robot de la enciclopedia para niños

Manuel Peinado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Peinado

Coat of Arms of Alcalá de Henares.svg
Alcalde de Alcalá de Henares
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003
Predecesor Bartolomé González
Sucesor Bartolomé González

Logo PSOE-M.png
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
14 de junio-28 de octubre de 2003

Coat of Arms of Alcalá de Henares.svg
Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
4 de julio de 1999-28 de octubre de 2003

Información personal
Nacimiento 1953
Granada, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Biólogo, político y botánico
Abreviatura en botánica Peinado
Partido político PSOE
Miembro de Franklin Institute

Manuel Peinado Lorca (nacido en Granada, España, en 1953) es un científico y político español. Es conocido por su trabajo como biólogo y profesor universitario, además de haber sido alcalde de Alcalá de Henares.

¿Quién es Manuel Peinado Lorca?

Manuel Peinado Lorca nació en Granada en 1953. Cuando tenía 10 años, su padre falleció. Estudió en colegios para huérfanos de militares antes de ir a la universidad.

Su formación académica

Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Granada, donde obtuvo muy buenas calificaciones. Después, hizo su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la vegetación de una zona de un río llamada Guadiana.

Su carrera como profesor e investigador

Manuel Peinado ha trabajado como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá. Desde 1988, es profesor titular de Biología Vegetal en la Universidad de Alcalá. También es investigador en el Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos.

En la Universidad de Alcalá, ha ocupado puestos importantes como secretario general y vicerrector de Investigación. Actualmente, dirige la cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Desde 2021, también es director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la misma universidad. Sigue investigando y dirigiendo un grupo de investigación sobre medio ambiente y bioproductos.

Su trayectoria política

Manuel Peinado es miembro del PSOE, un partido político en España. Fue alcalde de Alcalá de Henares desde 1999 hasta 2003. Un alcalde es la persona que dirige el gobierno de una ciudad.

También ha participado en el Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía de su partido. Además, es responsable del Grupo Federal de Biodiversidad.

Reconocimientos y aficiones

Ha recibido la Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá, un reconocimiento muy importante.

En su juventud, fue jugador de balonmano en varios equipos, como Iberia LAE y Juventud Alcalá.

Libros y publicaciones de Manuel Peinado

Manuel Peinado ha escrito muchos libros y capítulos de libros sobre temas de ciencia y medio ambiente.

Algunos de sus libros

  • El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha (1986)
  • Comunidades vegetales de Sierra Nevada (España) (1987)
  • La vegetación de España (1987)
  • Vegetation of Southeastern Spain (1992)
  • Avances en evaluación de impacto ambiental y ecoauditorías (1997)
  • Elementos de Ecología Urbana (1998)
  • Sobre esto y aquello (1999)
  • La naturaleza en Castilla-La Mancha (1999)
  • Escrito bajo el reloj (2003)
  • Manual de Geobotánica (2008)
  • El fracking ¡Vaya timo! (2014)
  • Fracking. El espectro que sobrevuela Europa (2015)
  • Fracking, el bálsamo milagroso (2014)
  • La frontera salvaje (2018)
  • Perfora, chico, perfora. ¿Pueden los combustibles no convencionales introducirnos en una nueva era de abundancia energética? (2013)
  • Notas a la edición española de Drill, Baby, Drill. (2013)
  • Perforando más y más: Un auténtico test de los pronósticos del Gobierno de Estados Unidos sobre un boom duradero del petróleo y el gas de lutitas. (2014)
  • Life Lines. (2014)
  • Las Aventuras del capitán Bonneville en las Montañas Rocosas y el Lejano Oeste, 1832-1836

Capítulos en otros libros

Ha contribuido con capítulos en libros importantes como:

  • Betula L. En Flora Ibérica (1990).
  • Castilla-La Mancha. En La vegetación de España (1987).
  • Andalucía oriental. En La vegetación de España (1987).
  • España semiárida: Murcia y Almería. En La vegetación de España (1987).
  • Convergencias y divergencias geobotánicas entre dos zonas de clima mediterráneo: California y España (2018).
  • The Iberian ranges and highlands. En The Vegetation of the Iberian Peninsula.

Artículos y blogs

Manuel Peinado también escribe artículos para periódicos y blogs en línea, compartiendo sus conocimientos sobre ciencia y medio ambiente. Puedes encontrar sus escritos en:

  • Sobre esto y aquello
  • The Conversation
  • El Obrero
  • La Luna del Henares
  • El País
  • Diálogo Atlántico

Véase también

  • Ayuntamiento de Alcalá de Henares
  • Anexo: Alcaldes de Alcalá de Henares

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Peinado para Niños. Enciclopedia Kiddle.