robot de la enciclopedia para niños

Manuel Olivencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Olivencia
Manuel Olivencia.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Olivencia Ruiz
Nacimiento 25 de julio de 1929
Ronda (España)
Fallecimiento 1 de enero de 2018
Sevilla (España)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Hijos 4
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado, economista y profesor universitario
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Sevilla
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1977)
  • Cruz de San Jorge (1990)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1991)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2002)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2002)

Manuel Olivencia Ruiz (nacido en Ronda, Málaga, el 25 de julio de 1929 y fallecido en Sevilla el 1 de enero de 2018) fue un abogado muy importante. También fue profesor, economista y diplomático. Fue un experto en derecho mercantil (leyes que regulan el comercio y las empresas) en la Universidad de Sevilla. Además, fue el encargado principal de organizar la gran Exposición Universal de Sevilla de 1992, conocida como Expo '92, desde 1984 hasta 1991.

La vida de Manuel Olivencia

Primeros años y educación

Manuel Olivencia nació en Ronda, Málaga, el 25 de julio de 1929. Creció en Ceuta. Su padre era abogado, y su hermano menor, Francisco Olivencia Ruiz, también se dedicó a la abogacía. Manuel estudió mucho y se graduó con honores en la Universidad de Bolonia en 1953.

Su carrera como profesor y abogado

Desde joven, Manuel Olivencia quiso ser abogado, pero le gustó mucho más la enseñanza. Fue profesor de derecho mercantil en la Universidad Complutense de Madrid. En 1960, se convirtió en profesor de derecho mercantil en la Universidad de Sevilla. Uno de sus alumnos fue Felipe González, quien más tarde sería presidente del gobierno de España.

Manuel Olivencia fue el director de la facultad de Derecho de 1968 a 1971. También dirigió la facultad de Ciencias Económicas de 1971 a 1975. Siguió siendo profesor en la Universidad de Sevilla hasta que se jubiló en 1999. Después de jubilarse, continuó como profesor honorario.

Su trabajo en el gobierno y la Expo '92

Manuel Olivencia ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue Subsecretario de Educación y Ciencia al principio de la Transición, un periodo de cambios en España. También fue consejero del Banco de España y miembro de la junta de RTVE (la radio y televisión pública).

Fue el Comisario General de la Exposición Universal de Sevilla (Expo '92) desde 1984 hasta 1991. Él mismo dijo que uno de los mayores desafíos fue la falta de tiempo para preparar un evento tan grande.

Por su gran trabajo en la Expo '92, recibió el Premio Creu de Sant Jordi. En 2005, se unió a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, una institución muy importante para los expertos en leyes. En 2017, recibió el Premio Plaza de España por toda una vida dedicada al servicio público.

Contribuciones importantes

En 1998, Manuel Olivencia dirigió una comisión que creó un código de buenas prácticas para las empresas que cotizan en bolsa. Este código, conocido como el Código Olivencia, fue el primero de su tipo en España.

También fue director de Bolsas y Mercados Españoles desde 2006 hasta su fallecimiento. Además, fue parte de muchas organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con su trabajo como jurista. En 2006, ayudó a fundar el bufete de abogados Cuatrecasas-Olivencia-Ballester.

En 2012, fue nombrado Hijo Adoptivo de Sevilla. Este honor se le dio por su gran aporte a la Expo '92, junto con Emilio Cassinello.

Manuel Olivencia fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid. También fue uno de los fundadores del Instituto de Estudios Ceutíes. A lo largo de su vida, escribió más de 200 textos sobre derecho mercantil.

Fue un maestro para muchos profesores de derecho mercantil, y se les conoce como "la escuela de Sevilla".

Fallecimiento

Manuel Olivencia falleció el 1 de enero de 2018 en Sevilla a los 88 años. Tuvo cuatro hijos.

Reconocimientos y premios

Manuel Olivencia recibió muchos premios y distinciones a lo largo de su vida por su dedicación y trabajo. Algunos de ellos son:

  • Se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla y obtuvo un premio especial por sus excelentes calificaciones en 1951.
  • Recibió una beca para estudiar en la Universidad de Bolonia, donde se doctoró en Jurisprudencia con las máximas calificaciones en 1953.
  • Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (1977).
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar (1990).
  • Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (1990).
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2002).
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2002).
  • Gran Insignia de Honor en Oro con placa al Mérito por la República de Austria.
  • Medalla de Honor del Congreso de la República de Perú.
  • Medalla de Oro de la Ciudad de Ceuta.
  • Medalla de Oro del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
  • Hijo Predilecto de Ronda y Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
  • Hijo Adoptivo de Sevilla.
  • En 2009, el rey Juan Carlos I le entregó el Premio FIES de Periodismo.
  • Premio Pelayo 2014 a Juristas de Prestigio.
  • Premio Manuel Clavero 2017.
  • Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Sevilla (2017).
  • Premio “Plaza de España” (2017).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Olivencia Facts for Kids

kids search engine
Manuel Olivencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.