robot de la enciclopedia para niños

Manuel de la Cruz Vázquez para niños

Enciclopedia para niños

Manuel de la Cruz Vázquez (Madrid, 1750-1792) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a la pintura, el dibujo y el grabado. Era sobrino de Ramón de la Cruz y de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla, quienes también fueron figuras importantes en su época.

Archivo:Manuel de la cruz vazquez-vista de cartagena
Vista de Cartagena, 1786, óleo sobre lienzo, Madrid, Patrimonio Nacional, Palacio de la Moncloa. A la derecha, sentado en una elevación del terreno, el pintor toma apuntes del natural.

¿Quién fue Manuel de la Cruz Vázquez?

Sus primeros años y formación artística

Manuel de la Cruz Vázquez nació en Madrid en el año 1750. Desde joven mostró interés por el arte. El 12 de febrero de 1767, cuando tenía 17 años, se inscribió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí estudió pintura y mejoró sus habilidades.

Solo dos años después de empezar sus estudios, ganó un importante premio en la Academia. Esto demostró su gran talento. Gracias a su dedicación y habilidad, el 4 de enero de 1789 fue nombrado "académico de mérito". Este título era un reconocimiento a su excelencia como artista.

Su trabajo para la realeza y fallecimiento

Manuel de la Cruz Vázquez llegó a ser pintor oficial del Infante Luis de Borbón. Un Infante era un príncipe o una princesa de la familia real. Su trabajo para la realeza muestra lo valorado que era su arte.

Falleció en Madrid el 26 de octubre de 1792. Fue enterrado en la iglesia de San Andrés.

¿Qué obras importantes creó Manuel de la Cruz Vázquez?

Pinturas de la vida diaria y paisajes

Manuel de la Cruz Vázquez pintó varias obras importantes. Una de ellas fue para la iglesia principal de Cartagena. Allí pintó a cuatro santos: Fulgencio, Florentina, Isidoro y Leandro.

También viajó a Cartagena en 1786 para pintar su puerto. Esta obra, llamada Vista de Cartagena, es un óleo sobre lienzo que se encuentra en el Palacio de la Moncloa. En este cuadro, se puede ver al propio pintor tomando apuntes del paisaje.

Le gustaba pintar escenas de la vida cotidiana. Un ejemplo es La Feria de Madrid en la plaza de la Cebada. Esta pintura muestra cómo era una feria en Madrid en su época. Hoy se puede ver en el Museo de Historia de Madrid.

Archivo:La Feria de Madrid en la plaza de la Cebada (Manuel de la Cruz Vázquez)
La Feria de Madrid en la plaza de la Cebada, óleo sobre lienzo, 84 x 94 cm, Madrid, Museo del Prado, en depósito en el Museo de Historia de Madrid.

Dibujos de personajes populares

Manuel de la Cruz también hizo muchos dibujos. Creó 32 dibujos de personas populares de Madrid. Estos dibujos se usaron para un libro llamado Colección de trajes de España.... Este libro fue publicado en 1777.

Estos dibujos son muy valiosos porque nos muestran cómo era la gente y la moda en Madrid en los años 1770 y 1780. Nos dan una idea de la vida en esa época.

Colaboraciones y grabados

Manuel de la Cruz Vázquez también participó en proyectos importantes para difundir el arte. Colaboró con la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Esta compañía fue aprobada por el rey Carlos IV en 1789.

Para este proyecto, dibujó obras famosas de otros artistas. Por ejemplo, hizo dibujos de Los borrachos y la Coronación de la Virgen de Velázquez. También dibujó obras de Ribera y Antonio Moro. Estos dibujos luego fueron grabados por otros artistas.

Además, hizo dibujos para libros importantes. Dibujó escenas para la edición de 1784 del Viaje al Parnaso de Miguel de Cervantes. Sus dibujos para este libro fueron grabados por José Joaquín Fabregat.

Obras religiosas y grabados propios

Entre sus obras más destacadas se encuentran ocho grandes lienzos. Estos cuadros representan la vida de san Francisco de Asís. Los pintó para el claustro del convento de San Francisco el Grande en Madrid. Se considera que esta es una de sus obras más importantes. En ellas se puede apreciar la calidad de su dibujo y un estilo decorativo.

Como grabador, también creó sus propias estampas. Se conocen dos estampas de "majas", que eran mujeres elegantes de la época. También hizo una estampa con cabezas que mostraban tocados regionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel de la Cruz (painter) Facts for Kids

kids search engine
Manuel de la Cruz Vázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.