robot de la enciclopedia para niños

Manuel González Alba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel González Alba
Manuel González Alba's memorial in Valls.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1894
Valls (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1934
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pedagogo, editor, político y profesor de catalán
Partido político

Manuel González Alba (nacido en Valls el 27 de agosto de 1894 y fallecido en Barcelona el 7 de octubre de 1934) fue una persona muy activa en la educación y la política en España. Se dedicó a enseñar, a publicar textos y a participar en la vida pública de su tiempo.

¿Quién fue Manuel González Alba?

Manuel González Alba fue un pedagogo, es decir, una persona dedicada a la enseñanza y a mejorar la educación. También trabajó como editor, ayudando a publicar libros y revistas. Además, fue profesor de catalán y participó en la política.

Sus primeros años y estudios

Manuel González Alba nació en Valls, una ciudad de España. De joven, se fue a estudiar a Marsella, una ciudad en Francia. Sin embargo, en 1914, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, decidió regresar a Barcelona.

Su trabajo como educador y colaborador

En Barcelona, Manuel González Alba se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de catalán y colaboró con Pompeu Fabra, un lingüista muy importante que ayudó a establecer las normas del idioma catalán.

También trabajó junto a Jordi Arquer en varias publicaciones del Ateneo de Gràcia. Esta institución tenía como objetivo principal ofrecer educación y cultura a las personas trabajadoras.

Participación en la vida política

Manuel González Alba también tuvo un papel activo en la política. En 1927, fue encarcelado por su participación en un evento político conocido como el "complot de Prats de Molló".

A partir de 1931, se unió al Bloque Obrero y Campesino, un grupo político. Más tarde, formó parte del partido político Estat Catalá.

Su fallecimiento

Manuel González Alba falleció el 7 de octubre de 1934 en Barcelona. Murió en las instalaciones del Centre Autonomista de Dependents del Comerç i de la Indústria (CADCI), un lugar ubicado en la Rambla Santa Mónica. Su fallecimiento ocurrió durante un momento histórico importante, la proclamación del Estado catalán en octubre de 1934. En ese mismo evento, también fallecieron Jaume Compte y Amadeu Bardina.

kids search engine
Manuel González Alba para Niños. Enciclopedia Kiddle.