robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ortega (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ortega
Información personal
Nacimiento 1921
Madrid (España)
Fallecimiento 14 de abril de 2014
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor

Manuel Ortega Pérez de Monforte (Madrid, 1921 - 14 de abril de 2014) fue un artista español muy talentoso. Se destacó como pintor, creador de murales, escultor, diseñador, retratista y grabador. Nació y vivió en Madrid, España.

La vida de Manuel Ortega

¿Quién fue Manuel Ortega?

Manuel Ortega nació en Madrid en el año 1921. Su padre fue Manuel Luis Ortega Pichardo, un conocido periodista y escritor. Desde joven, Manuel Ortega mostró interés por el arte.

Estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, desde 1944 hasta 1949. Allí aprendió y perfeccionó sus habilidades artísticas.

Su familia

Manuel Ortega se casó con Carmina Oyonarte, quien era diseñadora de moda. Juntos tuvieron dos hijos, Manolo Oyonarte y Carlos Ortega. Ambos siguieron los pasos de su padre y también se convirtieron en pintores.

Manuel Ortega falleció el 13 de abril de 2014, a la edad de 92 años.

La carrera artística de Manuel Ortega

¿Qué tipo de obras creó Manuel Ortega?

Manuel Ortega fue un artista muy versátil. Creó muchas obras de arte en diferentes formatos. Es conocido por sus grandes murales y sus hermosas vidrieras (ventanas de cristal de colores).

Estas obras se pueden encontrar en varios lugares importantes de España. Decoró catedrales, iglesias, seminarios, palacios, hoteles y zonas residenciales.

Reconocimientos y premios

Su talento fue reconocido desde temprano. En 1949, ganó el Primer Premio en un concurso de Pintura Mural llamado Vázquez Díaz. Ese mismo año, también obtuvo el Primer Premio de Fin de Carrera en Pintura en la escuela de arte donde estudiaba.

En 1959 y 1960, recibió becas de posgrado de la Fundación Juan March. Estas becas le permitieron seguir estudiando y mejorando su arte.

Exposiciones y obras destacadas

A partir de 1970, Manuel Ortega realizó varias exposiciones para mostrar su trabajo al público. En 1994, el Centro Cultural Galileo organizó una exposición especial. En ella se mostró una gran parte de su trabajo a lo largo de los años.

En 1998, ganó un concurso internacional muy importante. Gracias a ello, pudo crear las vidrieras para la catedral de la Almudena en Madrid.

Algunos de los lugares donde se pueden ver sus murales son:

  • La iglesia Cristo de la Victoria en Madrid.
  • La parroquia de Nuestra Señora de las Nieves en Somosierra.
  • El Palacio de Neptuno y el Hotel Colón en Madrid.
  • El Seminario Conciliar de Vinuesa.
  • Las iglesias Santa María de Huerta y Nuestra Señora de los Ángeles en Soria.

Temas de sus pinturas

Manuel Ortega pintó sobre muchos temas diferentes. Le gustaba representar escenas de deportes, la vida en el metro de Madrid y músicos callejeros. También hizo retratos de personas importantes.

Entre sus retratos se encuentran figuras del mundo de la cultura, como el poeta Adriano del Valle y el escritor Marino Gómez Santos. También pintó a científicos como Severo Ochoa y a varios doctores y profesores.

Creó tres autorretratos, que son pinturas de sí mismo. Estos autorretratos están fechados en 1951, 1984 y 1990.

Su legado artístico

Las obras de Manuel Ortega forman parte de importantes colecciones. Se encuentran en instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Ateneo de Madrid y la Fundación Juan March.

También se pueden ver en varios museos, como el Museo Reina Sofía en Madrid. Sus obras están en museos de diferentes ciudades de España y otros países.

En una ocasión, Manuel Ortega realizó una exposición junto a sus hijos, Manolo Oyonarte y Carlos Ortega. Esta exposición familiar tuvo lugar en el Palacio de Saldaña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Ortega (painter) Facts for Kids

kids search engine
Manuel Ortega (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.