robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Flórez y Carrió para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Flórez y Carrió

Ministerio de Marina
11 jun. 1917 - 3 nov.1917

20 jul. 1919 - 13 dic. 1919

Información personal
Nacimiento 1857
Cádiz
Fallecimiento 10 de julio de 1920
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Funcionario, oficial naval y político
Rango militar Contraalmirante
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1917)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1918)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1920)

Manuel de Flórez y Carrió (nacido en Cádiz en 1857 y fallecido en Madrid el 10 de julio de 1920) fue un importante militar y político español. Sirvió como Ministro de Marina durante el tiempo en que Alfonso XIII era rey de España.

¿Quién fue Manuel de Flórez y Carrió?

Manuel de Flórez y Carrió fue una figura destacada en la historia de España a principios del siglo XX. Dedicó su vida al servicio público, tanto en la Armada como en el gobierno. Su trabajo fue clave para el desarrollo de la marina española en su época.

Sus inicios y carrera

Manuel de Flórez nació en la ciudad de Cádiz en el año 1857. Desde joven, se interesó por la vida militar y naval, lo que lo llevó a convertirse en un oficial de la Armada. Con el tiempo, su dedicación y habilidades lo llevaron a ocupar puestos de gran responsabilidad.

Además de su carrera militar, Manuel de Flórez también se involucró en la política. Su experiencia en la Armada lo hizo una persona ideal para ocupar cargos relacionados con la defensa y la organización naval del país.

Su papel como Ministro de Marina

Manuel de Flórez y Carrió fue nombrado Ministro de Marina en dos ocasiones. La primera vez fue entre el 11 de junio y el 3 de noviembre de 1917, formando parte de un gobierno liderado por Eduardo Dato. Su segunda etapa como ministro fue del 20 de julio al 13 de diciembre de 1919, en gobiernos presididos por Joaquín Sánchez de Toca y Manuel Allendesalazar.

Como Ministro de Marina, su principal tarea era dirigir y mejorar todo lo relacionado con la Armada de España. Esto incluía desde la construcción de barcos hasta la formación de los marinos y la estrategia de defensa naval.

La creación de la Aviación Naval

Uno de los logros más importantes de Manuel de Flórez durante su primer periodo como Ministro de Marina fue la creación oficial de la Aviación Naval. Esto ocurrió por un Real Decreto (una ley especial) el 15 de septiembre de 1917.

La Aviación Naval fue un paso muy importante para España. Significó que la Armada comenzaría a usar aviones para tareas de reconocimiento, vigilancia y apoyo desde el aire. Esto modernizó la forma en que la marina operaba y la preparó para los desafíos del futuro.

Un legado importante

Además de su trabajo como ministro, Manuel de Flórez y Carrió también fue senador vitalicio entre 1919 y 1920. Esto significa que fue miembro del Senado, una de las cámaras del parlamento español, de por vida.

Manuel de Flórez y Carrió estuvo casado con Josefa Martínez de Hinojosa y Nestares, y tuvieron tres hijos. Falleció en Madrid el 10 de julio de 1920, dejando un legado de servicio y modernización en la Armada española.

kids search engine
Manuel de Flórez y Carrió para Niños. Enciclopedia Kiddle.