallecimiento | 1830 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Isidoro Máiquez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Antonia de Prado (nacida en 1765 y fallecida en Madrid en 1830) fue una actriz española muy conocida en los siglos XVIII y XIX. Es recordada principalmente por haberse casado con el famoso actor Isidoro Máiquez.
Contenido
La vida de Antonia Prado
No se sabe mucho sobre dónde nació Antonia de Prado o cómo fueron sus primeros años. Su nombre aparece por primera vez en los registros de una compañía de teatro en Cádiz poco antes de 1784.
Sus inicios en el teatro
En 1784, Antonia, a quien llamaban 'La Prado', se mudó a Madrid. Allí, se unió a la compañía de Martínez en el Teatro del Príncipe como una actriz destacada. Su primera actuación importante fue en la obra El monstruo de la fortuna.
La gente de su época la elogiaba mucho. Decían que tenía una forma especial de mover las manos al actuar. También destacaban su talento para bailar y su buen gusto al vestir. Además, cantaba bien, aunque su voz no era muy potente.
Su carrera y matrimonio
Después de un tiempo, Antonia volvió a actuar en Cádiz y luego en Barcelona. En 1788, ya era conocida por sus papeles cómicos.
En 1809, se unió a la compañía de teatro de Isidoro Máiquez, uno de los actores más importantes de España en ese momento. Poco después, se casaron. Sin embargo, los historiadores de la época cuentan que su matrimonio no fue muy feliz.
Antonia de Prado se retiró de los escenarios en 1810. Falleció en Madrid veinte años después, en 1830, sin muchos recursos económicos.
¿Qué decían de ella?
Antonio Alcalá Galiano, un escritor de la época, mencionó a Antonia en su libro Recuerdos de un anciano. Contó que Isidoro Máiquez intentó ayudarla a mejorar su forma de actuar. Sin embargo, según él, Antonia tenía un estilo un poco afectado o presumido.
El famoso escritor Benito Pérez Galdós también la nombra en su novela La Corte de Carlos IV. En esta obra, Galdós describe a Antonia de Prado como una de las actrices importantes de Madrid en el periodo de la Ilustración. Él explica que, aunque había otras actrices famosas, Máiquez era la estrella más grande del teatro en ese momento.