Manuel de Zequeira para niños
Datos para niños Manuel de Zequeira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel de Zequeira y Arango | |
Nacimiento | 28 de agosto de 1764 ciudad de La Habana, Capitanía General de Cuba, Imperio español ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1846 ciudad de La Habana, Capitanía General de Cuba, Imperio español ![]() |
|
Nacionalidad | cubana | |
Ciudadanía | española (hasta 1899, Cuba fue una colonia del Reino de España) | |
Educación | ||
Educado en | Seminario de San Carlos y San Ambrosio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, militar |
|
Conocido por | Papel Periódico de La Habana | |
Obras notables | La Ronda El Criticón de La Habana |
|
Rango militar | Coronel | |
Manuel de Zequeira y Arango (nacido en La Habana, el 28 de agosto de 1764, y fallecido en la misma ciudad el 19 de abril de 1846) fue un importante poeta, periodista y militar cubano. Se le considera el primer poeta cubano por la calidad de sus escritos.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Zequeira?
Manuel de Zequeira y Arango nació en una familia importante y con recursos. Sus primeros conocimientos los aprendió en casa.
Sus años de estudio y amistades
En 1774, Manuel ingresó al Seminario de San Carlos y San Ambrosio. Allí estudió historia, literatura y la cultura latina. Durante sus estudios, hizo una buena amistad con el padre Félix Varela, quien también fue una figura muy destacada en Cuba.
Su carrera militar y vida familiar
En su vida militar, Manuel de Zequeira alcanzó el alto rango de coronel de infantería. Después de su tiempo en el ejército, regresó a La Habana. Allí se casó con María Belén Caro Campuzano-Polanco, quien venía de una familia influyente de Santo Domingo.
¿Por qué es importante Manuel de Zequeira en la literatura?
Manuel de Zequeira es conocido como el primer poeta cubano. Esto no significa que fuera el primero en escribir poesía en Cuba (ese honor lo tiene Silvestre de Balboa), sino que fue el primero en mostrar una gran calidad y dedicación a la poesía. Él entendía muy bien cómo usar el lenguaje para crear sus obras. Por todo esto, es una de las personas más reconocidas en la historia de Cuba.
Su estilo poético y obras destacadas
Como poeta, Manuel de Zequeira escribió usando diferentes formas. Le gustaba mucho el soneto y la décima o espinela. La décima era un tipo de estrofa muy popular en su época. Su poema La Ronda es considerado muy innovador. Se dice que abrió el camino para nuevas formas de escribir poesía que aparecieron mucho después.
Su trabajo como periodista
Además de poeta, Manuel de Zequeira fue un periodista muy activo. Fue el primer director del periódico llamado Papel Periódico de La Habana.
A principios del siglo XIX, fundó otra publicación llamada El Criticón de La Habana. A veces, Zequeira escribía todos los artículos de esta revista. En sus escritos, defendía que la literatura podía ayudar a mejorar la sociedad. También usaba el humor y la ironía para hacer críticas a la sociedad de su tiempo.
Manuel de Zequeira y Arango falleció en La Habana el 19 de abril de 1846.
Otros temas relacionados
- Literatura de Cuba
- Manuel Justo de Rubalcava